2 people found this review helpful
1 person found this review funny
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 26.7 hrs on record (19.4 hrs at review time)
Posted: 19 Mar, 2018 @ 7:11pm
Updated: 2 Sep, 2021 @ 5:54pm

https://www.youtube.com/watch?v=4iomfzy00gI

(Análisis escrito el 24 de septiembre del 2016, y posteado el 19/03/2018 cuando me fije que podia hacerle reseña ahora que me lo compre y no lo juego por family shared)

Hay juegos que simplemente son claro ejemplo de lo que puede lograr los videojuegos como medio de entretenimiento, sin duda, al igual como hizo Half-Life en 1998 demostró que los juegos de vídeo pueden contar una historia, bioshock es un refinamiento de lo que fue lográndose en esta industria.


Bueno, después de terminar el bioshock Infinite y jugarme sus DLC creo que ya viene hora de dar mi opinión de este juego.


Es recomendable jugar Bioshock 1 y 2 antes de jugar infinite


Historia:

En el juego usamos a booker dewitt, va a un faro en medio de la nada con una caja que tiene un arma, y una foto de una chica llamada elizabeth que dice que la lleves devuelta a New York y cuando llega al faro, sorpresa sorpresa (si no jugaste Bioshock 1) te lleva a una utopía, Columbia, una ciudad en los cielos, que a diferencia de Rapture, tiene bases de el exCepcionalismo estadounidense y una secta religiosa (y muchos toques del genero steampunk) y apartir de ahí tiene que hacer su objetivo.


La historia va avanzando mas a partir de ahí y realmente es uno de los platos fuertes del juego, aparte de, en si, Columbia, que es realmente bien elaborado y imaginativo, aunque bueno, ya se habían lucido con rapture, asi que no es raro de esperar que haga una ciudad bastante interesante no solo en el mundo de los videojuegos si no también en la ficción en general.


Aunque por alguna razón algo que no me gusto del juego es que, el antagonista, comstock, no es tan interesante como lo logra ser andrew ryan.



Gameplay:
Si jugaron bioshock anteriormente no hay mucho que comentar, pero voy a hacer un resumen.

Bioshock es un FPS con toques de RPG, ya que tenemos una barra de Adam (que vendría siendo como el mana de un juego RPG) que nos permite usar poderes por las manos, por ejemplo, tirar fuego, electrocutar, poseer gente etc.

En Bioshock Infinite no hay muchos cambios en el gameplay realmente, excepto que ahora hay unas vias donde podemos engancharnos y viajar o movernos rápidamente de un punto a otro, nuevos plasmidos, al morir perdemos un poquito de dinero, tenemos un escudo que es regenerativo, solo podemos llevar 2 armas y no todas como en anteriores juegos, ahora las maquinas no se pueden piratear si no que solo se pueden tirar un plasmido llamado posesión que nos tira dinero.

De todos los cambios que pusieron, este ultimo fue el que mas me molesto

Quisas el mini juego de bioshock 1 al piratear maquinas no sea tan divertido, pero sin dudas quería ver devuelta al sistema de pirateo de bioshock 2, ese que tenias que apretar en el punto correcto, y si le dabas a un punto azul bien te daban algo a parte de bajar los precios de esa maquina, si le dabas en el punto verde solo bajan los precios si le dabas en
en lo blanco tenias que empezar a piratear de nuevo, o peor, darle en un punto rojo activar alarmas y que vayan a matarte, este sistema de pirateo me gustaba mas que el del 1 ya que era mas rápido pero al mismo tiempo era entretenido, pero en Bioshock Infinite es solo tirarle un plasmido y conseguís plata. cosa que, lo siento demasiado simplificado :/

(Imagen de lo que hablo de bioshock 2 http://vignette1.wikia.nocookie.net/bioshock/images/9/99/BioShock_2_Hacking_Game.png/revision/latest?cb=20100114214812 )

Aunque volviendo al tema Bioshock Infinite ahora es un poco mas de acción que Bioshock 1, porque admitámoslo, en Bioshock 1 casi siempre electrocutabas y golpeabas con la llave inglesa y no te moves mucho de ahi hasta que te encontrabas con un big daddy (y eso era supuesto gameplay de survival horror) por lo menos yo noto que en bioshock 2 y el infinite se le presta atencion a todas las demas armas, lastima que pusieron ese sistema cacoso de que solamente podes llevar 2 armas en tu inventario

Aunque no recomendaría Bioshock Infinite por su acción si no mas bien por su historia, no es que este mal el gameplay, si no que su historia es por lo que muchos lo jugaron, o en lo que quedan fascinados sus jugadores.



Gráficos:
El juego gráficamente se ve bastante bien, no es perfecto ni sera "foto realista" pero te logra sumergís en su mundo, y la iluminación del juego, eso si, es muy buena, incluso en ciertos puntos es preciosa, y gracias a los escenarios bien detallados con su diseño artístico impecable logra que todo se vea como un cuadro de un museo.


Soundtrack:
Dejando de lado los violines lentos de rapture, bioshock infinite tiene música clásica (generalmente de piano) que le da ese encanto a Columbia.

https://www.youtube.com/watch?v=38ms-WVWI9w

ademas de tener algunos covers de canciones de autores que encajan a la perfección en el estilo de Columbia.

https://www.youtube.com/watch?v=CAA_zE5a3JQ

https://www.youtube.com/watch?v=mQheaCpjH0I


Junto a los detallados escenarios, el soundtrack de bioshock infinite es bastante bueno.





Pequeña opinion de los dlc:

clash in the clouds
Un modo con algunos mapas donde tenes que sobrevivir oleadas de enemigos, cumplir desafíos en tales objetivos, como por ejemplo matar a todos los enemigos de una ronda sin usar ningún plasmido, además de eso, un museo donde podes desbloquear cosas como arte conceptual, modelos de personaje, musica y grabaciones detrás de escena, y poco mas.

Burial at the Sea
Otras 9 horas de juego en 2 episodios, en este dlc habla mas sobre la historia de bioshock en general, además de eso, se le ponen nuevos detalles, como por ejemplo que en este si podemos llevar todas las armas, un plasmido para congelar y otras cosas que están en bioshock infinite y en bioshock 1

Cosas del episodio 2:
El burial at the sea en el episodio 2 contiene
*Mas historia (lógicamente)
*Un plasmido para mirar detrás de paredes o ser invisible.
*Pasar escenarios con sigilo
*Un sistema de ruido, vision para el sigilo (un gran aporte al detalle de que en este episodio podemos ser sigilosos), donde podemos saber si, no te vieron, o están alerta o si ya te vieron y te van a matar.
*Dificultad 1998 (haciendo referencia a thief the dark project) una dificultad donde solo tendremos una ballesta con 3 tipos de munición, y poder aturdir a los enemigos, además que es imposible terminar los niveles corriendo ya que los enemigos sacan la mitad de vida por golpe y si están alertas no podemos matarlo con golpe cuerpo a cuerpo.
*Abrir candados con un sistema paresido al de bioshock 2




Conclusión final:
Sin duda, Bioshock Infinite es un juego que no solo gamers si no también gente aficionada a los videojuegos debería jugarlo, y en alguna oferta en steam no hay excusa para no comprarlo.
Was this review helpful? Yes No Funny Award