7 people found this review helpful
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 514.2 hrs on record (466.2 hrs at review time)
Posted: 6 Sep, 2016 @ 6:49am
Updated: 21 Nov, 2018 @ 1:57pm

Decir que "The Witcher 3 Wild Hunt" es una obra maestra quizás suene trillado y hasta les podría decir que me queda muy corto, ya que estamos ante un juego GOTY ganador del Golden Joystick Award, definitivamente estamos ante un juego que no le falta absolutamente nada. En esta historia "El Brujo", Geralt De Rivia, y su leal compañero "Sardinilla", Roach, salen a recorrer el inmenso mundo de fantasía tras la busqueda de Ciri, quien es perseguida por "La Cacería Salvaje". Estamos inmersos en un mundo abierto plagado de monstruos, seres sobrenaturales e insectos gigantes; desde bestias a gente cargando con maldiciones que llevan a cuestas por años y, por si esto no te alcanza, ¿que tal enfrentarte a gigantes de Hielos y cíclopes colosales? Todo esto es lo mínimo con lo que nos podemos encontrar en este juego casi perfecto en su género, donde también seremos responsables de nuestros actos a la hora de tomar desiciones, que no sólo nos involucran y nos ponen entre la vida y la muerte, sino que también deberemos elegir con sabiduría cada acto para no afectar la vida de otros y lamentar luego las consecuencias.
La mecánica del juego es bastante llevadera. Sus items, menú e inventario son mucho más ordenados y fáciles de entender que en los anteriores juegos, de eso a no preocuparse ya que, si bién son muchísimos los items a comprender, una vez que le tomamos la mano se torna una delicia y un vicio a la hora de preparar el arsenal de Geralt entre posiones y aceites. La música y las escenas de acción denotan una superproducción y gente muy comprometida con su trabajo, es por ello que Red Cd Project merece todo los honores. Resulta imposible ignorar la música y lo más probable es que acabes subiéndole el volumen a la tele o al equipo que tengas enchufado, porque la verdad es que esas melodías de época son dignas de una pelicula tan legendaria como el sr de los anillos y de escuchar a escalas épicas.
En este juego cabe destacar el mapa gigantesco y cada territorio dividido en escudos y estandartes. Es una genialidad ver cómo cambia cada sitio con respecto a otro; el contraste de un lugar devastado por la guerra y otro lleno de color y alegría, lejos del anterior. Sin dudas, recorrer los pueblos desmoronados en busca de contratos hace que uno mismo se apiade del cliente a la hora de cobrar nuestra recompensa.
El arte y la fotografía de este juego es una delicia visual. Los paisajes alegres y tristes van de la mano y muchas veces nos paramos maravillados a observarlos embelezados y, dicho sea de paso, por qué no posar para esa selfie gamer llamada captura de pantalla. Si hay algo que no se ha contado en los otros juegos, pero quizás se nombre en los libros, es que hay varias escuelas de brujos y no sólo la del Lobo, que es a la que pertenece Geralt. Es por esta razón que en este juego podemos ver las diferentes escuelas a través de los distintos diagramas con los que podemmos agiornar nuestro equipo de brujo a la hora de fabricar nuestra amplia variedad de armaduras y espadas. Los diagramas a encontrar son: el Oso, el Gato, el Grifo, la Víbora y la Mantícora. Esta última sólo la encontramos en su nivel más alto "Del Gran Maestro", disponible en el último DLC.
Para finalizar, y ya que me extendí mucho, quiero confesar que, mal que me pese, aún no aprendí a jugar al Gwynt, pero aún así es opcional y no estoy obligado a hacerlo. Seguro que en este análisis me quedo corto al no mencionar los guiños a Games Of Thrones o Vikings y demás clichés y homenajes, pero cabe dejar en claro del por qué merece la pena este juego y por qué vale cada centavo invertido, ya que una vez que empiezas a jugar no lo vas a poder dejar más.
Un juego gigantescamente perfecto! y Hermoso.
Was this review helpful? Yes No Funny Award