117 people found this review helpful
7 people found this review funny
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 143.3 hrs on record (82.7 hrs at review time)
Posted: 6 Jun, 2015 @ 5:00pm
Updated: 6 Jun, 2015 @ 5:32pm

Distinguiré para empezar puntos buenos que lo sacan de su media de juego habitual, y de puntos malos en el mismo sentido.

Puntos buenos
  • Fantástico apartado visual
  • Interfaz ordenada y limpia
  • Profundidad gigantesca en sidequests y detalles
  • Gestión de objetos e inventario agradable. Todo es útil
  • Historia interesante.
  • Sidequests relacionadas con profundizar historia principal
  • Mundo muy grande. Posibilidades de exploración y libertad
  • Sistema de combate agradable y a la vez desafiante.
  • Sin autolevel. Si te metes donde no debes, toca mover las patas, nada de tonterías.
  • Nunca te hace sobreestimar a tus enemigos. 1 lobo, poca cosa. 5 lobos, manejable, 10 lobos, ojo.
  • IA fantástica de ataque en grupo, sin tonterías, los lobos atacan en manada, los humanos tienen cuidado unos con los otros, los engendros atacan con comportamiento errático pero con sentido.
  • Componente sorpresa. Hay personajes que a priori el juego no te ofrece como npc's importantes. No obstante, acaban siéndolo, o incluso empiezan una intriga o una misión secundaria.
  • El ambiente, al igual que en The Witcher 2, está muy cuidado. Es fiel a los libros, y el doblaje tiene ese característico tono vulgar que hace que no parezca doblado por un cuentacuentos para niños. La gente habla mal, y es normal, la mayoría se supone que son paletos de pueblo

Puntos malos
  • Los modelos 3D para los NPC son escasos. Generalmente no me quejaría por esto, pero en serio, en muchos casos es exagerado. Estoy sensiblemente aburrido de encontrarme al chambelán del emperador una, y otra, y otra, y otra vez. Alguna vez con barba, otra con otro color de ojos. Solo hay unos 5 modelos genéricos de hombre y mujer, los demás son personajes muy específicos. Esto se podría solucionar con un sistema procedural de creación de personajes. Resulta estúpido, ya que Geralt es alguien muy definido y uno no debería tener la posiblidad de modificar sus rasgos faciales y físicos, pero evitaría este problemilla. Nada importante en realidad, pero me hubiese gustado que pusieran al diseñador que se sacó a un superedificio chupiguay a hacer 10 modelos de personajes solo moviendo las cejas de un lado a otro de varias caras genéricas, en vez de hacer el edificio :) .
  • A la vista del reciente 1.05, esto pasa a ser menos verdad. Necesita mejor compatibilidad con hardware. Los usuarios de AMD (no me incluyo) lo tienen algo crudo, por lo visto. Hasta este parche, mi pantalla 21:9 me forzaba a tener el minimapa muy en el medio de la pantalla en vez de la esquina. Como dije, solucionado, pero en una desarrolladora de este calibre, toca comprarse mucho del hardware del mercado y probar/adaptar tu juego a él. Vale la pena, al final ese dinero se va a gastar a posteriori en parches de este estilo, y estoy seguro de que en un proyecto de esta envergadura se pueden permitir una semana más de trabajo al diseñador de UI, por poner un ejemplo.
  • Los controles están poco conseguidos. No están mal, no lo están, pero es frustrante que hayan tomado decisiones como usar los mismos botones para diferentes cosas de constante actividad (saltar en caballo / desmontar... no os imaginais cuantas veces bajé del caballo queriendo saltar, y viceversa). Sería muy útil utilizar una tecla modificadora, no me importaría lanzar las señales con RT + A, en vez de solo RT, y utilizar toda la gama de teclas de un gamepad o el teclado para tener esas acciones a mi disposición sin posibilida de error. Adicionalmente, y ya corregido en este parche, ocurre muchas veces que la sobrepoblación de objetos interactivos eclipsa las posibilidades de realizar ciertas acciones. Ahora ocurre menos, como dije, pues cuando hay un cofre al lado de una vela, se prioriza la apertura del cofre. Un detalle. No obstante, no impide cosas como que estés justo delante de un barril, y si la cámara no está correctamente alineada hacia el, no ofrezca la posibilida de abrirlo. Es un juego en tercera persona, no debería obligarse al jugador a enfocar la cámara de esa forma, a lo Elder Scrolls, pues resulta complejo. Resulta más útil utilizar la cámara por focos de objetivo, como muchos otros RPG en tercera persona.
  • Bajo volumen, en general. Peca de lo mismo que TES V: Skyrim. Es inaudible. Necesito subir exageradamente el volumen, hasta el punto de que si me envian un mensaje en skype mientras juego, salto por la ventana del susto. Gracias a mis experiencias con Skyrim, y mi experiencia temporal que roza los 4 dígitos (no jugué solo en Steam ;) ) ya aprendí a sobrellevarlo. Un headset ayuda mucho.
  • Para mi, lo más importante: Falta algún sistema de inmersión con el minimapa. El juego estaría más acertado para el desarrollo de las misiones y los puntos de descubrimiento si hubiese un mapa que ocupase toda la pantalla y una pequeña pantallita arriba a la derecha que indicara la imagen real del juego. Con esta exageración quiero decir que el 80% de tiempo de juego lo pasas mirando al minimapa, para orientarte y saber a donde ir, lo que hay en el mapa (algunas hierbas son casi imvisibles por el inmenso foliage, cosas así). Resultaría útil que hubiese una brújula central, a lo Elder Scrolls, que te indicara al menos la posición cardinal de tu punto de ruta, así como los "descubribles" mas cercanos.

Comentarios
Es un juego fantástico y me ofreció mucha confianza en su momento cuando fue retrasado. Eso significa que lucharon contra la cada vez más común necesidad de sacar un producto sin acabar, y represente que aún hay desarrolladoras que entienden que cada vez estos productos software son más y más grande. Donde antes necesitabas una semana para diseñar un personaje, ahora necesitas un mes, y esto es algo que tiene que empezar a entenderse. No es necesario un CoD al año si cada uno que se hace se hiciese bien.

A todo el mundo que le gusten los RPG se lo recomiendo. Es uno de esos juegos para echar horas, y también lo es de esos que no te amargan prácticamente nada de las horas que le echas. La banda sonora es fantástica, la calidad gráfica impresionante y la inmersión, historia y desarrollo de la misma están a la altura de los libros, así como de cualquier largometraje que se precie.

Es necesario jugarlo en PC, punto y final, a no ser que te vaya eso del sado. He jugado en una Xbox One y una PS4 y de verdad... a 25 frames yo no puedo jugar a nada, es mareante, aún por encima con el efecto DoF + desenfoque de movimiento, es muy molesto, injugable. Deberían haber bajado más la calidad en consola, muchísimo más, la gente tiene que empezar a darse cuenta de que esta generación no es el mismo salto que de la anterior desde su precedente.

Bueno, seguiré echandole las horas que se merece. 10/10. Buen trabajo CDPR. Falta brújula, o sistema que haga el juego menos map-driven
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
twitch.tv/LeoCba 12 Oct, 2015 @ 5:22pm 
Ehmm no todo puede ser a lo Elder Scrolls, si ellos quieren su propio tipo de juego pues que lo hagan, no te digo que está mal lo que dices, pero si no lo pusieron es por eso mismo, ellos lo habrán pensado ya :steamhappy: