No one has rated this review as helpful yet
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 230.9 hrs on record (220.3 hrs at review time)
Posted: 20 Jan, 2023 @ 3:03pm
Updated: 20 Jan, 2023 @ 3:04pm

Reseña sin spoilers realizada después de completar el juego en la dificultad más alta (innecesario), completado al 100% LOGROS y casi todos los encargos completados en 'Leyenda de Leyenda de Leyendas' del juego.

Reseña rápida y sin spoilers + Análisis;


Death Stranding es un juego que honestamente recomiendo probar, lo malo es que tal vez si se lo recomiende a 10 solo 4 llegarían al final del juego.
Antes que nada diré que recomiendo 20 veces probar alguna versión más barata del juego, no sé, tal vez en las PS4, la versión grátis de Epic ó la de Xbox Game Pass. Darle un par de horas, ver que tal te parece el gameplay y si te interesa más allá de un par de 2-3 horas es probable que el juego te guste.
A mi me gustó tanto que apenas de los 500 encargos en 'LLL' me empezó a desinteresar el juego, más que nada porque ya había hecho todo en el juego y me tomé eso como reto personal.
La historia es una de las mejores que he jugado, peca de pretenciosa, confunde de más al jugador pero al final del día será una de las historias con uno de los mejores plot twist finales y momentos dentro de los juegos que he jugado (y mira que he jugado muchos).
Juego que definitivamente no es para todos, pero todos deberían darle al menos una oportunidad una vez en sus vidas.
Si definitivamente no te interesó su gameplay pero la historia te intriga, mirate las cinemáticas en YouTube, no te arrepentirás.

Si no te bastó con la reseña breve acá abajo encontrarás una reseña y análisis más detallados SIN SPOILERS.

Reseña más detallada;


Death Stranding es un juego raro. Que si bien la reseña general dice recomendado es muy probable que tengas que buscar un incentivo antes de jugarlo. Su historia no es nada simple y peca de ser pretenciosa al usar mucha terminología desconocida (o si conocida bastante rara de usar) al final del día es un buen juego post-apocalíptico que presenta un universo bastante interesante. Para sorpresa de nadie al principio te encontrarás divagando en la nada, no entenderás ni el más mínimo uso de diálogo hasta al menos unas 2-3 horas dentro del juego. Pero el juego tampoco pretende que lo hagas. Este juego se nutre mucho del desconocimiento del jugador para impulsarlo a jugar. Personalmente encontré muy relajante jugar y hacer entregas de punto a punto usando los varios instrumentos que el juego te ofrece. Pero puede que no sea el caso de todos y si la historia no te atrapa no seas capaz de terminar el juego.
El gameplay no es nada del otro mundo; aunque tengo que admitir que hacer de caminar una mecánica resulta bastante curioso. Tiene secciones de Shooter, sigilo, los encargos y la versión Director's Cut agrega bastantes minijuegos. Como el campo de entrenamiento que sirve como un tipo de misiones VR de los Metal Gear. La pista de carreras y algún par de gadgets interesantes.
Hay que tener cuidado porque si jugaste la versión original esta presenta un uso de CPU aún más alto que el original así que ten cuidado con eso si tu CPU no es tan poderoso, personalmente experimenté algunos bajones de frames aunque tampoco nada del otro mundo pero puede que en tu caso sea peor.
Si bien recomiendo la versión Director's Cut te recomendaría probarlo primero en alguna plataforma más barato, ya sea PS4, la versión que regalaron de Epic Games o incluso mejor la de Xbox Game Pass que puedes conseguir en $1.
¿Por qué? Por que es muy probable que este juego no sea para ti, y si tienes la suerte de que es para ti puedes seguir disfrutando de la versión normal donde sea que lo probases, la versión Director's Cut es una versión recomendable para fans del juego realmente, los integrados de esta versión no te harán más fácil la vida si eres un jugador nuevo así que jugar cualquiera de las dos versiones primero es irrelevante.
Si te gustó, puedes proceder a comprar el upgrade.

Aspectos técnicos y mecánicos del juego;


Mecánicamente creo que es una maravilla, no tanto como su versión original, ya que manda un poco al caño la buena optimización que tenía el original pero bueno, tampoco nada drástico.
El gameplay puede ser una de las cosas que más moleste a mucha gente, el sistema de conducción es muy frustrante. Jamás he conducido un trailer subiendo una montaña llena de nieve, pero estoy seguro que tampoco perdería el control y derraparía tan fácil.
Por otro lado, andar a pie es bastante más logrado, a pesar de los tropiezos que pueden hacer a muchos perder la cabeza, hay demasiados gadgets que te ayudan a ir a pie y que cada vez sea más sencillo completar encargos grandes sin necesidad de las 2 ruedas o 4.
También diré que si tu intención es completar el juego sin hacer los encargos perfectos tampoco es tan complicado hacerlo y es muy probable que te estrese mucho menos.
El combate es bastante pobre la verdad, al ser un juego más enfocado a otras cosas, habrán muchos enfrentamientos eso sí, pero cuando los haya encontrarás el par de problemas que tiene llevar al menos unas 20 cajas en tu espalda y eso se meta en medio de tu mira para querer disparar. Aunque es muy poco común que te pase es probable que lo llegues a experimentar.
Pelear contra las BT's es un poco meh la verdad, honestamente me agradaba agarrarme a disparos con esas cosas pero tengo que admitir que es probable que para muchos sea lo menos atractivo del juego.
El sigilo por otro lado es muy bueno, tanto contra humanos o BT's (para esto último tendrás que avanzar en la historia)

Análisis y opinión personal;


Death Stranding es de esos juegos raros, no es muy común que un juego sea la visión completa de un creador, muchas veces debido a que el creador no puede tener rienda suelta al crear sus proyectos, ejecutivos meten las manos y tristemente en muchas ocasiones arruinan juegos que podrían haber sido mucho mejores *cof* *cof* SUPERMAN de N64 *cof* *cof* .
Por suerte, este no es el caso y podemos disfrutar de la extraña pero interesante versión de la mente de Kojima, un juego que debido a la naturaleza de las formas en la que se creó es totalmente la visión del creador, y creo que por esa simple razón ya es un juego muy especial.
Para empezar hay que tener mucho valor para hacer un juego de este calibre con tremendo cast y con tremenda producción al hacer una campaña publicitaria tan pobre. Creo que de cierta forma tanta ambigüedad afectó a la recepción de los jugadores y muchos prefirieron evitar el juego.
Tampoco es que hacer pedidos tipo Uber Eats suene tan atractivo, por lo menos no en el papel. Pero en la ejecución...
Tengo que decir que me sorprendió, jugué a este juego muy escéptico y terminó siendo uno de los juegos a los que más cariño les tengo. La historia es muy buena, la calidad del Motion Capture es un puntazo. Ayuda mucho a reflejar correctamente las actuaciones. Las cuales sin miedo a equivocarme son de las mejorcitas que he visto. A cada actor su papel le queda como anillo al dedo. Pero obviamente destaca por lejos la de Cliff, encarnado por el gran Mads Mikkelsen. Tengo que puntualizar la actuación de Tommie Earl Jenkins, quien hace de Die-Hardman, el cual tiene probablemente una de las escenas mejores actuadas en la historia de los videojuegos.
Sin más, un juego maravilloso que tristemente no todos pueden disfrutar por lo aburrido que puede llegar a ser su gameplay.
Si de alguna forma no te convence el gameplay te recomiendo ver las cinemáticas del juego (que duran sus buenas 8 a 12 horas) y si en algún punto la historia de te llega a interesar compres el juego, y si no pues termines de verlas. Porque de verdad, la historia de este juego es muy buena.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Comments are disabled for this review.