OneShot

OneShot

173 ratings
Cómo sobrellevar la Pérdida.
By Maczi
Hoy te enseñaré a cómo sobrellevar la pérdida

Es muy probable que hayas terminado el juego y ya no puedas volver a ver a Niko otra vez.
Esto a su vez podremos sentirlo no sólo con Niko, sino también a otras personas las cuales ya no podremos volver a ver
3
5
6
3
2
2
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Las 5 etapas del Duelo
Probablemente hayas escuchado este término o lo hayas visto, ya que este se hablo, ilustró y representó muchísimas veces.

La clave para comprender estas etapas es NO sentir que DEBEMOS pasar por todas
Si no más bien, mirarlas como Guías en el proceso de duelo
Cada persona es un mundo y se lamenta de forma diferente
algunas exteriorizan facilmente sus emociones
otras experimentaran su dolor mas internamente y no son capaces de llorar





Etapa 1: NEGACIÓN

la primera reacción que mostramos ante una perdida dolorosa, es negarse la realidad de la situación.
Muchos suelen pensar cosas como: "esto no está pasando, esto no puede estar pasando, debe ser un error"

Es una reacción normal. Esto una forma de racionalizar las emociones abrumadoras
Este es un mecanismo de defensa que amortigua el impacto inmediato de la situación.
Bloqueamos las palabras y escondemos los hechos,
Esto una respuesta temporal que nos lleva a través de la primera oleada de dolor que nos genera la pérdida



Etapa 2: IRA

A medida que la negación comienza a desgastarse, la realidad y el dolor Aflorar.
Pero no estamos para estos sentimientos listos.
La intensa emoción de dolor se desvía reorientándose. y expresándose de forma contradictoria en forma de Ira

El enojo puede manifestarse a objetos inanimados, a extraños, amigos o familiares
Esta puede enfocarse también al ser querido perdido.
Racionalmente sabemos que esa persona no tiene la culpa, sin embargo, emocionalmente podemos sentirnos resentidos con ella. Por causarnos tanto dolor al dejarnos
Nos sentimos culpables por estar enojados, y esto nos hace enfadar aún más todavía.
Pero el duelo es un proceso personal que no tiene limite de tiempo o una forma correcta de pasarlo



Etapa 3: NEGOCIACIÓN

Esta es una reacción normal ante los sentimientos de impotencia y vulnerabilidad. Es a menudo una necesidad de recuperar el control. Esta puede suceder antes de la pérdida de un ser querido, o bien después de este para intentar posponer el dolor que genera el abandono

"Si hubiera hecho esto con esa persona antes" "Quizás estaría aquí si no hubiera hecho eso"
"Si le hubiera más prestado atención a sus sentimientos..."
En secreto podemos hacer un trato con nuestras posibilidades pasadas o futuras, en un intento de posponer nuestro sufrimiento inevitable.
Esta es una débil linea de defensa para protegernos de una realidad dolorosa



Etapa 4: DEPRESIÓN

La impotencia de la situación refuerza un gran sentimiento de culpa, que a su vez se termina convirtiendo en una profunda tristeza y depresión que nos genera un vacío en nuestro corazón. el cual muy difícilmente podrá ser arreglado.
Nos preocupamos por lo que todo esto implica y por ende solamente podemos estar absortos en un abismo de desesperación



Etapa 5: ACEPTACIÓN

Tras permitirnos experimentar y sentir el dolor causado por la desdicha. Podremos aceptar el hecho de que, no solo, no podemos hacer nada, si no que sólo podemos aceptarlo dejar que las cosas sigan estando como están

Sin embargo, aún estamos lejos de poder superar la pérdida de alguien tan querido e importante
Por lo que muy en el fondo seguiremos sintiéndonos muy mal






Sobrellevando la pérdida
Una vez explicado los procesos por los cuales estamos pasando. Nos queda la siguiente pregunta
¿Cómo puedo superar esta/s perdida/s?



1: Aceptar el hecho

Hay que permitirnos sentir el dolor, esto ya lo habremos podido superar si hemos aceptado el hecho de que ya no estaremos con esa persona otra vez.
En la vida hay cosas que simplemente son inevitables y que no podremos controlar



2: Paciencia

La paciencia es la clave para no caer en la desesperación.
Será duro llevar este proceso, mantener la calma en situaciones así no es muy fácil.
Sin embargo hay que ser pacientes y saber que este proceso sera lento y angustiante



3: Reconocer tus emociones

El reconocer nuestros sentimientos incluso los que nos desagradan, puede ayudarnos a ser más comprensivos sobre nosotros mismos y a lo que nos está sucediendo en estos momentos.
Lo cual nos ayudara a mantener la calma al igual que la paciencia



4: Hablar con alguien al respecto

No todos podremos guardar nuestros sentimientos para siempre.
Aislarse y dejar de lado a todas las personas que conocemos puede ser duro y deprimente
Es por eso que necesitaras hablar con alguien en quien confías o hablar con otras personas, charlar sobre el por qué no lo estás pasando muy bien.

No cargues con todo el dolor tú sólo



5: Involucrar nuevas actividades

Encontrar una nueva actividad que nos interese nos ayudará a mantenernos concentrados en esta, estaremos ocupados en nosotros mismos y aprendiendo cosas nuevas por nuestra cuenta.
Puedes empezar a aprender a tocar algún instrumento, ya sea el piano, la guitarra, la batería, u otros
O también podrías empezar a estudiar algo que te guste, ya sea sobre la biología y los seres vivos. Puede ser algo relacionado con las ciencias sociales, aspectos culturales. Estudiar aspectos económicos como la administración de empresas.
O quizá aprender un nuevo idioma.



6: Seguir una rutina

Aveces no basta con encontrar una rutina que nos interese, muchas veces podemos tener una o varias rutinas.
Rutinas las cuales empezamos con mucho entusiasmo y motivación, pero que con el tiempo nos iremos cansando y hacer estas actividades solo nos generaran un sentimiento de cansancio

Es por eso que seguir una rutina es fundamental para mejorar nuestros aspectos disciplinarios y poder cumplir con estas tareas.


...7 Y lo más importante: Perdonarte a ti mismo

Culparnos será muy recurrente, recordar las cosas que hemos hecho puede hacernos llorar y lamentar de nuestros actos, sin embargo hay que saber que ya no podremos cambiar lo que hicimos.

Olvidarte de esa persona no será la solución de tus problemas ni mucho menos el pensar "si no le hubiera conocido quizás yo no estaría tan mal".

Saber perdonarnos por lo que hemos hecho y aceptar todo lo que hemos pasado, va hacer que al recordar aquellos momentos con esa persona ya no sea doloroso, si no más bien lindos recuerdos.

Recuerdos que se guardan en tu corazón, como si estos se trataran de una especie de cuadros guardados en un museo, un póster pegado a tu pared, un algún dibujo hecho en tu cuaderno.

No haber experimentado el dolor no te hará crecer

Los recuerdos son lo que forjan tu personalidad, lo que eres como persona.
Si alguna vez has conocido o tenido a alguien con alzheimer, sabrás lo doloroso que es perder tus recuerdos

Amarte a ti mismo y a los demás.
Perder a una persona querida puede ser muy doloroso, aún así, saber que la vida aún sigue y tenemos nuestras oportunidades nos ayudará a sobrellevar la pérdida y el dolor que esta conlleva
Créditos y Nota personal
Artista de la miniatura -HadeeSmi (https://www.deviantart.com/hadeesmi)

Empecé a jugar OneShot cuando recientemente lo eh estado pasando muy mal... Perdí a una amistad que duró más de 2 años, amistad la cual me ayudó a superar momentos muy oscuros a finales de 2021. No eh podido despedirme apropiadamente de esa persona

Jugar este juego para mí significó una ayuda enorme a afrontar todo esto, su estética tan melancólica y sombría, el pesimismo del mundo y de la maquina del mundo en sí, es algo que me afecto en lo personal.

En cierta forma, OneShot es para mí una metáfora de cómo despedirse de un amigo o de una persona a la cual has querido mucho.

Originalmente tenia pensado hacer una guía de broma o en chiste sobre esto pero... no tengo las ganas para hacerlo
Sin nada más que decir.
Les deseo buenas noches, y espero puedan pasarlo bien en el futuro

Aquí algo de musica para compañar



18 Comments
el master 15 May @ 8:50pm 
:os_niko:
yeahblox 11 May @ 3:24pm 
:os_niko:
Maczi  [author] 27 Dec, 2024 @ 5:40pm 
Me alegra mucho saber que te haya gustado el post, muchas gracias a ti por leerlo :necroheart:
ciderele 25 Dec, 2024 @ 3:19pm 
Este post es simplemente maravilloso, si bien nunca he sufrido la "pérdida" (vista como la muerte) de un ser querido, me he sentido muy identificado con el fragmento que habla sobre el alzheimer porque mi abuela sufre esta enfermedad en un estado avanzado. Ya era triste entonces cuando ella tenía momentos de lucidez y se ponía a llorar sabiendo lo que la pasaba, ahora ya no se acuerda de nada ni nadie. Tener que aprender a vivir con ello fue difícil, por lo que no me imagino lo que debe sentir alguien que pase por una situación de pérdida definitiva.
Seguramente el creador del post no lea esto, pero gracias por haberlo creado.
wolfy 11 Jul, 2024 @ 3:36am 
el mejor juego sin duda :os_pancakes:
wayne 14 Jan, 2024 @ 4:50pm 
salve a niko pero a que costo...
~ɢ.ᴀ.ᴛ~ 15 Dec, 2023 @ 11:16am 
:'(
Teal 7 Nov, 2023 @ 8:28pm 
Hermoso
catto 27 Jul, 2023 @ 10:00am 
hoy mi mejor amigo cometio el suicidio y termine oneshot, gracias
Noelle 28 Jun, 2023 @ 12:46pm 
no creia que me extrañaran a mi tambien.