45
Products
reviewed
157
Products
in account

Recent reviews by Franc1910

< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 45 entries
1 person found this review helpful
867.7 hrs on record (829.9 hrs at review time)
Imagina que GTAO es una vaca...
Reseña exclusiva de GTA Online
Logros Conseguidos: 77/77🏆
Calificación: 3.7/5⭐⭐⭐
Terminado el día: 7/agosto/2025📅(Logros Online)
Reseña de GTAV Campaña



🎮Jugabilidad y Mecánicas🎮
GTA Online ofrece un mundo abierto casi sin restricciones y una cantidad enorme de contenido, que puedes jugar solo, en grupo o en salas llenas. Ahora, ten en cuenta que GTAO lleva la repetición al siguiente nivel: lo que antes era una simple forma de "rejugabilidad", acá se vuelve su mecánica principal.
La repetición constante de la fórmula GTA, ¿es esto malo? La respuesta depende de ti. La gran mayoría de las misiones van de ir del punto A al punto B, y el viaje es la fórmula GTA: vas como quieras y la haces como quieras. En este sentido, GTAO es lo más "sandbox" que tenemos, ya que no restringe en el cómo lo hacemos; solo importa el resultado. A diferencia de las misiones de la campaña, que están muy delimitadas en cómo se tienen que hacer las cosas, GTAO es la fórmula pura, pero llevada al extremo del grindeo, con el cual ganarás dinero para comprar cosas y así seguir repitiendo el ciclo.



💰Economía y Progresión💰
Actualmente, la economía de GTAO está bien alterada... La parodia de Bugatti de cuando salió el juego te cuesta 1M$, mientras que la parodia de un Honda Civic, que sale en años más recientes, te cuesta 1.2M$; ¡es muy XD!
Ahora bien, la forma de generar dinero en el juego también ha cambiado mucho comparado con sus inicios. Pasamos de esas primeras misiones de contacto que tan solo pagaban $70K, a golpes muy elaborados que pueden pagar hasta $1.8M. Partiendo de que una de las bases de GTAO es el grindeo, la verdad es que se consigue dinero de diferentes maneras y rápido. Además, sumándole los negocios y las semanas buenas de bonificación, a día de hoy el progreso del juego es bastante lineal; ya no es una cuesta arriba como en sus inicios.
Todo se reduce a ganar dinero para gastar en propiedades que generan más dinero y así hasta que tengas todo lo que quieras. Lo malo puede estar en que tan rápido te quemes de esa fórmula. En lo personal, lo llevo con calma: un par de misiones y golpes con amigos en semanas buenas de bonificación, hasta que tenga suficiente dinero para un par de compras, aprovechando los descuentos semanales de aquellas cosas que me interesan.

GTA+
Por otro lado, tenemos el servicio de suscripción mensual de Rockstar, el cual te da algunos beneficios en GTAO y acceso a algunos juegos de Rockstar en PC, consola y móviles.
Esta suscripción te da bonificaciones, vehículos, descuentos, ropa y pinturas exclusivas. Solo lo recomendaría para 2 tipos de usuarios, ambos donde gastar esos $8 que vale la suscripción no suponga un colapso en su economía:

1️⃣El que juega mucho GTAO y quiere tener todo el contenido del juego, y que además le gusta mucho el tuneo de vehículos (esta es una de las partes más relevantes de la suscripción, ya que incluye un garaje de 100 plazas y el taller todo en uno).

2️⃣El usuario nuevo que quiere avanzar rápido, ya que las bonificaciones y regalos de GTA+ suelen ser bastante buenos.

El resto, si solo juegas algunas veces y no te interesa tenerlo todo rápido, sigue jugando normal. El juego ya te da todo el contenido, salvo la ropa y las pinturas camaleónicas; el resto es lo mismo, solo que pagando mejor a los de GTA+.



🌍Contenido y Actividades🌍
Uno de los puntos más importantes de GTAO es la cantidad enorme de contenido que tiene, con muchos DLCs gratuitos desde que se habilitó GTAO en 2013 hasta la actualidad. Con un ritmo de actualizaciones "importantes" cada 6 meses (aunque últimamente es puro contenido reciclado en cuanto a las misiones; lo único "nuevo" son los diseños de los vehículos que vienen en esos DLCs).
Aún así, es mucho contenido y cuenta con una gran variedad de actividades para hacer: diferentes atracos, misiones de contacto, negocios pasivos y activos, actividades grupales como carreras, partidas a muerte y sus variantes.
Aparte, luego súmale el modo creador, con el que han surgido modalidades nuevas como los Face to Face, RPG vs Insurgent, Megarampas, parkour, etc. Es prácticamente infinito. Si tienes un grupo de amigos o una crew activa, tienes contenido por horas para jugar.



🤝Comunidad y Experiencia Online🤝
Este es un punto agridulce. Jugar en salas públicas casi siempre termina en que te mate un random porque sí, o que de la nada te salga un tramposo con mod menu y te cierre el juego. Aunque es cierto que el anticheat de BattleEye ha logrado que disminuyan los tramposos por sala, ha hecho que estas salas sean más lentas y que muchas veces demoren en cargar.
Entonces, jugar en salas públicas solo lo recomiendo si quieres hacer ventas con bonificación o PVP; si no, mejor jugar solo o con amigos en salas privadas.

Ahora, esta es la otra parte: si logras tener un grupo grande de amigos o crew activa, podrás tener una de las mejores experiencias en GTAO. Nada como llenar una sala con jugadores conocidos, en llamada, mientras hacen actividades grandes. Es, sin duda, la verdadera experiencia GTAO, pero es bien difícil encontrar una crew así. Como este ejemplo



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p - 144Hz

Mi experiencia, con una configuración balanceada entre alto y medio, RTX desactivado y con las ayudas de DLSS, indica que el juego se mantiene estable en 1440p a 75 FPS la mayoría del tiempo. Puede llegar a más dependiendo del lugar, pero en las zonas con mucha densidad se mantiene en los 75 FPS, por lo que personalmente prefiero la estabilidad de FPS constantes a los tartamudeos entre subidas y caídas.
Por otro lado, la principal mejora de GTA Enhanced vs Legacy está en su compatibilidad con hardware actual; todo va mucho mejor si tienes un equipo relativamente moderno.



✅Conclusión✅
GTA Online es un multijugador único en su tipo. Todo lo que quieran adoptar, lo puedes integrar a su juego: puedes jugar como dice Rockstar o creando tu servidor de RP. GTAO es un juego que para muchos lo es todo: toda una generación, toda una vida. Es un todo en uno, el videojuego definitivo.

Aunque no es perfecto y tiene muchas quejas de sus usuarios, la verdad es que es una de las mejores experiencias multijugador que he experimentado, tanto jugando solo como con amigos. Ya sea que solo juegues a hacer atracos, partidas a muerte, carreras, personalizar autos o a tu personaje como si fuera un Sims, es un juego que, a pesar del tiempo, se mantiene activo y con todos los cambios que han habido desde sus inicios.

Pasando de ser solo un modo complementario de la campaña, a ser el producto principal y la vaca que Rockstar exprime hasta la última gota. Esto hace que el GTAO de GTA6 me genere hype, pero a la vez me aterre de cuánto lo volverán a exprimir, como pasó con GTAV...
Posted 20 August. Last edited 20 August.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
215.6 hrs on record
"Hay leones y hay corderos. Gobernar o ser gobernado"
Logros Conseguidos: 99/99🏆
Calificación: 3.9/5⭐⭐⭐
Terminado el día: 01/julio/2025📅



🎮Jugabilidad y Mecánicas🎮
Far Cry 6 es una combinación de elementos de juegos de Ubisoft, tanto en lo bueno como en lo malo. Far Cry ahora mismo está en un punto en el que no sabe cómo reinventarse. Por eso, en los últimos juegos de la saga hemos visto tantas mecánicas "experimentales", desde los enemigos esponja hasta un sistema de habilidades por ropa. No logran reinventar la saga; simplemente traen mecánicas de sus otros juegos que funcionan y las adaptan a Far Cry. Algunas funcionan y otras no. Ahora, esa esencia característica de la saga se mantiene, por lo que si te gustó FC5 y FC New Dawn, este es una mezcla entre ambos.

Principales cambios con respecto a otros Far Cry:
1️⃣El sistema de habilidades o talentos cambió por un sistema de habilidades y ventajas ligadas a la ropa. Ya no se consiguen subiendo niveles como en su momento FC3 y 4, ni completando desafíos como FC5. Ahora simplemente puedes encontrar una prenda de ropa con una habilidad específica en tesoros por el mapa.

2️⃣Introducción del sistema de "Supremo" y armas especiales: ahora nuestro personaje cuenta con una mochila superpoderosa que puede desde auto-reanimarnos hasta lanzar una lluvia de misiles. Es uno de los elementos más innovadores en la saga.

3️⃣Los tipos de munición tienen un rol más importante: esto ya había sido implementado en FC5, pero no tenía mayor impacto vs usar la munición normal. Bueno, ahora lo cambia todo, la munición normal es como disparar balines xd. Si te enfrentas a un enemigo sin el tipo de munición adecuada, vas a demorar un rato en poder matarlo, aunque aún se tiene que mejorar.

4️⃣El sistema de personalización más grande de la saga: uno de los mejores cambios del juego y hay para todos los estilos. Tanto si te gusta tomar un arma y mejorarla de forma manual, como si te gustan las armas únicas con sus propias características. Lo mejor; una no es mejor que la otra, solo son diferentes. Ya recae en el jugador qué estilo le gusta más.

5️⃣Las expediciones: este es un concepto similar al visto en FC New Dawn con las operaciones, pero con algunos cambios.

6️⃣Mundo mucho más grande y denso: Yara es el mapa más grande de la saga. Mezcla ciudades, selvas, playas y montañas. Tiene de todo un poco y es muy rico en exploración, aunque es un juego con sistema de exploración marca Ubisoft. Esto ya queda en ti si te gusta esta fórmula o no.

Estos serían los principales cambios que noté; el resto son ligeros ajustes en la jugabilidad, pero sigue siendo la misma fórmula desde FC3.
P.D.: recomendación personal: si quieres un extra de dificultad, pon el juego en dificultad máxima, pero aparte limita el HUD todo lo que puedas hasta que te sientas cómodo, ya que la IA de los enemigos es algo mala y esta es una buena forma de equilibrarlo.



📖Historia y Narrativa📖
La historia de FC6 está basada en las diferentes dictaduras que se han vivido a lo largo de la historia en Latinoamérica, pero principalmente en Cuba. Nos ponemos en los zapatos de Dani Rojas, un personaje que puede ser hombre o mujer y que, en un inicio, su finalidad era salir de la isla. Pero, por azares del destino, termina involucrado en la revolución. Esta sería la premisa de FC6.

Algo que no me gustó de este juego es que no tiene claro con qué tono llevar la historia. Por momentos intenta ser una historia seria, pero por otro lado quiere ser "chistoso forzado" y pasa de dar risa a dar pena ajena. Por otro lado, los personajes no tienen un impacto o algo que me hiciera "valorarlos"; en su mayoría se sienten meh. Quitando algunos momentos, el villano y Chorizo (top mejores compañeros de la saga 😍), el resto no tienen una característica que los haga destacar.



🎨Gráficos y Estilo Visual🎨
Gráficamente, el juego se ve muy bien y con ligeras mejoras vs los FC anteriores, pero tiene detalles... Cuando estás en el mundo libre, la iluminación, los colores y todo se ve increíble, pero luego en las cinemáticas, por algún motivo se ve peor que en FC anteriores. No sé qué hicieron para que ocurra eso, pero la mayoría del tiempo el juego se va a ver bien.

Por otro lado, el juego incluye la capacidad de activar las texturas de alta resolución y el "RTX", pero de AMD. Bueno, las texturas, si tienes más de 8 GB de VRAM, te recomiendo activarlas, sí se nota la diferencia, sobre todo en detalles como carteles y skins. En cuanto al RTX, a veces se nota y a veces no, depende de la superficie. Si tienes un equipo que lo aguante, adelante; en lo personal, no era tan grande el cambio como para justificar la pérdida de rendimiento.



🎵Audio y Música🎵
El sonido en general es muy bueno, pero lo que más destaca es su música. Tanto su soundtrack principal (Libertad - Pedro Bromfman) como la música de la radio son de las mejores radios de la saga. Una gran variedad de canciones latinas, tanto actuales como clásicas.
En cuanto a las voces, ¿por qué dicen tanto "pinga" y "coño" xd...? En general están bien.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

El juego se mantuvo entre 75-90 fps con una configuración alta-ultra. Se mantuvo estable en la mayoría de los momentos a 1440p, con algunos tartamudeos.
Por otro lado, esto es un juego Ubisoft, así que los bugs no pueden faltar xd. Sí tiene muchos bugs, sobre todo los típicos de sus juegos: IA que no reacciona, personajes que traspasan cosas y también tuve un error de texturas que cuando llovía, el suelo mojado se ponía con una textura rosa. Esto se solía solucionar reiniciando el juego.
Quitando eso, no tuve ningún bug que me dañara la partida o que me crasheara el juego.



🌐Contenido Adicional y DLCs🌐
El juego cuenta con varios añadidos de pago. Si es tu primera vez, la mejor opción es comprar la edición Game of the Year Edition, que incluye el juego base + todos los extras de todas sus versiones, pero solo lo recomiendo si encuentras algún descuento. Ahora, los dividiré en DLC de skins y DLC de historia (que también incluyen skins).

DLC de Skins
🔻 Pack Expedición en la jungla (DE)
🔻 Pack Cazador de cocodrilos (DE)
🔻 Pack Antivicio (DE)
🔻 Pack Blood Dragon (SP)

DLC de historia
Los 3 DLCs que vienen incluidos con el Season Pass son roguelike ligeros enfocados en expandir las historias de los 3 villanos principales de los Far Cry anteriores. Los 3 DLCs son lo mismo en términos de gameplay, solo cambia la historia.
🔺 DLC 1 Vaas: Insanity
🔺 DLC 2 Pagan: Control
🔺 DLC 3 Joseph: Collapse
🔺 Lost Between Worlds: este igual es un "roguelike", pero más orientado a los puzzles, con un tono más de ciencia ficción.



✅Conclusión✅
Far Cry 6 creo que es un juego que solo puedo recomendar a jugadores que les guste la fórmula Far Cry o que de plano nunca hayan jugado un FC y que este sea su primer contacto (ojo, FC3 o FC4 siguen siendo mejores en muchas cosas vs los FC actuales, pero algo es una realidad y es el paso del tiempo; muchos de los FC antiguos ya no son estables con hardware actual).

Es un Far Cry que combina elementos de anteriores FC (principalmente el 5 y New Dawn), pero que sigue siendo la misma base desde FC3. Quitando eso, el juego es divertido: otro mapa grande, con muchos enemigos y un gran arsenal a nuestra disposición para llevar a cabo una revolución.
Posted 2 July. Last edited 2 July.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
59.7 hrs on record
"No me importa si es humana o androide...
Es simplemente alguien que me importa."
Logros Conseguidos: 48/48🏆
Calificación: 4.5/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 30/abril/2025📅



🎮Jugabilidad y Mecánicas🎮
Detroit: Become Human, por si eres nuevo en este género, te explico un poco. Este es un pelijuego; no te esperes un "gameplay tradicional". Este juego va de toma de decisiones y sus consecuencias, tanto positivas como negativas. Desde algo tan simple como abrir una ventana, hasta algo más complejo, donde, en un instante, debes decidir si alguien vive o muere. Este es el tipo de "gameplay" que te puedes esperar en Detroit: Become Human.

Al ser un juego enfocado 100% en su narrativa, está cargado de quick time events (QTE). Toma en cuenta que fallar o acertar estos eventos no significa que ganaste o perdiste; simplemente, los eventos se pueden desarrollar de forma diferente. Hasta aquí, el juego es similar a lo visto en Heavy Rain o Beyond: Two Souls. Ahora, lo nuevo está en la "escala", el aumento de las posibilidades, con mucha mayor variedad de desenlaces que los vistos en sus juegos anteriores. Solo puedo decirte que te tomes tu tiempo y disfrutes de la experiencia...



📖Historia y Narrativa📖
Una leve introducción de lo que va el juego: jugamos desde 3 perspectivas diferentes: Connor, Kara y Markus, 3 androides que a lo largo de la historia entrelazarán sus camino o no, ya depende de tus decisiones. Todo lo desencadena la lucha de los androides por su libertad. Hasta aquí te cuento.

Ahora, en cuanto a mis ideas, sí tuvieron algunos cambios; cuando salió el juego en 2018, el mundo era muy diferente, 7 años después, ya las herramientas de IA son una realidad y forman parte de nuestra vida, por lo que mi percepción y mis ideas han cambiado mucho desde la primera vez que lo jugué. En un inicio, lo veía como una "historia de ficción", mientras que ahora es diferente: ya no es una "ficción", es una posibilidad. No igual que lo que ocurre en el juego claro, pero sí una realidad en la que nos estamos metiendo en un terreno que no entendemos... y es cuestión de tiempo antes de crear algo que no podremos controlar.

¿Deberíamos considerar una IA como otro tipo de vida inteligente, o es y seguirá siendo máquina? ¿Realmente se puede lograr una conciencia artificial? En caso tal, ¿las IAs podrían ser dotadas de conciencia artificial y rebelarse contra los humanos? Estas fueron algunas de las ideas que me dejó el juego. Ya veremos en unos años, si se hacen realidad... o todo queda en una historia de ficción.



🎨Gráficos y Estilo Visual🎨
Gráficamente, el juego se ve espectacular. Los personajes, sus modelos faciales, las animaciones, expresiones, entornos... todo en general se ve muy bien. Cuenta con una paleta de colores acorde a la historia que atraviesa cada personaje y con una estética futurista, pero plausible y por supuesto, acompañado de una composición cinematográfica que enriquece los diferentes planos.



🎵Audio y Música🎵
Otro punto clave en este tipo de experiencias: empezando con la excelente actuación de voz e interpretación de los diferentes actores que le dan vida a los distintos personajes del juego. Todo esto potenciado por una música de fondo que acompaña la emoción que se quiere transmitir en cada momento, gracias a sus tres compositores, que nos dan tres visiones diferentes: una para cada personaje y que además va cambiando en base a las decisiones que tomamos. Todos estos elementos suman a la inmersión del juego.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

El juego está capado a 60 fps con todo al máximo. Se mantuvo estable en la mayoría de los momentos a 1440p, con ligeras caídas durante algunas cargas, hasta que se estabilizaba. No tuve ningún bug importante a destacar.



✅Conclusión✅
Detroit: Become Human creo que es un juego que puedo recomendar a cualquier jugador que disfrute de este género. Es una experiencia que nos plantea un dilema moral y filosófico sobre lo que es "vida", y que nos presenta una idea de lo que puede llegar a ser el futuro con el auge de la inteligencia artificial. Pero solo el tiempo lo dirá. Solo puedo decirte que disfrutes de tu primera experiencia, va a ser única e irrepetible.
Posted 1 May.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
34.4 hrs on record (34.3 hrs at review time)
Un don es una bendición o una maldición
Logros Conseguidos: 45/45🏆
Calificación: 4.3/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 24/abril/2025📅



🎮 Jugabilidad y Mecánicas🎮
Beyond: Two Souls, por si eres nuevo en este género, te explico un poco. Este es un pelijuego; no te esperes un "gameplay tradicional". Este juego va de toma de decisiones y sus consecuencias, tanto positivas como negativas. Desde algo tan simple como abrir una ventana, hasta algo más complejo, donde en un instante debes decidir si alguien vive o muere. Este es el tipo de "gameplay" que te puedes esperar en Beyond: Two Souls.

Al ser un juego enfocado 100% en su narrativa, está cargado de quick time events (QTE). Y toma en cuenta que fallar o acertar estos eventos no significa que ganaste o perdiste; simplemente los eventos se pueden desarrollar de forma diferente. Hasta aquí, el juego es similar a lo visto en Heavy Rain. Ahora, lo nuevo está en Aiden, la entidad que nos va a acompañar todo el juego para resolver ciertas situaciones. Esta le agrega un nuevo enfoque al juego: situaciones que no podemos resolver con Jodie, las resolveremos con Aiden y viceversa.
Por otro lado, una parte que no me gustó mucho es que hay muchas decisiones que son "solo estéticas", ya que no aportan grandes cambios al desarrollo. Por lo demás, es lo que te puedes esperar de este género. Solo puedo decirte que te tomes tu tiempo y disfrutes de la experiencia...



📖 Historia y Narrativa📖
Una leve introducción de lo que va el juego: eres Jodie, una niña que tiene una conexión con una entidad y a lo largo del juego vas a averiguar qué es y por qué la tienes. Hasta aquí te cuento. Si quieres saber mis ideas finales, acá te las dejo:
Lo primero de todo: ¿es el alma y el espíritu lo mismo? ¿Es acaso el espíritu y el cuerpo el medio en el que se transporta el alma? ¿Qué tan bueno es nacer o tener un don, si al final te vuelves un experimento, donde no te quieren por lo que eres, sino por lo que tienes? Estas fueron algunas de las ideas que me dejó el juego.
Beyond: Two Souls es una experiencia que si te quedas con lo superficial, no aporta mucho. Por lo que, si lo juegas, te invito a que veas un poco más allá.


Otro punto a destacar es que el juego toca una gran variedad de temas, como la identidad, la soledad, la vida después de la muerte, las conexiones humanas, el duelo, el sentido de la existencia, el poder y sus consecuencias, los traumas y la ciencia vs la espiritualidad; cada capítulo trata alguno o varios de estos temas.

P.D.: A recomendación personal, te sugiero jugar con la distribución de capítulos original y no en orden cronológico la primera vez.



🎨 Gráficos y Estilo Visual🎨
Gráficamente, partamos de la base de que es un juego originalmente de 2013. Ya en PC salió después, con ligeras mejoras, sobre todo en fps y resolución, pero la base sigue siendo la misma. A pesar de eso, el juego se sigue viendo muy bien, sobre todo los personajes y sus modelos faciales (los principales). Ya en el resto, se nota el paso del tiempo; aun así, el juego es muy disfrutable.

Otro elemento a destacar es la paleta de colores.
Este es un detalle que me resultó interesante: el uso de dos colores muy característicos, el azul cian y el violeta. El azul representa lo espiritual, lo etéreo, lo invisible; es un color que se asocia con Aiden, el inframundo, lo sobrenatural. Me transmite frialdad, distancia emocional. Por otro lado, tenemos el violeta: lo místico, el puente entre lo terrenal y lo divino, lo humano y lo cósmico. Me transmite dolor emocional y duelo. Pero cuando juntas estos dos colores, reflejan la dualidad de Jodie entre dos mundos: la vida y la muerte, el control y el caos, lo humano y lo sobrehumano. Fue un detalle que me llamó la atención y que yo interpreté así.

Por último, un punto negativo es que el juego se pasó de película clavando dos barras negras que te quitan 30% de pantalla. En los otros juegos del estudio como Heavy Rain o Detroit, esto no ocurre. Entiendo que es una visión cinematográfica, pero debió ser una opción que se pudiera activar o desactivar.



🎵 Audio y Música🎵
Otro punto clave en este tipo de experiencias: empezando con la excelente actuación de voz e interpretación de Elliot Page y Willem Dafoe, dos personajes que lo dan todo en esta obra, en especial Elliot. Todo esto se ve potenciado por una música de fondo que acompaña la emoción que se quiere transmitir en cada momento, de la mano de Normand Corbeil, Hans Zimmer y Lorne Balfe. Todos estos elementos suman a la inmersión del juego, pero hubo una canción en especial que fue compuesta para este juego y que para mí, representa todo el viaje de Jodie.

La canción es "Lost Cause", que canta en el capítulo 10: Homeless - cuando van a buscar dinero, una de las opciones es tocar la guitarra y en ella canta esta canción. Es la voz de Jodie expresando lo perdida y aislada que se siente. Toda su vida siempre fue un "bicho de laboratorio", nunca tuvo estabilidad, se la pasaban de un lado a otro. Lo único que tenía era a Aiden y ni siquiera lo entendía porque no sabía qué era. Este momento, junto con el contexto del capítulo, es el punto de quiebre para mí del juego.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

El juego está capado a 60 fps con todo al máximo. Se mantuvo estable en la mayoría de los momentos a 1440p. No tuve ningún bug importante a destacar.



✅ Conclusión✅
Beyond Two Souls creo que es un juego que puedo recomendar a cualquier jugador adulto que disfrute de este género. La historia de Jodie y Aiden toca un tema con el que hemos vivido siempre, pero del que no entendemos nada: la muerte y el más allá.
Solo puedo decirte que disfrutes de tu primera experiencia, va a ser única e irrepetible.
Posted 24 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
25.1 hrs on record
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para salvar a los que más quieres?
Logros Conseguidos: 56/56🏆
Calificación: 4.3/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 9/abril/2025📅



🎮 Jugabilidad y Mecánicas🎮
Heavy Rain, por si eres nuevo en este género, te explico un poco. Este es un pelijuego, no te esperes un "gameplay tradicional". Este juego va de toma de decisiones y sus consecuencias, tanto positivas como negativas. Desde algo tan simple como abrir una ventana, hasta algo más complejo donde, en un instante, debes decidir si alguien vive o muere. Este es el tipo de "gameplay" que te puedes esperar en Heavy Rain.

Al ser un juego enfocado 100% en su narrativa, está cargado de quick time events (QTE). Y toma en cuenta que fallar o acertar estos eventos no significa que ganaste o perdiste, simplemente los eventos se pueden desarrollar de forma diferente; otro punto a destacar de este juego es que jugamos con varios personajes, en este caso 4. Solo puedo decir que tomes tu tiempo y disfrutes de la experiencia...



📖 Historia y Narrativa📖
Una leve introducción de lo que va el juego: es un thriller psicológico en el que buscamos la identidad de un asesino en serie, conocido como el Asesino del Origami. Hasta aquí te cuento, y si te interesa el juego, juégalo ya con la información hasta aquí. Ahora, si quieres saber un poco más: es un asesino que secuestra y ahoga niños, los encierra en estanques y los deja allí hasta que mueren por las crecientes provocadas por las fuertes lluvias (de allí el nombre, xd). La historia es muy buena, como se van desarrollando todos los personajes y cómo se entrelazan hasta llegar al final. Pero mejor que lo termines de descubrir por tu cuenta.

Otro punto a destacar son los temas e inspiraciones del juego. Por momentos, el juego toma elementos de las películas de SAW y por otro lado, toca temas que se tratan poco, lo que lo convierte en un juego adulto. Temas como la paternidad, la culpa, la redención, la moralidad, los traumas y el suicidio son tratados aquí. Son temas que no suelo ver frecuentemente en videojuegos, por lo que vivirlos aquí hace que impacten. Así que, cuidado si eres sensible con alguno de esos temas.



🎨 Gráficos y Estilo Visual🎨
Gráficamente, partamos de la base de que es un juego originalmente de 2010. Ya en PC salió después, con ligeras mejoras, sobre todo en fps y resolución, pero la base sigue siendo la misma. A pesar de eso, el juego se sigue viendo bien, sobre todo los personajes y sus modelos faciales (los principales). Ya del resto, como los fondos y las texturas, se nota el paso del tiempo. Aún así, el juego es muy disfrutable; otro elemento a destacar es la lluvia constante y la paleta de colores. Esto, en conjunto con la dirección cinematográfica, aporta al contexto y atmósfera del juego.



🎵 Audio y Música🎵
Otro punto clave en este tipo de experiencias: desde el ruido constante de la lluvia, avisándonos que nos queda poco tiempo, hasta la buena actuación de voz de los actores, todo potenciado con una música de fondo que acompaña la emoción que quiere transmitir en ese momento. Todos estos elementos suman a la inmersión del juego. En general, el sonido y la música están bien, van acorde al juego. En lo personal, recomiendo jugarlo con las voces originales.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

El juego está capado a 60 fps. Con todo al máximo (menos el anti-aliasing), el juego se mantuvo estable en la mayoría de los momentos a 1440p. Sin embargo, hubo momentos, sobre todo cuando cargaba una zona nueva, en los que se presentaron algunos bajones de fps. También tuve algunos problemas con la interacción de los NPCs y el entorno, como personajes atravesando paredes o a otros personajes. Fueron pocos problemas, pero allí estuvieron.



✅ Conclusión✅
Heavy Rain creo que es un juego que puedo recomendar a cualquier jugador adulto, que le guste este género, su historia lo vale. Es de los pocos juegos que toca temas tan complicados de abordar y lo hace de tal forma que combina todos estos elementos referentes al cine con los videojuegos, combinado con esta aura de misterio policial dándonos así este gran juego. Solo puedo decirte que disfrutes de tu primera experiencia, va a ser única.
Posted 9 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
22.3 hrs on record
Metal Gear: Blood Dragon
Logros Conseguidos: 40/40🏆
Calificación: 4.3/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 3/abril/2025📅



🎮Jugabilidad y Mecánicas🎮
UnMetal es todo un homenaje a los Metal Gear clásicos, con una perspectiva cenital en 2D, donde solo controlas la dirección hacia donde caminar y disparar. El juego cuenta con una buena variedad de formas en las que puedes afrontar los diferentes niveles: puedes jugar a lo Solid Snake sin que te vean, ir noqueando y durmiendo a los enemigos, o dispararles a todos... pero cuidado, nadie puede morir o F misión.
Por otro lado, están los combates con los jefes de cada nivel y son de las mejores mecánicas del juego, ya que varía mucho la forma en que se afrontan. En cuanto a su dificultad, no hay problema: lo ideal es jugarlo en difícil, así aprovechas todo lo que el juego tiene para ofrecer.



📖Historia y Narrativa📖
Eres Jesse Fox y estás encarcelado en una base secreta por un crimen que no cometiste. Este es el punto alrededor del cual orbita la historia. Entre menos sepas, mejor; es de esas historias que te mantienen enganchado por saber qué es lo que está pasando.
Por otro lado, la forma en la que combina el humor con la historia del juego es de las mejores cosas del videojuego. Para que te hagas una idea, es como el humor que usaban en Far Cry 3: Blood Dragon, también van a ver varios momentos en el que tendremos que tomar decisiones, las cuales van hacer mas fácil o difícil nuestra aventura, solo te digo, no todas las decisiones son lo que parecen 😶‍🌫️.



🎨 Gráficos y Estilo Visual 🎨
UnMetal utiliza un estilo pixelado, pero muy bien refinado, sobre todo a destacar sus animaciones, que le dan ese toque moderno. Su paleta de colores es sobria, lo que refuerza la temática del juego y hace homenaje al estilo visual de los clásicos Metal Gear.



🎵 Audio y Música 🎵
En cuanto al audio, UnMetal cuenta con doblaje al español y le queda excelente. El resto de sonidos son buenos en general, pero lo que más destaca es su música: una mezcla de pistas humorísticas, épicas de guerra y ese toque de infiltración. Se siente muy peli de acción de los 80-90.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

En cuanto al rendimiento, el juego se puede ejecutar con los frames liberados, pero todo está animado y se mueve a 60fps o menos, así que mejor dejarlo capado a 60, siento yo. No cuenta con configuraciones gráficas avanzadas, más allá de solo el cambio de resolución, por lo que solo necesitas encenderlo y jugar. Durante mi experiencia, el juego se mantuvo estable a 60fps en resolución 1440p.



✅ Conclusión ✅
Recomiendo UnMetal a los jugadores que disfrutan de los juegos de sigilo y que quieren dar un viaje a la nostalgia de lo que eran los Metal Gear clásicos, pero que además buscan una buena historia con una buena dosis de humor. Si es así, este juego te va a gustar. Es un juego corto, pero puedes extenderlo un poco si quieres completar sus desafíos para los logros.
Posted 7 April. Last edited 7 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
26.0 hrs on record
¿Por qué caemos? Para aprender a levantarnos.
Logros Conseguidos: 32/32🏆
Calificación: 4.5/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 30/marzo/2025📅



🎮Jugabilidad y Mecánicas🎮
La jugabilidad de Celeste es para mí, la definición de "desesperación". A primera vista, su gameplay puede parecer "simple", pero me demostró que con solo unos pocos movimientos básicos, puede desarrollar una gran cantidad de capas de profundidad. Es un juego difícil, que requiere práctica y precisión para superar sus niveles.

Sin embargo, toda esta dificultad aporta a su narrativa y fue una de las razones por las que seguí jugando: la forma en que el juego te hace "sentir" las emociones y sensaciones por las que está pasando Madeline en cada momento. Por ejemplo, hay una sección en la que debes cargar a un compañero. Atravesar esos niveles con ese peso extra hace que realmente sientas la dificultad del momento. Eso es lo que querían transmitir: la pesadez, la carga emocional y física. Ya es complicado cargar con uno mismo, ahora imagina llevar también a otra persona. Y este es solo un detalle entre muchos. Cada capítulo tiene su propia emoción y sensación que busca transmitir.

Es un juego para todo público. Un punto extra en accesibilidad es que cuenta con un modo fácil para quienes lo necesiten. Sin embargo, como recomendación personal, te sugiero terminar toda la historia principal en su dificultad base. Lo vas a pasar mal, te vas a frustrar y muchas veces vas a querer dejarlo... pero ahí está la gracia. Uno de los recursos narrativos más potentes de Celeste es esa lucha interna interminable entre Badeline (nuestra mente pesimista) y Madeline (nosotros queriendo lograr algo). Una parte de ti te dice que no sigas intentándolo, que no lo vas a lograr, mientras que la otra lucha con todo para que no te rindas, para demostrar que sí puedes. Esta dualidad es lo que hizo que Celeste fuera un gran juego para mí.

Y si te quedas con ganas de más desafíos, el juego cuenta con niveles extra en cada capítulo: las Caras B (más cortas que la historia principal, pero más difíciles) y las Caras C (aún más cortas que las B, pero extremadamente difíciles). Estos niveles están ahí para quienes disfrutan el género y donde Celeste brilla como el gran plataformero que es.

Ahora, un punto negativo para mí son sus controles predeterminados, que son incómodos con teclado. Jugué tanto con teclado como con mando y ambos tienen sus pros y contras. El teclado es más preciso en los movimientos, pero incómodo, mientras que el mando es más cómodo, pero menos preciso en algunas circunstancias.



📖Historia y Narrativa📖
La historia de Madeline trata sobre una joven que quiere escalar la montaña Celeste. No hay un "por qué" concreto, simplemente quiere hacerlo; es su reto personal. Durante su ascenso, se enfrentará a su ansiedad, sus miedos y a sí misma. Todo este viaje es una metáfora: luchamos constantemente contra nuestras propias expectativas. Muchas veces queremos silenciar nuestra voz interior, pero esto es imposible. ¿Por qué no, en cambio, aceptarla y aprender a convivir con ella? Esa es la interpretación que hago de la historia del juego.

En cuanto a la narrativa, el juego es minimalista. Tiene pocos diálogos, pero los necesarios para darle un fuerte peso emocional. El simbolismo en la jugabilidad, la forma en que el gameplay transmite sensaciones, el buen desarrollo de personajes y su mensaje conmovedor hacen que Celeste sea más que un simple juego de plataformas.



🎨 Gráficos y Estilo Visual 🎨
Este es uno de los puntos más destacados del juego. Celeste utiliza un estilo Pixel Art retro, pero refinado, que le da ese toque moderno. Su paleta de colores es muy expresiva y atmosférica, reforzando la sensación y emoción de cada nivel. El diseño de sus personajes es sencillo pero muy bien definido y único. Todo esto se acompaña de efectos sutiles, pero con un gran impacto tanto a nivel visual como en la jugabilidad, como el viento, por ejemplo.



🎵 Audio y Música 🎵
En cuanto al audio, Celeste cuenta con efectos de sonido sutiles, pero lo suficientemente perceptibles para sumergirte en el juego.

Ahora bien, el punto más relevante para mí y que, en conjunto con todos los demás aspectos, convierte a Celeste en una de las mejores experiencias de su género, es que muchas veces no te va a molestar morir tanto, porque mientras tanto estarás disfrutando de su música 🤑. El trabajo realizado por Lena Raine es simplemente magistral, desde esos tonos suaves de piano y cuerdas para los momentos tranquilos, hasta las composiciones Synthwave que poco a poco van creciendo a medida que los niveles se dificultan, añadiendo ese toque energético y dramático. Es simplemente increíble. Altamente recomendado con auriculares.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

En cuanto al rendimiento, el juego está limitado a 60 fps y no cuenta con configuraciones gráficas, por lo que solo necesitas encenderlo y jugar. Durante mi experiencia, el juego se mantuvo estable a 60 fps en resolución 1440p.



✅ Conclusión ✅
"Me gusta la forma tan simple y metafórica en la que el juego te explica su historia. La inseguridad y el miedo de no lograr nada en la vida, y lanzarse con todas tus inseguridades hacia lo desconocido, es lo que lo hace tan bueno. Es imposible no agarrarle cariño a Madeline, porque es un miedo muy común en nuestra vida. Sentirnos protagonistas de poder cumplir un propósito, para un personaje con tantas debilidades, es lo que nos da esa misma sensación de placer al lograr llegar al final. Hace que todo el proceso por el que pasaste sea una sensación de logro que te llena y motiva a escalar tu propia montaña." – Alguien de internet.

Recomiendo Celeste a cualquier jugador, no tanto por su género, sino por su historia y por cómo, a través del gameplay, logra transmitir tanto. Como mencioné al principio, el juego cuenta con su modo fácil, por lo que, si no eres muy fan del género, puedes intentarlo. Sin embargo, te sugiero que juegues la historia en su dificultad original. Y por supuesto, si te gustan los juegos de plataformas, aquí tienes uno bien desafiante que te mantendrá entretenido durante mucho tiempo. A partir de ahora, me gustan los speedrun de Celeste.
Posted 31 March. Last edited 18 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
42.8 hrs on record
LEGO DC Definitivo
Logros Conseguido: 75/75🏆
Calificación: 4.4/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 23/marzo/2025📅



🎮 Jugabilidad y Mecánicas 🎮
LEGO DC Super-Villains es mi cuarta experiencia en el mundo de los videojuegos de LEGO y la última del universo de DC. Quiero enfocarme en los principales cambios con respecto a la trilogía de LEGO Batman.

Este juego retoma elementos que funcionaron en la trilogía de LEGO Batman, los combina y cierra con un gran título, dejándolo para mí, como el LEGO DC definitivo hasta el momento. Todo lo que se quiso abordar en LEGO Batman 2 y 3, pero que no terminó de funcionar del todo, aquí se retoma y se deja en un mejor estado. Por ejemplo, regresa el mundo abierto como en LEGO Batman 2, pero esta vez mucho mejor implementado. Es un mundo más "pequeño" en escala, pero con mucha mayor profundidad y verticalidad, una ciudad más viva, con misiones y puzles un poco más trabajados. En cuanto a las misiones, sigue siendo la misma fórmula: si te gustaron los anteriores, este te gustará.

Puntos a destacar:

1️⃣ Su estructura de misiones es una combinación de lo visto en LEGO Batman 2 y 3, como el hecho de moverte por el mundo abierto para llegar a las misiones, similar a lo que pasaba en el 2.

2️⃣ Mundo abierto mejorado. Este fue uno de los cambios que más me gustó. Ahora lograron implementar un mundo abierto más vivo, que no se siente como una llanura vacía. Tiene más estructuras accesibles, más callejones y lugares en los que perderse.

3️⃣ Mejoras de calidad de vida en el selector de personajes. Es sabido que en los juegos de LEGO te meten 270 personajes y siempre vas a usar los 10 más útiles, pero esta vez han mejorado un poco este apartado. Olvídate del dial de trajes visto en LEGO Batman 3; ahora, cuando necesites una habilidad concreta de un personaje, la podrás activar con un botón cuando realmente sea necesaria. Además, si en algún momento necesitas cambiar de personaje porque requieres otra habilidad, el juego ya te marca directamente cuál personaje es el adecuado para esa labor, agilizando mucho el gameplay.

4️⃣ Modo foto. Es un pequeño añadido en el que podrás usar tu teléfono para hacer fotos. Cuenta con filtros y poco más; es un añadido básico.



🥇 Historia y Narrativa 🥇
La historia del videojuego es completamente original, tomando ciertas características de los cómics y las películas, pero presentando una trama nueva y continuando los eventos de LEGO Batman. Mantiene el característico humor absurdo de LEGO.

Nuevamente, el Joker sigue siendo uno de los personajes más graciosos y esta vez lo acompaña Harley Quinn, logrando un dúo muy chistoso cada vez que aparecen en pantalla. Otro añadido es que nuestro personaje personalizado ahora forma parte del canon de la historia. Al inicio pensé que sería una mala idea, pero la verdad no es invasivo y funciona bien en sus interacciones con el resto de los personajes en las cinemáticas.

Breve introducción de la historia:
Todo empieza cuando se va a llevar a cabo el traslado de un individuo muy poderoso (nuestro personaje personalizado), pero en ese momento Lex Luthor, gracias a su guardaespaldas Mercy se escapan de prisión junto con el resto de villanos. Luego son interceptados por la Liga de la Justicia y tienen un enfrentamiento, hasta que llega el Sindicato de la Justicia (Sindicato del Crimen), quienes sí logran detener a los villanos y además, hacen desaparecer a los miembros de la Liga de la Justicia.

La única testigo con pruebas es Harley Quinn, pero pierde su teléfono en la fuga. A partir de estos eventos, los villanos de DC pasan a ser los "héroes" en esta ocasión, ya que su misión será encontrar la forma de traer de vuelta a la Liga de la Justicia y evitar que el Sindicato del Crimen cumpla su objetivo: encontrar la Ecuación Anti-Vida para Darkseid.


Este sería el origen de la trama principal. La historia es lineal, con muchos personajes teniendo protagonismo.



🎨 Gráficos y Estilo Visual 🎨
No tengo mucho que decir en este punto. Si te gustó el estilo de LEGO Batman, este también te va a gustar. Tuvo algunas ligeras mejoras visuales.



🎵 Audio y Música 🎵
El audio general del juego es bueno. Incluye voces en español latino, pero sigue sin ofrecer una opción para cambiar el doblaje, ya que por defecto, se ajusta al idioma de tu sistema. Aun así, las interpretaciones en español latino son muy buenas.

En cuanto a la música, al centrarse en los villanos, se toma algunas libertades que antes no tenía. Ahora sí incluye música licenciada, como "Joker And The Thief" apenas comenzar y un par mas a lo largo del juego, lo que le da un toque completamente diferente. Por supuesto, también mantiene sus canciones propias para los diferentes niveles y DLC.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

Jugué el juego capado a 100 FPS y casi todo el tiempo, fue muy estable. Tuve algún que otro bajón a 60 FPS en zonas muy cargadas o al usar personajes muy rápidos en áreas densas, pero en general se mantuvo estable. No tuve ningún bug que arruinara mi experiencia ni que me impidiera avanzar a alguna zona.



🌐 Contenido Adicional y DLCs🌐
El juego cuenta con varios añadidos de pago. Los DLCs se pueden comprar de forma individual (aunque no lo recomiendo) o se pueden conseguir todos con el season pass (recomendado si ya tienes el juego). Si es tu primera vez, la mejor opción es comprar la Deluxe Edition, que incluye el juego base + season pass, pero solo lo recomiendo si encuentras algún descuento. Ahora, los dividiré en DLC de skins y DLC de historia (que también incluyen skins).

DLC de Skins (todos de pago)
🔻 LEGO DC Super-Villains DC Movies Character Pack
🔻 LEGO DC TV Series Super Heroes Character Pack
🔻 LEGO DC Super-Villains Justice League Dark
🔻 LEGO DC TV Series Super-Villains Character Pack

DLC de historia (todos de pago)
🔹 LEGO DC Super-Villains Aquaman Bundle Pack
🔹 LEGO DC Super-Villains Batman: The Animated Series Level Pack
🔹 LEGO DC Super-Villains Shazam! Movie Level Pack 1 & 2
🔹 LEGO DC Super-Villains Young Justice Level Pack

No es necesario profundizar en qué incluye cada DLC, ya que son misiones temáticas basadas en películas, series y cómics. Son algo cortas, pero divertidas. Si eres fan de DC Comics, seguro entenderás muchas de las referencias. Es un homenaje simbólico al universo de DC.



✅ Conclusión ✅
Es un excelente juego, aunque no destaca en gran medida en nada, ya que simplemente toma lo mejor de la trilogía de LEGO Batman y lo mejora. Simplifica algunas cosas y por lo demás mantiene la misma fórmula. Simplemente no te esperes una gran innovación, sino pequeñas mejoras que para mí, hacen de este el LEGO DC definitivo. Si te gustaron los anteriores, aquí disfrutarás igual de la misma fórmula.
Posted 23 March. Last edited 23 March.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
38.3 hrs on record
LEGO BATMAN 3 es un "HOMENAJE" 🎭
Logros Conseguido: 70/70🏆
Calificación: 4.2/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 21/febrero/2025📅



🎮 Jugabilidad y Mecánicas 🎮
LEGO Batman 3 es mi tercera experiencia en el mundo de los videojuegos de LEGO y la última de la trilogía de LEGO Batman. Más que centrarme en la experiencia LEGO, quiero enfocarme en la experiencia de jugar los tres títulos seguidos. Ya tenemos claro que si te gusta la base sobre la que se construyen los videojuegos de LEGO, entonces simplemente te van a gustar.

Esta vez, las cosas fueron un poco más familiares. Este juego retoma elementos que funcionaron en LEGO Batman 1 y LEGO Batman 2, los combina y concluye con este gran juego. Retoma la estructura lineal de la historia para quienes disfrutamos más del LEGO Batman 1, e integra "minimundos" abiertos para los que prefirieron el mundo abierto de LEGO Batman 2. Ahora bien, estos cambios, en lo personal, quedaron en el medio. No logra la misma experiencia del 1 ni la libertad del 2. Simplemente está bien, sin más. Pensé que retomarían el mundo abierto y lo mejorarían mucho más, pero no fue el caso.

1️⃣ Su estructura de misiones es muy similar a lo visto en LEGO Batman 2, con ligeros cambios. Por ejemplo, el juego retoma ese humor absurdo que tanto me había gustado del 1.

2️⃣ Mundos semiabiertos. Este fue un punto agridulce. Aquí quisieron experimentar incluyendo varios planetas, con sus respectivos coleccionables y misiones, pero de manera mucho más simplificada.

3️⃣ Muchos personajes. De esos 200 personajes, solo unos pocos son realmente útiles. El resto hacen lo mismo, pero con otro diseño.

4️⃣ Nueva mecánica de hackeo y simulaciones VR. Estas consisten en una serie de minijuegos muy divertidos, temáticos de juegos clásicos como Snake, Pac-Man y otros, pero adaptado a LEGO.

5️⃣ Dial de trajes. Si ya has jugado LEGO Batman 2, sabes lo molesto que podía llegar a ser necesitar un traje específico y haberlo perdido por cambiar de personaje. Bueno, ahora todos los trajes utilitarios de cada personaje vienen incluidos con él.



🥇 Historia y Narrativa 🥇
Nuevamente, la historia del videojuego es completamente original, tomando ciertas características de los cómics o series televisivas del pasado, pero presentando una historia nueva y continuando los eventos de LEGO Batman 2. Retoma el característico humor absurdo de LEGO, pero mucho mejor trabajado, sobre todo por el papel del Joker. Es mi personaje favorito en este juego y la forma en que utilizan el humor con él es de lo que más me gustó del juego.

Ahora, una breve introducción de qué va esta historia: Todo empieza cuando Lex Luthor, el Joker y otros villanos quieren apoderarse de la Atalaya de la Liga de la Justicia para amenazar a los habitantes de la Tierra y hacer que Lex sea presidente. Pero no es el único villano de esta historia; hay alguien mucho más peligroso: Brainiac, que quiere miniaturizar la Tierra para incluirla en su colección. Este sería el origen de la trama principal.

La historia es lineal, con más personajes teniendo protagonismo. No al nivel del 1, pero sí más que en el 2. El resto de los personajes, tanto héroes como villanos, están dispersos por los minimundos y no aportan mucho en lo narrativo.



🎨 Gráficos y Estilo Visual 🎨
No tengo mucho que decir en este punto. Si te gustó el estilo de LEGO Batman 1 y 2, este también te va a gustar. Tuvo una ligera evolución visual, pero donde sí se nota un salto más grande es en los reflejos, escenarios y sobre todo, en los personajes grandes, que ahora cuentan con un modelado más acorde a lo que representan. Por lo demás, sigue siendo parecido.



🎵 Audio y Música 🎵
El audio general del juego es bueno. Esta vez sí incluye voces en español latino, lo cual se agradece, pero sigue sin ofrecer una opción para cambiar el doblaje. De forma predeterminada, se ajusta al idioma de tu sistema, por lo que, si lo quieres jugar con sus voces originales o en latino, tendrás que cambiar la región de tu PC a MX o USA. En cuanto a las voces en español latino, las interpretaciones son muy buenas; muchas me resultaron familiares de otras películas de superhéroes.

En cuanto a la música, es el juego con más canciones de la trilogía, y a eso hay que sumarle las canciones que vienen con los mapas de los DLC, la música ambiental de cada minimundo y alguno que otro guiño a series del pasado. Sin duda, la música del juego es otro punto en el que ganó mucho.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

Este punto iba a ser negativo, pero por suerte encontré una solución rápida. Desde el inicio, pon el juego con DirectX 9. Al principio lo tenía con DirectX 11 y después de un rato, el juego se crasheaba. Así que, ahórrate dolores de cabeza y juega con el DX9. Jugué el juego capado a 120 FPS y casi todo el tiempo, fue muy estable. Algún que otro bajón a 60 en zonas muy cargadas, pero en general se mantuvo estable. No hubo ningún bug que arruinara mi experiencia ni que me impidiera avanzar a alguna zona.



🌐 Contenido Adicional y DLCs🌐
El juego cuenta con varios añadidos, algunos gratuitos y otros de pago. Los DLCs se pueden comprar de forma individual (no lo recomiendo) o se pueden conseguir todos con el season pass (recomendado si ya tienes el juego). Si es tu primera vez, la mejor opción es comprar la Premium Edition, que incluye el juego base + season pass, pero solo lo recomiendo si encuentras algún descuento. Ahora, los dividiré en DLC de skins y DLC de historia (que también incluyen skins).

DLC de Skins
🔹 Heroines and Villainesses Character Pack (gratuito)
🔹 Rainbow Character Pack (gratuito)
🔻 Batman of the Future Character Pack (de pago)

DLC de historia (todos de pago)
🔹 Man of Steel
🔹 Batman 75th Anniversary
🔺 Dark Knight
🔹 Arrow
🔹 Bizarro
🔺 The Squad

No es necesario profundizar en qué incluye cada DLC, ya que son misiones temáticas basadas en películas, series y cómics. Son algo cortas, pero divertidas. Si eres fan de DC Comics, seguro entenderás muchas de las referencias. Es un homenaje simbólico al universo de DC.



✅ Conclusión ✅
Después de jugar la trilogía de LEGO Batman, llegué a la siguiente conclusión:

LEGO Batman 1 es la base de la serie. Se centra completamente en el personaje de Batman, su mundo y sus villanos, manteniendo la sencillez. La esencia de lo que es LEGO Batman se establece aquí, con un humor absurdo y una jugabilidad accesible que lo hace especial.

LEGO Batman 2 es donde se da el gran salto. Introducir a la Liga de la Justicia y sus villanos no solo fue un cambio en escala, sino también una expansión significativa en la narrativa y la jugabilidad. El mundo se vuelve libre, se añaden nuevas mecánicas como las voces (algo novedoso en ese momento para un juego LEGO) y la historia toma un papel más importante.

LEGO Batman 3 lo siento como un homenaje a todo el universo DC. La inclusión de la Liga de la Justicia en todo su esplendor, las aventuras en el espacio y las conexiones con otros medios de DC (cómics, series, películas) le dan un aire de celebración al legado de estos personajes. Aunque no es un juego perfecto, se siente como un cierre que toma lo mejor de los juegos anteriores.

Por supuesto, lo recomiendo. Si te gustaron LEGO Batman 1 y 2, LEGO Batman 3 es necesario para darle cierre a esta trilogía.
Posted 21 February. Last edited 21 February.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
3 people found this review helpful
27.7 hrs on record
LEGO BATMAN 2 es "EXPANSIÓN" 🌍
Calificación: 4.0/5⭐⭐⭐⭐
Terminado el día: 11/febrero/2025📅



🎮 Jugabilidad y Mecánicas 🎮
LEGO Batman 2 es mi segunda experiencia en el mundo de los videojuegos de LEGO, por lo que ahora mismo ya tengo con qué compararlo. Esta vez no me voy a centrar en la fórmula LEGO, sino en las principales diferencias con su predecesor.

Esta vez las cosas son un poco diferentes... este juego cambia algunos aspectos para bien y otros que simplemente introduce mecánicas que eran el siguiente salto lógico. Sin embargo, ese salto tenía su riesgo y estuvo influenciado por las tendencias del 2012, por lo que, si lo juegas muchos años después, notarás mecánicas que ya no son tan "divertidas" como antes.

1️⃣ Su estructura de misiones sigue siendo simple y divertida, pero con algunos cambios: 15 misiones con diferentes tipos de puzles y alguna que otra batalla con un jefe. La diferencia es que, esta vez, el juego cuenta con una historia más "seria". Además, mantiene la opción de rejugarlas.

2️⃣ El mundo abierto. En lugar de tener niveles temáticos con jefes y varios coleccionables, ahora tenemos Gotham City, un mapa grande lleno de coleccionables y jefes, aunque estos no representan un gran reto. Solo hay que derrotarlos y ya podemos comprarlos para usarlos. Es decir, simplificaron mucho los combates contra los jefes. En este punto, depende del gusto de cada jugador. En mi caso, me gustaba más la estructura anterior de LEGO Batman 1. En cuanto al mundo abierto, me deja una sensación agridulce. Entiendo que era el siguiente salto lógico, que este fue uno de sus primeros mundos abiertos y que la tendencia en ese momento eran mapas llenos de coleccionables, pero, siendo sincero, tampoco fue de mis cosas favoritas.

3️⃣ Ahora un punto que sí me gustó: la libertad para afrontar todo. Aunque el control no es lo más cómodo, una vez terminas el juego puedes volar, manejar, pilotar, navegar... y sobre todo, usar a Superman. Creo que es el personaje más completo y roto del juego.



🥇 Historia y Narrativa 🥇
Esta vez, la historia es mucho más completa, tomando un protagonismo más fuerte en el juego. Nuevamente, la historia del videojuego es completamente original, tomando ciertas características de los cómics o series del pasado, pero presentando una historia nueva adaptada al universo LEGO. Por otra parte, es el primer juego de LEGO en incluir voces para sus personajes, con el fin de añadir una capa extra de profundidad a las historias. En lo personal, me sigue gustando el estilo mudo y con un humor tan absurdo del primero, pero ya veremos qué tal se siente el cambio a lo largo de los próximos juegos que juegue.

Si no eres de los que va directo a la historia y prefieres hacer una misión y luego perderte en el mundo abierto para después retomar la historia, es muy fácil perderse. Por lo que te puedo recomendar la película LEGO Batman: The Movie - DC Super Heroes Unite, que es prácticamente la misma historia con las mismas escenas y diálogos, con ligeros cambios para adaptarlo al cine. Es una buena forma de ver toda la historia del juego en un solo video.

Ahora, una breve introducción de qué va esta historia: todo empieza con las premiaciones al Hombre del Año, entre Bruce Wayne y Lex Luthor (candidato a la presidencia). Pero, en medio de la gala, irrumpe el Joker con su grupo de villanos para robar a los presentes. Después de un rato, llega Batman y logra capturar a todos los villanos. Tiempo después, estos villanos se vuelven a escapar con ayuda de un arma experimental de Lex Luthor, quien los libera con la condición de que el Joker le dé un poco de su gas para manipular a los votantes. Este sería el origen de la trama principal.

Esta vez, la historia es más lineal, donde solo brillan el Joker, Lex Luthor, Batman y Superman. El resto de los personajes, tanto héroes como villanos, están dispersos por el mundo abierto y no aportan mucho en lo narrativo.

Con este ligero cambio de estructura, empiezo a notar la nueva dirección que estaba tomando Traveller's Tales para sus juegos de LEGO en el futuro. Cambiaron las historias de mundos lineales divididos por capítulos, para pasar a un mundo abierto con una historia estilo misiones de GTA.



🎨 Gráficos y Estilo Visual 🎨
No tengo mucho que decir en este punto. Si te gustó el estilo de LEGO Batman 1, este también te va a gustar. Tuvo una ligera evolución visual, donde si se nota un salto más grande es en las animaciones y expresiones de los personajes. Por lo demás, sigue siendo parecido. Simplemente es LEGO y funciona.



🎵 Audio y Música 🎵
El audio general del juego está bien. En este punto, me quiero enfocar más en las voces de los personajes, ya que es el cambio más importante. Un punto que no me gustó es que el juego no cuenta con opciones para cambiar el doblaje. De forma predeterminada, se cambia al idioma de tu sistema, por lo que si lo quieres jugar con sus voces originales, tendrás que jugar todo el juego en inglés.

En cuanto a las voces en español, las principales tienen una excelente adaptación, bastante similar a las originales, pero el resto de los personajes deja mucho que desear. En lo personal, recomiendo las voces originales, sobre todo por la interpretación del Joker; es muy buena.

En cuanto a la música, es muy similar a lo visto en LEGO Batman 1, pero con algunas pistas extras, como el tema de vuelo de Superman. Es sin duda, una de las mejores canciones del juego.



⚙️Rendimiento y Optimización⚙️
- Procesador: Intel Core i5-8600K CPU @ 3.60GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060
- RAM: 32GB a 3600MHz
- Almacenamiento: NVMe de 1TB
- Monitor: 1440p a 144Hz

Este es otro punto agridulce del juego. En mi caso, me dio muchos problemas de estabilidad. Jugué el juego capado a 30, 60, 100 y 144 FPS y en todos los escenarios tuve caídas. No era una cuestión de que mi equipo no aguantara, sino que siempre había caídas, sin importar a cuánto limitara los FPS.

El punto ideal para mí fue jugarlo capado a 100 FPS. Seguía teniendo caídas, pero ya no eran tan fuertes, oscilando entre 90-100 FPS y solo una vez se me crasheó. Por lo demás, todo fue bien, sin ningún bug que arruinara mi experiencia de juego o que no me permitiera avanzar a una zona.



⏳ Duración y Rejugabilidad ⏳
Cada misión me llevó entre 30 minutos y 1 hora, por lo que terminar toda la historia principal puede tardar unas 9-12 horas, dependiendo de cuánto tiempo te tome resolver los puzles.

Ahora bien, para completar el juego al 100%, sí es necesario volver a jugar todas sus misiones, pero esta vez con los personajes desbloqueados y accediendo a nuevas zonas. Esto es algo que me gustó mucho más en este juego y es que una vez tienes a los personajes más rotos del juego, pasar estos niveles se hace súper fácil, literalmente volando.

Por otra parte, tenemos el mundo abierto. Un poco más de la mitad del contenido se encuentra esparcido por Gotham City, como los coleccionables y villanos. Es un buen juego para disfrutar durante una semana; Terminarlo me llevó unas 27 horas.



✅ Conclusión ✅
Este juego, comparado con su predecesor, me deja una sensación agridulce. Venía con la expectativa de encontrarme con la misma fórmula de LEGO Batman 1 pero mejorada, pero no fue el caso. En su lugar, me encuentro con una versión que presenta nuevos cambios y una nueva estructura para los juegos de LEGO. Ahora, esto no lo hace un mal juego, simplemente no fue como lo esperaba. Aún así, es un juego divertido. Si vienes de jugar LEGO Batman 1 y quieres continuar su historia, esta es una buena secuela, con sus altibajos pero manteniendo esa esencia LEGO.
Posted 12 February. Last edited 21 February.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5 >
Showing 1-10 of 45 entries