19 people found this review helpful
4 people found this review funny
Recommended
21.0 hrs last two weeks / 830.2 hrs on record (360.4 hrs at review time)
Posted: 2 Oct, 2023 @ 8:10pm
Updated: 2 Oct, 2023 @ 8:26pm

RPG
Efootball es un buen RPG, a ver, no estará hecho en base a la 5ta edición de Dungeons and Dragons, pero sí que vas a pasar muchísimo tiempo farmeando experiencia y leveleando jugadores como si fuera un RPG, y todo para formar ese equipo ideal con jugadores que se complementen entre ellos y se adapten a tu propio estilo de juego (como todo RPG). Si hasta tienen skins, que volvieron, en forma de figuritas!

Si se compara con los PES, es un juego incompleto: No tiene la Liga Master; No tiene el modo Ser Leyenda; No se puede jugar ninguna liga; No se puede jugar la Champions ni ninguna otra copa.
Todo el contenido que ofrece gira en torno a Eventos periódicos, es decir semanales y a veces especiales (como fue durante el Mundial de Qatar 2022), y en torno a la Liga del Efootball, que es sí o sí PvP (Player vs. Player = vos contra otro jugador igual de aburrido que vos, pero que sigue jugando esto porque no quiere jugar al Fifa) y cuenta con 10 divisiones, teniendo que ir cumpliendo una serie de requisitos en cada una de ellas para poder ascender a la siguiente división, como por ejemplo: conseguir 15 puntos en un máximo de 10 partidos (siempre son diez partidos, y la cantidad de puntos para ascender aumentan a medida que vas ascendiendo).

Los eventos se van renovando cada cierto tiempo y básicamente consisten en: Jugar partidos amistosos contra la IA; jugar partidos amistosos contra otros jugadores y “Gol de oro” (el primero que hace gol, gana). Cada evento plantea “desafíos” y cada vez que se cumplen, estos otorgan: Puntos de GP (azules); Monedas; Puntos de Efootball (rojos); Bonificadores de Experiencia; Entrenamiento de habilidades para jugadores; o Jugadores Especiales.

En sí, el armado de tu “Equipo ideal” se parece mucho al armado que hacías en la Liga Master, porque terminas armando un plantel repleto de figuras de Élite y llegado un momento no sabes a quien sacar para poner a un nuevo jugador.

Vos podés conformarte con armar ese “Equipo ideal” y jugar sólo con este y ya está, lo cual está muy bien. Pero no podrías jugar todos los eventos, por ejemplo, porque muchos de ellos plantean “restricciones”, como ser: jugar partidos vs. IA, con un plantel que cuente solamente con jugadores que actualmente jueguen para la Liga Española. Entonces, si este fuera el caso, solo vas a poder participar de dicho evento si completas un equipo de 22 jugadores en el que todos ellos jueguen en “La Liga”, no importa si formas un equipo con todos los jugadores del Barcelona o del Real Madrid, o sí metes 2 del Villareal, 3 del Sevilla, 5 del Atlético Madrid, etc. El asunto es que se cumpla dicha restricción para poder participar. Puede que otro sea el caso, puede ocurrir que la restricción sea que el plantel solo pueda estar formado por jugadores de “X” club, como, por ejemplo, del Barcelona.

Respecto a esto último, aquí ya entran a jugar un par de factores, como, por ejemplo, qué jugadores se pueden incluir. Esto ya depende de la Skin, es decir, de la “Carta” /” Cromo” que represente al jugador. Dentro de la información que brinda la carta de cada jugador, además de la valoración general, la posición y la foto, se encuentra el club al que representa. Esto quiere decir que, si en algún evento especial pudiste obtener al Ronaldinho campeón de la Champions League con el Barcelona, y este tiene el escudo del Barcelona en la carta, puede formar parte de tu equipo y lo incluir en tu plantel para jugar dicho evento. Lo mismo ocurriría con Maradona; Ronaldo; Messi; Rivaldo; Iniesta; Xavi; Eto’o; etc. Sin embargo, si la carta del jugador tiene la bandera de su nacionalidad y no el equipo del club, este no se podría incluir en dicho plantel porque supuestamente esa carta representa al jugador cuando juega para su selección, y no estaría representando al club. Por este motivo, es que uno puede llegar a tener varias cartas de un mismo jugador y utilizarlas de a cuerdo a sus necesidades. Es decir, lo que vale para saber qué jugador se puede incluir o no en el plantel para un determinado evento, es el escudo del club o la bandera de su país que aparece en la tarjeta del jugador. Entonces podés tener a todos los jugadores del plantel campeón de Qatar 2022 y no poder jugar un evento de selecciones, si es que en sus tarjetas tienen el escudo del club para el cual juegan y no la bandera de su país.

Es así como se pasan los días, los eventos, las horas… Farmeando jugadores para poder armar un plantel lleno de jugadores de la Premier; farmeando bonificadores de experiencia para poder levelearlos; farmeando puntos para poder comprarlos; farmeando monedas para poder hacer tiradas de suerte en las loot boxes (porque si, son loot boxes); etc. Y se vuelve monótono, aburrido, carente de incentivos en realidad. Una vez que llegas a primera, ya está. Una vez que conseguís todos los jugadores que querías para tu “Dream Team” ya está. Una vez que tenes un plantel para cada liga, ya fue. Si vieron el capítulo de la Stacy Malibú de los Simpsons, es igual, al final terminas corriendo como una loca para obtener la nueva carta de Messi porque es la misma que la anterior, ¡pero con sombrero nuevo!

¿Tiene cosas positivas? Sí.
a) Para empezar, es un juego aceptable, en el que podes jugar online y es completamente gratuito (vos gastas si querés y obvio que podes gastar tu plata en lo que mas te guste, pero la verdad es que lo veo como algo muy peligroso, porque creo que puede llevar a la ludopatía si no se tiene control sobre las microtransacciones).
b) Podes armarte un plantel competitivo ju-gan-do, y no pagando.
c) Siempre encuentra rival, o por lo menos yo siempre encontré rival a la hora de jugar.

¿Tiene cosas negativas? Pfff. Sí, un montón.
a) Es un juego incompleto. Si hubieran dicho “ya está, es lo que hay y nada más” hubiese estado super, pero NO, prometieron los demás modos de juego y nunca los trajeron, así que es un juego incompleto y punto.
b) Las microtransacciones y las loot boxes, que siempre son nocivas y peligrosas. Obviamente, esto es un producto que forma parte de un negocio y tiene que tener algún rédito, y se entiende, pero este tipo de estrategias que ponen a disposición de los consumidores prácticas que se pueden llegar a poner en riesgo su salud, sin ningún tipo de regulación, a mí personalmente no me gustan.
c) El matchmaking es horrendo, malísimo. Tranquilamente podría emparejarte con un Top Ten a nivel mundial nada más a minutos de haber instalado el juego. Esto se ve claramente en la Liga del Efootball, en la que yo, sin ser una estrella ni mucho menos (en realidad, estoy muy lejos de siquiera jugar lo que se dice “bien”) conseguí ascender y mantenerme en Primera División, y luego descendí a la novena división por no haber jugado al juego durante más de seis meses (sí, lo desinstalé y me había olvidado de él) y al volver, me emparejó con pibes que a penas se estaban empezando a armar sus primeros equipos y que no tenían ni siquiera idea del meta del juego, ni nada por el estilo. Si no te gusta de verdad, o no te bancas el perder decenas de partidos hasta entender cómo plantar a tu equipo, esto te va a desalentar y echar del juego.
d) Otro punto negativo, es que el juego te hace perder mucho tiempo con las animaciones de los jugadores. Está bien que te las quieran mostrar, pero no esta bien que no las puedas quitar, porque son lentas, muy lentas, y te cortan el partido. Y para peor, casi siempre aparecen por acciones completamente randoms que no le importan un pepino a nadie.

En fin, no todo es tan malo como era cuando salió, pero tampoco es un juego Next Gen (o actual, en todo caso) y para lo que tenes que gastar para poder jugar un par de partidos online, la verdad es que no está tan mal, una vez que le aprendes el truco, como a todo nuevo PES cuando salía. Esto se hizo muy largo, pero espero sirva para ahorrarte mucho tiempo de experimentos. ¡Saludos!
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Comments are disabled for this review.