Dwarf Fortress

Dwarf Fortress

Not enough ratings
Software Traducción Dwarf Fortress a Español
By AntonioMagno
El software es una herramienta open source que permite traducir Dwarf Fortress en tiempo real. Funciona mediante un sistema de captura de pantalla selectiva: el usuario dibuja un recuadro sobre la zona del juego que contiene texto, el programa utiliza OCR para reconocerlo y, a continuación, aplica un modelo de IA para traducirlo al español. Esto facilita comprender menús y mensajes del juego sin modificar sus archivos internos.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Instalación
Lo único que necesitamos para realizar la instalación es descargar el programa desde aquí[github.com].

Descargaremos el archivo zip llamado traductor_df.zip y descomprimiremos donde queramos.
Es importante mantener la estructura interna de la carpeta, es decir, no sacar el .exe de dicha carpeta.

Actualmente solo está disponible para Windows.

Dado que programa usa IA para realizar las traducciones, es necesario que obtengamos un API key de nuestra cuenta de google. Esto es muy sencillo y totalmente gratuito (Tiene un límite de 1000 traducciones diarias).
Para ello debemos ir a este enlace[aistudio.google.com] y pulsar en "Generar clave de API" como podemos ver en la imagen.



Elegiremos el proyecto si ya tenéis creado alguno, sino os la creará automaticamente.



Y pulsaremos en "Crear clave de API En un proyecto existente".
Una vez generada la clave, la guardemos porque la necesitaremos más adelante. Este proceso solo lo haremos la primera vez que usemos el software.

Almacena la Key en tu PC para poder copiarla siempre que inicies el programa.
Configuración y uso
Configuración
Una vez realizados los pasos previos lo único que debemos hacer es abrir la aplicación. No requiere instalación en disco, por lo que con solo pulsar el .exe se abrirá.

La primera vez que lo hagamos puede tardar un poco más de lo habitual, ya que estaría cargando todas las dependencias tales como el OCR (Visión artificial para detectar el texto).

La primera vez veremos algo así



Pulsamos en "Configuración" e introducimos el API key que obtuvimos en el paso anterior



Pulsamos en guardar y ya habremos finalizado la configuración




Uso
Su uso es muy sencillo. Tenemos solo dos botones (O atajos de teclado si lo preferimos):
  • Seleccionar Área (Ctrl+Q): Permite seleccionar el área donde se encuentra el texto que queremos traducir.
    Una vez seleccionado, automáticamente se generará la traducción, como podemos ver en el ejemplo:



  • Limpiar (Ctrl+W): Sirve para limpiar el texto de anteriores traducciones. No es necesario pulsarlo para realizar nuevas traducciones ya que al pulsar en "Seleccionar Área", se limpiará automaticamente.

  • Reintentar (Ctrl+R): En caso de error de conexión, reintenta la traducción.

  • Historial: Permite la visualización de anteriores traducciones.


Aclaraciones
La ventana siempre permanece en primer plano por encima del juego, aunque se puede minimizar.
Si tienes más de un monitor, se puede llevar al segundo monitor, aunque asegúrate de que el juego se esté ejecutando en el principal.
La velocidad de la traducción va intrínsecamente ligada a la potencia de vuestro PC y vuestra velocidad de conexión.
Recordad que el texto, cuanto más grande, más lenta será la traducción, aunque no suele tardar más de 7 u 8 segundos.
Para cerrarlo, solo has de pulsar la "X" de cerrar ventana como en cualquier otro programa de Windows.

MUY IMPORTANTE: Recuerda que todo es gratuito por lo que existen límites, aunque son bastante altos. Podréis realizar unas 1000 traducciones diarias de manera gratuita. Si pagais la suscripción de google AI, estos límites serán bastante más amplios.
Buy me a Coffee
Si te ha gustado, te ha sido útil o simplemente te caigo bien, puedes apoyarme aquí[coff.ee] para ayudarme a continuar con el desarrollo.

No dudes en dejarme sugerencias de mejora y comentar lo que te plazca.

Gracias por leer y espero que la herramienta os sea de utilidad.
7 Comments
AntonioMagno  [author] 9 Nov @ 6:55am 
Buenas.
Tienes razón, Google ha actualizado sus modelos y ha eliminado el que usaba el programa. Lo he actualizado para que esto no pasé en el futuro y, además, he aprovechado para reducir el tamaño y optimizar la memoria.

He actualizado la guía pero está en proceso de revisión, por lo que te dejo en enlace por aquí por si quieres probar de nuevo: https://github.com/MagnoDeveloper/Traductor-Dwarf-Fortress/releases/tag/Release-1.1.0

Gracias por el feedback.
ironxuan 6 Nov @ 4:32pm 
hola buenas noches, me da error habiendo seguido todos los pasos bien, me pone lo siguiente:

error en la traduccion: 404 models/gemini-1.5-flash is not found for API version v1beta, or is not supported fot generateContetn. call ListModels to see the list of available models and their supported methods.

sin saber casi nada de este tema, caciplando en la api de google consegui ver todos los modelos y no sale el 1.5, sale a partir del 2, puede que se haya actualizado o algo similar?.
gracias por la herramienta y un saludo
Keppler 12 Aug @ 10:28am 
Le echare un ojo también a este método a ver que tal funciona, se ve mas efectivo, de todos modos cualquier cosa que ayude sera bienvenida para los nuevos jugadores como yo.

Saludos!
AntonioMagno  [author] 12 Aug @ 1:27am 
Lo he probado, pero funciona fatal en mi opinión. No traduce todo y lo que traduce lo hace de manera regulera.

Además, como el juego no está pensado para ser traducido, los textos desbordan y hay cosas que son ilegibles.

Esto está pensado más como una herramienta que puedas usar cuando quieras leer una descripción larga y no tanto para traducir menús.
Keppler 11 Aug @ 4:05pm 
Sabeis que existe esto, no? teneis un video muy majo en youtube explicando como se instala.

Saludos!

https://dfint.github.io/spanish/
AntonioMagno  [author] 24 Jul @ 11:01am 
Siempre tienes la posibilidad de tener varias cuentas de Google e ir cambiando las API keys cuando alcances el límite. Los límites gratuitos los han ido aumentando con el tiempo, por lo que igual dentro de un tiempo son más amplios.
John Titor 24 Jul @ 10:51am 
Es un poco puta mierda lo de las mil traducciones diarias pero hace un apañazo, gracias.