30
Produkter
anmeldt
1440
Produkter
på konto

Seneste anmeldelser af @D4zhas

< 1  2  3 >
Viser 1-10 af 30 forekomster
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
10.4 timer registreret i alt
Anmeldelse for emne med tidlig adgang
Into the Grid Review
Un deck-builder roguelike cyberpunk que quiere hackear tus expectativas

Historia y Gameplay
Into The Grid nos sitúa en el año 2112, en una mega-metrópolis dominada por corporaciones que controlan la vida digital desde la sombra. Como hackers pertenecientes a distintas facciones, nuestro objetivo es infiltrarnos en “la Grid”, recolectar programas, recursos y rupturas del sistema, y desactivar el núcleo de la corporación.
El juego combina exploración de mapas isométricos, acciones de hackeo, batallas de cartas y gestión de recursos, todo con un alto componente estratégico. En cada partida: seleccionas un personaje-hacker, armas un mazo de “programas”, accedes a nodos de red, activas habilidades, controlas un medidor de alerta y tomas decisiones de alto riesgo.
Las mecánicas que más nos llamaron la atención son:
• Sistema de doble recurso: cada carta genera un tipo de recurso que alimenta comandos únicos, reduciendo la dependencia del azar.
• Construcción de mazo + exploración + riesgo escalado: cuanto más profundo te adentras en la red, mayor es la alerta y la dificultad, pero también la recompensa.
• Personalización de personaje y mazo: cada hacker cuenta con su propia historia, estilo y cartas exclusivas.
En nuestra experiencia, la curva es justa y engancha: las primeras incursiones sirven de aprendizaje, y luego cada decisión cuenta. Sin embargo, al tratarse de una versión anticipada, se perciben algunas zonas aún por pulir.

Lo Visual y Sonoro
Visualmente, Into The Grid impresiona por su estética cyberpunk-retro: neones, interfaces de circuitos, entornos que parecen sistemas de red descompuestos, y un estilo isométrico que añade profundidad táctica. Fue renovado recientemente con mejores modelos de enemigos, efectos especiales actualizados y un nuevo mapa 3D isométrico que amplía su escala.
El apartado sonoro acompaña con precisión: música synthwave, efectos de hackeo crispados, altavoces digitales que simulan alertas de infiltración. No hay elementos que destaquen como himnos memorables, pero en conjunto refuerzan la ambientación tecnológica y tensa.
En la prueba que realizamos, el rendimiento fue fluido y estable, aunque, de nuevo, en una fase de acceso anticipado, lo cual permite sumergirse sin tropiezos en el mundo que propone.

Problemas y Bugs
Como cabe esperar de un juego aún en acceso anticipado, encontramos algunos puntos a pulir:
• A veces la dificultad escala de forma abrupta, lo que podría desalentar a jugadores menos experimentados.
• La rejugabilidad máxima aún depende de cantidad de personajes y cartas que se añadirán en versiones futuras.
• Algunas mecánicas de exploración (como rutas alternativas o nodos ocultos) requieren mayor claridad para quienes prefieren menos ensayo/error.
Una mejora que sugerimos: añadir mejores pistas de progresión para evitar que jugadores queden atascados sin saber por qué.
En general, los errores técnicos fueron mínimos y no empañaron la experiencia central.

Conclusión
Into The Grid es una propuesta sólida que mezcla con acierto el deck-builder roguelike con la ambientación cyberpunk y la exploración táctica. Tiene identidad propia, mecánicas inteligentes y un estilo visual que lo hace destacar. ¿Es perfecto hoy? No. Pero lo bonito es que creemos que solo está calentando motores.
Recomendado para jugadores que buscan algo más que “otro roguelike de cartas”: si te atrae la estrategia, la estética futurista y el riesgo calculado, este título debe estar en tu radar.


¿Prefieres ver esta reseña en video? Aquí tienes el enlace:
https://www.youtube.com/shorts/fADITWIjo1M


Review escrita por D4zhas — Punto Gamer (medio en español de reseñas y coberturas de videojuegos).

Síguenos en nuestras redes para más contenido:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 11. november. Sidst redigeret: 11. november.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
3.2 timer registreret i alt
Discounty Review

Stardew vibes + gestión de supermercado con un toque misterioso

La Historia y El Gameplay
En Discounty encarnas al dueño de un supermercado en Blomkest, una comunidad que parece tranquila pero esconde secretos. El núcleo es la gestión estratégica: atender clientes, organizar la mercadería y mantener las cuentas sanas mientras amplías tu market. Pero pronto notas que no basta con reponer estantes: también debes crear alianzas comerciales, invertir en publicidad y priorizar recursos limitados.
El ritmo de juego recuerda a clásicos como Stardew Valley o Travellers Rest: tareas simples que, al combinarse, construyen una rutina entretenida y adictiva. Cada jornada es un pequeño desafío, y poco a poco vas sintiendo que el market realmente es tuyo.

Lo Visual y Lo Sonoro
Visualmente es un indie encantador, con un estilo artístico cálido que transmite la atmósfera acogedora del pueblo y la vida diaria en tu tienda. Los personajes, aunque sencillos, tienen personalidad, y el diseño de interiores del market se siente dinámico conforme crece.
La música acompaña bien la rutina: ligera, amigable y sin llegar a ser invasiva. No es un apartado que deslumbre, pero cumple su función de reforzar la experiencia cotidiana y relajante.

Problemas y Bugs
Durante nuestra experiencia no encontramos fallos graves, pero sí algunos detalles por pulir en la gestión de menús e interfaz, que en ocasiones pueden sentirse poco claras al mostrar inventario o balances. Nada que rompa la experiencia, pero sí puntos a mejorar en futuras actualizaciones.

Conclusión
Discounty es más que un simulador de supermercado: combina gestión estratégica, el encanto de los indies de vida cotidiana y una capa de misterio que lo diferencia dentro del género. Si buscas un juego relajante pero retador, con secretos por descubrir y una comunidad que cobra vida poco a poco, este título es para ti.



¿Prefieres ver esta reseña en video? Aquí tienes el enlace:
https://youtube.com/shorts/ia1E4rO3GX4



Review escrita por D4zhas — Punto Gamer (medio en español de reseñas y coberturas de videojuegos).

Síguenos en nuestras redes para más contenido:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 25. august. Sidst redigeret: 1. oktober.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
1 person fandt denne anmeldelse brugbar
6.6 timer registreret i alt
Beyond the Ice Palace 2 Review

Un regreso al frío: Beyond the Ice Palace 2 recupera la esencia clásica con un toque moderno

La Historia y El Gameplay
En esta secuela, tomamos el control del antiguo héroe, ahora conocido como The Cursed King. Atrapado por años, despierta con un solo objetivo: recuperar la Flecha Sagrada, ahora fragmentada y custodiada por poderosos demonios. La historia es sencilla, pero mantiene el aire de leyenda oscura y fantasía clásica que caracterizó al título original.
El juego adopta el género metroidvania, con un mapa interconectado, backtracking bien implementado y desafíos que exigen aprender nuevas habilidades. Sin embargo, no esperes innovaciones: Beyond the Ice Palace 2 se apega a la fórmula clásica, con una dificultad elevada que recuerda a su predecesor.
Nuestra arma principal son unas cadenas, las cuales no solo sirven para atacar, sino también para resolver puzles y activar mecanismos. Sin embargo, el combate se siente algo limitado, ya que prácticamente repetiremos el mismo ataque durante toda la aventura. Aun así, la progresión se mantiene interesante gracias a los distintos poderes y habilidades que desbloqueamos conforme avanzamos.

Lo Visual y Lo Sonoro
El apartado visual mantiene una estética pixel-art con un diseño de escenarios detallado y una atmósfera bien lograda. Los efectos de iluminación y las animaciones ayudan a darle vida al mundo helado del juego. Aunque algunos diseños de enemigos y fondos pueden sentirse algo simples en comparación con otros títulos del género, cumplen su función dentro de la ambientación.
En cuanto al sonido, la música acompaña bien la aventura con melodías épicas y un tono oscuro que encaja con la historia. Los efectos de sonido son funcionales, aunque podrían haber sido más variados para mejorar la inmersión.

Problemas y Bugs
Aunque la experiencia en general es sólida, Beyond the Ice Palace 2 tiene algunos problemas. La detección de impactos a veces puede sentirse imprecisa, lo que genera frustración en ciertos combates. También encontramos algunos bajones de rendimiento en zonas con muchos enemigos en pantalla. Esperamos que futuras actualizaciones optimicen estos detalles.

Conclusión
Beyond the Ice Palace 2 es una secuela que respeta la esencia del original y ofrece un desafío digno para los amantes de los metroidvania clásicos. Aunque no innova demasiado, su diseño de niveles, exploración y ambientación logran captar la atención de los jugadores que buscan una experiencia desafiante con un toque de nostalgia.
Si disfrutaste el primer Beyond the Ice Palace o eres fan de los juegos de exploración y acción de la vieja escuela, este título podría ser una buena opción para ti.


Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 10. marts. Sidst redigeret: 10. marts.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
2.4 timer registreret i alt
Death Howl – Impresiones de la Demo


Death Howl nos introduce en un mundo espiritual con una historia cargada de emociones. Juegas como Ro, una madre en busca del alma de su hijo, enfrentándote a desafíos mientras construyes y mejoras tu mazo. El juego combina mecánicas de deck-building con exploración, ofreciendo zonas secretas y enemigos estratégicos que ponen a prueba tu ingenio.
La demo, con más de dos horas de contenido, logra enganchar gracias a su atmósfera envolvente y su sistema de progresión. Aunque es solo un adelanto, ya deja ver un potencial enorme. Si te gustan los juegos con narrativa profunda y mecánicas de cartas bien diseñadas, vale la pena probarlo.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 4. februar. Sidst redigeret: 4. februar.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
63.8 timer registreret i alt (10.5 timer, da anmeldelsen blev skrevet)
Final Fantasy VII Rebirth Review

Una épica continuación que brilla con una narrativa inolvidable, un sistema de combate mejorado y un mundo abierto que sorprende.


La historia y el gameplay

Final Fantasy VII Rebirth continúa directamente donde terminó Remake, llevando al grupo de Cloud fuera de Midgar en su persecución de Sephirot. La historia recrea fielmente momentos icónicos del juego original, mientras agrega nuevos eventos que expanden el universo de manera coherente. Como era de esperarse, el juego culmina con un giro impactante que deja a la comunidad ansiosa por la tercera y última entrega de esta trilogía.
El sistema de combate es una evolución sobresaliente del que vimos en Remake. Los nuevos personajes jugables —Red XIII, Yuffie y Cait Sith— añaden frescura a las batallas, con estilos únicos que invitan a experimentar diferentes combinaciones de equipo. Las habilidades sinergizadas entre personajes y el nuevo sistema de destreza para desbloquear ventajas tácticas profundizan aún más el gameplay.
Rebirth brilla al introducir una gran cantidad de minijuegos, algunos clásicos del original y otros completamente nuevos, que aportan variedad y diversión. Destaca Queen's Blood, un juego de cartas adictivo que te absorberá por completo, ofreciendo horas de entretenimiento mientras desafías a distintos NPCs y buscas mejorar tu mazo. Estos elementos adicionales complementan la experiencia y hacen que explorar el mundo se sienta aún más vivo y gratificante.
La mayor diferencia de Rebirth respecto a su predecesor es su estructura de mundo abierto. Cada región está repleta de actividades como encargos, secretos, batallas opcionales y hasta una questline secundaria que bien podría haber sido parte de la historia principal. Sin embargo, como todo mundo abierto, algunas actividades tienden a ser repetitivas, y ciertas misiones secundarias no aportan demasiado.

Lo visual y sonoro

Gráficamente, Rebirth explota al máximo el Unreal Engine 4, ofreciendo un mundo abierto vibrante, ciudades detalladas y diseños de personajes y enemigos impecables. Aunque el motor empieza a mostrar su edad, el trabajo artístico y el nivel de detalle en este título son impresionantes.
En esta versión (la de PC) Final Fantasy VII Rebirth da un salto visual respecto a la de PS5, con un mejor trabajo en la iluminación y modelos más detallados en general. Esto no solo resalta la belleza del mundo abierto y las ciudades, sino que también refina la experiencia en combate y exploración. Sin duda, esta edición se posiciona como la versión definitiva del título, combinando la majestuosidad gráfica con un diseño sonoro impecable que realza cada momento del juego
En cuanto al sonido, Rebirth es una obra maestra. Las composiciones clásicas del juego original, junto con nuevos temas y remixes, logran un nivel de calidad que emociona a cualquier fan. Cada batalla, escena y momento clave está acompañado por una música magistral que eleva la experiencia general.

Problemas y bugs

El port para PC, aunque competente, no está exento de problemas. Uno de los inconvenientes más notables es la implementación limitada de DLSS, que solo permite activarlo sin opciones de personalización, lo que puede ser frustrante para los usuarios que buscan configuraciones más precisas. Además, el stuttering es un problema recurrente, especialmente en las áreas de mundo abierto, lo que afecta la fluidez del juego. Aunque la experiencia sigue siendo sólida, esperamos que Square Enix solucione estos problemas en futuras actualizaciones para que el port esté a la altura de la calidad del juego.

Conclusión

Final Fantasy VII Rebirth es un título imprescindible tanto para los fans del juego original como para quienes recién llegan a la saga. Su historia, mecánicas de combate y presentación visual y sonora destacan como lo mejor de esta generación. A pesar de los problemas técnicos del port para PC, la experiencia general es excepcional y deja a los jugadores con ganas de más.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 25. januar.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
93.2 timer registreret i alt (87.8 timer, da anmeldelsen blev skrevet)
si
Skrevet: 27. november 2024.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
3 personer fandt denne anmeldelse brugbar
22.7 timer registreret i alt (18.0 timer, da anmeldelsen blev skrevet)
Silent Hill 2 Remake Review
Silent Hill 2 Remake: Un clásico del terror psicológico regresa, mejorando de gran manera y añadiendo contenido nuevo a todo lo que ya ofrecía el original

La Historia y El Gameplay
En Silent Hill 2, tomas el rol de James Sunderland, quien llega al misterioso pueblo de Silent Hill tras recibir una carta de su difunta esposa, Mary. Aunque sabe que ella falleció hace 3 años, James decide embarcarse en esta extraña y aterradora aventura con la esperanza de volver a verla. Desde el inicio, cuando tomas el control, sientes la atmósfera inquietante de este lugar donde claramente algo está mal.
La historia ha sido fielmente respetada, así que no esperes grandes cambios. Sin embargo, hay algunos agregados, como nuevos finales y segmentos extendidos. Las cinemáticas están muy bien logradas, transmitiendo las emociones de los personajes con gran detalle.
En cuanto al gameplay, la cámara sobre el hombro permite explorar Silent Hill de forma más inmersiva y mejora mucho el sistema de combate. James no contará con un amplio arsenal de armas, apenas tendrás 4 a lo largo de la aventura: 3 a distancia y 1 cuerpo a cuerpo. Al inicio, luchar contra más de un enemigo a la vez puede resultar letal, ya que con solo un arma las peleas se vuelven complicadas. Conforme avanzas y adquieres más herramientas, el combate se vuelve un poco más fácil, pero nunca pierde la tensión que define cada enfrentamiento.
El soporte de DualSense es un gran agregado para la inmersión, ya que sientes los golpes que das y recibes. Si juegas en PC y tienes un DualSense, te recomendamos usarlo. Aunque no hay una gran variedad de enemigos, se mantiene fiel al original. Las batallas contra los jefes son intensas y te obligan a usar todos los recursos que hayas recolectado. Los puzles también están muy bien hechos, algunos nos hicieron detenernos a pensar seriamente, buscando cada pequeño detalle para resolverlos. El backtracking está bien integrado, dándote una sensación de recompensa y alivio cuando logras abrir nuevas puertas, encontrar atajos o recolectar recursos, que por cierto, son bastante limitados.
En resumen, te espera una gran historia con un giro espectacular y un gameplay inmersivo que te mantendrá tenso y alerta durante toda la aventura.

Lo Visual y Lo Sonoro
Visualmente, Silent Hill 2 Remake luce espectacular. Gracias a Unreal Engine 5, el juego se siente como una experiencia de nueva generación, con detalles cuidados al máximo. La niebla, la lluvia, los charcos y las físicas del entorno reaccionan de manera muy realista. Además, la atmósfera del juego es increíblemente incómoda, tanto en las dos dimensiones del mundo como en la sensación que te provoca estar en Silent Hill.
El sonido juega un papel crucial. Desde los pasos inquietantes hasta los crujidos y susurros que escuchas al azar, todo está diseñado para ponerte los pelos de punta. La radio que anuncia la cercanía de los enemigos, los ecos que te rodean… el diseño sonoro en conjunto amplifica la inmersión y el terror.
El arte y el sonido están tan bien logrados que no sería una sorpresa ver este remake ganar premios en estas categorías. Y por supuesto, el OST sigue siendo tan genial como el original, pero con un toque actualizado que en muchas ocasiones suena incluso mejor que los temas originales.

Problemas y Bugs
Aunque es un gran remake, Silent Hill 2 no está libre de fallos. Durante nuestra partida encontramos algunos problemas, como texturas que aparecían de repente, animaciones raras en ciertos enemigos y caídas de rendimiento en ciertas áreas. Además, el stuttering es un problema frecuente, aunque logramos solucionarlo con mods y ajustes en los archivos del juego. Sin embargo, esto no debería ser necesario; creemos que Bloober Team debió tener más cuidado con estos detalles, y esperamos que un parche solucione estos problemas pronto.
El combate, especialmente hacia el final del juego, se siente un poco repetitivo debido a la falta de variedad de enemigos. Aunque esto es fiel al original, la duración extendida hace que el desgaste se sienta más evidente. Creemos que podrían haber añadido algo más en este apartado para hacerlo más dinámico.

Conclusión
Silent Hill 2 Remake te hará revivir el clásico de 2001 de una manera totalmente renovada y mucho más inmersiva. Ha mejorado significativamente en términos narrativos, y se siente como un renacimiento de la saga, marcando el camino a seguir para futuros títulos. Con una gran rejugabilidad, gracias a la inclusión del New Game+ y nuevo contenido, este juego se consolida como uno de los grandes títulos de terror de la última década y del año.
Nunca dudamos de Bloober Team, y esperamos que continúen desarrollando esta icónica franquicia. Este remake nos deja con ganas de más, y será difícil esperar lo que venga después.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]

Skrevet: 16. oktober 2024.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
5.7 timer registreret i alt
Nobody Wants to Die Review

Nobody Wants to Die, una experiencia narrativa y cinematográfica que te hará reflexionar sobre la vida misma y cuestionar lo que podría parecer utópico a simple vista


La Historia y El Gameplay
En Nobody Wants to Die, encarnarás al detective James Karra, un agente con un historial "problemático" afligido por la pérdida de su esposa. Fanático del cine de suspenso, específicamente del cine noir, James hace referencias a este género en sus monólogos, reforzando la influencia noir en el juego.

El juego se desarrolla en una distopía futurista donde las personas han alcanzado la inmortalidad a través de la "Icorita", un proceso que permite transferir el alma a nuevos cuerpos. Este avance ha generado problemas económicos y sociales, ya que los políticos cobran grandes sumas por los cambios de cuerpo e imponen impuestos elevados.
James, tras un trágico caso que terminó con su compañero muerto, es asignado extraoficialmente a investigar el aparente suicidio de un político, con la ayuda de su nueva compañera Sara. Pronto descubre que podría ser un asesinato, desencadenando una compleja trama. Desde el inicio, veremos cómo James lidia con alucinaciones de su esposa fallecida y manifestaciones de la Icorita, tratadas con medicamentos.

Las mecánicas del juego están bien integradas con el entorno futurista, ofreciendo herramientas como el reconstructor, que permite reconstruir escenarios en tiempo real; la linterna ultravioleta, que identifica compuestos químicos y rastros de fluidos; los rayos X, que permiten ver a través de paredes y cuerpos; y la cámara fotográfica, que ayuda a encontrar pistas e identificar cuerpos. Además, tendrás espacio para armar el caso basándote en las pistas recogidas, conectándolas para llegar a una conclusión. Las decisiones basadas en diálogos y acciones tendrán consecuencias significativas, llevando a uno de cuatro finales posibles.


Lo Visual y Lo Sonoro
Visualmente, el juego es impresionante, es increíble cómo un indie puede lucir mejor que muchos títulos AAA actuales y realmente ofrecer una experiencia Next Gen, demostrando lo que Unreal Engine 5 puede ofrecer. La ambientación futurista con luces neón y autos voladores, junto con el smog omnipresente, crea una atmósfera envolvente con una gran influencia en el cine noir. La música de jazz clásica del noir y los efectos sonoros bien logrados completan esta experiencia inmersiva.

Problemas y Bugs
No todo es perfecto. El juego presenta algunos bugs menores, como texturas que aparecen de repente y un error de animación que no permitía seguir avanzando, pero que se solucionó al recargar la partida. Además, la falta de acción puede ser decepcionante para algunos, ya que el uso del arma está limitado a momentos específicos de decisiones. Un aspecto que podría resultar problemático para algunos jugadores es la ausencia de guardados manuales. Al ser un juego narrativo, no puedes guardar la partida a voluntad, lo que significa que, si deseas ver otro final, tendrás que jugar todo desde el inicio.


Conclusión
Nobody Wants to Die es un excelente juego narrativo que te sumerge en su universo y te deja con ganas de más. Con un gran potencial para futuras historias y que estamos seguro que no pasará desapercibido en las premiaciones, un gran indie de este 2024 que no te puedes perder.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Skrevet: 25. juli 2024. Sidst redigeret: 25. juli 2024.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
Ingen har vurderet denne anmeldelse som hjælpsom endnu
6.3 timer registreret i alt
Dice Assassin Review

Dice Assassin, un título simple pero adictivo, que te mantendrá por horas enganchado mientras desbloqueas todo lo que tiene para ofrecerte

En este título roguelike, jugarás como un asesino en un tablero de ajedrez. El objetivo es simple: derrota a todos los enemigos y avanza a la siguiente zona.
Teniendo esto en mente, podemos esperar que las mecánicas estén ligadas al ajedrez, tanto en el movimiento como en el ataque. Tendrás dos dados, uno para movimiento y otro para ataque. Ambos dados se lanzarán al mismo tiempo, por lo que tendrás que elegir entre moverte para esquivar o alcanzar un objetivo con un ataque. Las fichas enemigas atacan mediante casillas que verás marcadas. Tus ataques serán horizontales y verticales, pero también podrás desbloquear nuevas formas de atacar a medida que progreses.

Al ser un roguelike, desbloquearás más cosas conforme avances. Perder es vital y muy fácil de que ocurra, pues una vez que pierdas, sabrás qué necesitas para desbloquear tu nueva habilidad de ataque o carta activable. Todo esto lo podrás conseguir en la tienda, la cual se activa al avanzar en las fases. La aparición de la tienda es aleatoria, pudiendo aparecer después de ganar una ronda, dos o tres. Aquí obtendrás todo mediante el oro que ganas derrotando enemigos: curación, más daño, más movimiento, bloqueo de daño, etc.

Los jefes son realmente enemigos a temer, pues su rango de ataque y movimiento suelen ser muy distintos y peligrosos en comparación con los enemigos normales, además de tener una gran cantidad de vida.
Lamentablemente, Dice Assassin cuenta con ciertos errores, como bugs y opciones que no están implementadas. Numerosas veces el juego ha crasheado al usar cierta arma, y esto se agrava con la falta de un sistema de guardado. Si el juego crashea o necesitas salir, todo tu progreso se perderá y no recibirás ninguna recompensa.

Conclusión

Para finalizar, podemos decir que Dice Assassin no es el mejor roguelike que encontrarás en el mercado, pero sí uno con mecánicas diferentes e interesantes que te mantendrán pegado hasta que desbloquees todo el contenido que tiene para ofrecerte.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Twitch [www.twitch.tv]
Skrevet: 26. juni 2024.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
1 person fandt denne anmeldelse brugbar
1 person fandt denne anmeldelse sjov
6.7 timer registreret i alt
Anmeldelse for emne med tidlig adgang
Into the Emberlands Review

Into the Emberlands: Un título encantador y acogedor que te recordará a ciertos juegos del género, pero con un gran diferenciador: el peligro constante y la estrategia desde el primer momento.

En este título, te adentrarás en una misteriosa isla con un gran problema: la peligrosa Miasma. A partir de esta problemática surgen las mecánicas que hacen único a este juego dentro de su género.
Encarnas a un Portaluz, quien tendrá que mantener un pequeño pueblito a flote, el cual irá creciendo poco a poco según tus acciones. Además, tendrás la tarea de rescatar a los Knacks, criaturas tiernas que estarán perdidas alrededor del pueblo. Tus acciones, como traer Knacks perdidos de regreso, realizar tareas específicas para los habitantes del pueblo o reparar localidades, harán que el pueblo suba de nivel, desbloqueando nuevas tareas y mejoras para tu personaje.

En cuanto al gameplay, puedes esperar mecánicas no tan complejas, pero sí con un gran reto en mente. Serán fáciles de aprender, pero difíciles de dominar. La peligrosa Miasma tomará mucha relevancia. ¿Qué es la Miasma? En el juego, la Miasma es una nube de gas tóxica que cubre la isla, la cual solo es repelida por el fuego, ya sea del farol, de fogatas de Knacks perdidos o de las del mismo pueblo. Aquí viene la verdadera dificultad: cada paso agota el combustible de tu farol, por lo que debes pensar cada movimiento con exactitud, ya que una mala planificación puede llevarte a la pérdida. Conforme progreses en el juego, descubrirás mejoras para tu farol, tu inventario y ciertos recursos. Además, dentro del pueblo, tus movimientos no agotarán tu farol, ya que se recargará automáticamente. Solo fuera del pueblo está el verdadero peligro, ya que la Miasma cubrirá tu visibilidad, por lo que tendrás que tener buena memoria para volver sobre tus pasos. Afortunadamente, conforme progreses, descubrirás accesos rápidos que te llevarán de regreso al pueblo y maneras de recargar tu farol mientras exploras, como con las fogatas de los Knacks perdidos o algunas otras formas que irás descubriendo poco a poco.
Algo a mencionar es que tendrás la opción de desbloquear personajes y un peculiar acompañante, aunque por ahora no hemos podido hacerlo.

Como bien sabemos, esto es un roguelike. ¿Qué podemos esperar de esta implementación en el juego? Muy simple: al subir de nivel el pueblo, todo vuelve a cambiar, por lo que las rutas no serán las mismas. Lo mismo pasa al perder tu partida; cambia el terreno en sí, todo se genera proceduralmente. Por lo tanto, no tendrás una estrategia definida, sino que te tocará improvisar para cumplir con todas tus tareas. Lo grandioso del título es que cada nivel es más complejo que el anterior; tendrás que adentrarte más, despejar el camino con diversas herramientas como picar, talar o cortar flores. Así, el sentimiento de sorpresa al descubrir nuevas zonas y objetos siempre estará presente.

En cuanto al apartado sonoro, los temas son muy atmosféricos y los sonidos de los NPCs a veces suelen ser tiernos y graciosos. Estéticamente, el juego luce genial para lo que ofrece: una estética acogedora y encantadora, con colores cálidos dentro del pueblo y fríos durante la exploración, aumentando el sentimiento de incertidumbre sin alejarse de la estética tierna que presenta desde el inicio.
Recordemos que esto es un Early Access y, como tal, trae sus problemas. En nuestra partida encontramos pequeños errores, como un delay en nuestras acciones al talar o picar, textos fuera de lugar y un error al explicar el tutorial. Sin embargo, nada de esto rompió nuestra partida; son errores menores que esperamos se solucionen con el tiempo, ya que nuestra partida fue un vistazo antes del lanzamiento oficial del Early Access.

Conclusión
Para finalizar, podemos decir que Into The Emberlands es un roguelike fuera de lo común, que mezcla el estilo de títulos como Animal Crossing o Cozy Grove y lo lleva a un nivel más estratégico, sin perder su estética acogedora y tierna. Es un título que no puedes dejar pasar si eres amante del género o si quieres pasar un buen rato en un ambiente cálido y reconfortante.

Sígueme como mentor aquí:
D4zhas

También subimos video reviews en nuestras redes no olvides seguirnos aquí:
Tiktok [www.tiktok.com]
Youtube
Instagram [www.instagram.com]
Twitch [www.twitch.tv]
Skrevet: 19. juni 2024.
Fandt du denne anmeldelse brugbar? Ja Nej Sjov Pris
< 1  2  3 >
Viser 1-10 af 30 forekomster