2 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 16.2 hrs on record (16.2 hrs at review time)
Posted: 30 Oct, 2023 @ 10:33am
Updated: 22 Nov, 2023 @ 4:56pm

Madre no hay más que una.

Reinventar un género es arriesgado. Requiere una precisión en cada mecánica que, al mínimo error de cálculo, puede venirse abajo. Laika: Aged Through Blood no sólo consigue una precisión milimétrica en su ejecución, también hace que sea divertido perderse en su mundo hostil de disparos, sangre y loops imposibles.

Su premisa es visceral, exponiendo temas dedicados desde el momento en el que iniciamos el juego. Toda la narrativa, desde la propia Laika y su legado familiar, hasta cualquier secundaria que puedas encontrar explorando su páramo, habla de la crudeza de su mundo. Hay momentos durísimos que me han dejado sin palabras, al límite de la lágrima y con ganas de la misma venganza que ansía su protagonista.

También tienen mucho que decir sus escenarios. Hablan sobre lo que una vez fueron y también hablan sobre lo que, por desgracia, son ahora. El diseño jugable de los mismos es de gran importancia, pues supone la base sobre la que se sostiene nuestra moto, el eje sobre el que se mueve el juego, además de los satisfactorios tiroteos que, sumados a unos puntos de control colocados en el momento adecuado, hacen que podamos seguir avanzando pese a las cientos de veces que muramos a lomos de nuestro vehículo. Podría nombrar las virtudes de todos los escenarios (que no son pocas), pero el que más me ha cautivado (sin entrar en spoilers) es cierto escenario cambiante en el que tendremos que echar abajo ciertas partes del mismo para poder avanzar hasta la cima.

Obviamente, el juego necesita que su control sea óptimo y nos hagamos con él tras unos pocos minutos. Si bien el impacto inicial puede resultar extraño, no tardaremos en hacernos con el control de la moto y de las armas, aunque dominarlo va a ser un tema de horas y, aún así, la pifiaremos unas cuantas veces. Además nunca deja de añadir nuevas mecánicas y mejoras según avanzamos en el juego para poder llegar a esos rincones donde antes no llegábamos. También añadiremos nuevas armas y mejoras de las mismas para hacer de los encuentros con enemigos algo más llevaderos, incluso algunas armas serán de gran utilidad en algunos jefes finales del último tramo del juego, los cuales (especialmente los de mitad de juego) suponen un gran reto. Y no me puedo olvidar de la cocina, una ayuda esencial para conseguir más vísceras (el dinero del juego) y recursos para mejorar nuestro arsenal.

Si todo esto no fuese poco, la banda sonora que acompaña el título es increíble, compuesta por la magnífica Beícoli que ya puso música a otras obras del estudio. Añade el toque final a la ambientación del título y está integrada a la perfección, siendo parte también de su mundo.

Se ve que Brainwash Gang no tenía suficiente con sacar este año un muy buen multijugador como es Friends vs Friends, también tenían que rematar el año con esta joya, el motorvania que le da una vuelta de tuerca al género que popularizaron sagas como Metroid y Castlevania. Sin lugar de dudas, uno de los mejores juegos del año.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 Comments
Sienna 13 Nov, 2024 @ 7:49am 
Wow,your review is on point! So much info and thought put into it. I'm seriously impressed. Keep it up! 💖👏