7 Days to Die

7 Days to Die

Not enough ratings
Configuración de servidor dedicado con RAT
By ? Mahaka
- Instalación y configuración de un servidor dedicado usando RAT.
- Comandos de Administración.
- Configuración de comandos en el chat.
- Configuración del Mapa.
- Configuración del Dashboard.
- Configuración de webserver.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Instalación De RAT
Introducción
En este apartado mostraremos el paso a paso para instalar RAT.

Primero se crean una cuenta en la pagina oficial: https://www.jffgaming.com/

Una ves logeados van a Resources y descargan la ultima versión de RAT que este disponible.

Configuracion Del Servidor Con RAT
Introducción
En este apartado explicaremos como configurar nuestro servidor usando RAT.

Primero crearemos estas 6 carpetas.
  • RAT4
  • SteamCMD
  • Server
  • Saves
  • Data
  • Backups


Nota: Pueden estar dentro de la carpeta del 7day con todos los archivos o bien tenerlas en el escritorio para mejor administración.

Create Server
Luego instalaremos RAT en la carpeta "RAT4" que creamos.
Una ves instalado abriremos el RAT, nos vamos a Setting y Local Server.

En el apartado de SteamCMD Install / Update pondremos la ruta de acceso a la carpeta que creamos llamada "SteamCMD". Esto es para decir donde queremos que instale la consola de steam.

En el apartado de Server Configuration:
Nombre
Descripcion
Server Path
Es la ubicación de donde queremos que se instale el servidor propiamente dicho. En la carpeta creada anteriormente "Server".
Server Visibility
Visibilidad del servidor. Ponerlo en publico.
Port
Es el puerto por el cual se van a conectar a tu servidor. Por lo general es el 26900
Name
Nombre del servidor, el cual sera para buscarlo a posterior en el 7day.
Password
Si quieres meterle contraseña a tu servidor.
Telnet Port
El puerto telnet 8081 que es el por defecto.
Telnet Password
Para ponerle una contraseña al telnet, pero no es necesario.

En el apartado de Game World Generation, colocaremos que usamos una versión estable se mostrara el nombre del game guardado y le colocamos un nombre a la semilla y por ultimo el tamaño del mapa que puede ser de:
  • 6K - 6144
  • 8K - 8192
  • 10K - 10240
  • 12K - 12288
  • 14K - 14336
  • 16K - 16384


Update Server
Luego tendremos que configurar en la pestaña "Update Server" poniendo parecido al apartado de "Create Server".


Otros
En la carpeta Data se guardaran los datos de los usuarios.
En la capeta Saves se guardara el progreso del mundo una ves este configurada esta seccion.
Modificaciones De RAT
Introducción
En este apartado mostrare como configurar las opciones que queremos ver de los jugadores en el RAT.

Para poder modificar la información que queremos que muestre de los jugadores.

Abrimos la aplicación ejecutar de windows y colocamos: %appdata%.

Van a la carpeta: ..Roaming\NomadSoft\RAT4\players_layout.xml.
Entran al archivo xml y lo editan hay podrán activar la visibilidad y modificación de parámetros de cada columna del RAT del jugador.
Yo lo único que configure es para ver el steam ID del jugador.

Nombre
Descripción
EnableExpressionEditor
Es para que desde el RAT puedas editar el valor de ese parámetro como el nombre nivel,etc.
IsVisible
Esto es para activar la pestaña en el RAT: true=activo, false=desactivado
.
Configuración De Puertos
Introducción
En este apartado hablaremos sobre la configuración de puertos y cuales son los puertos mas comunes usados y cuales otros puedes abrir.


Para abrir nuestros puertos en la PC donde esta alojado el servidor tendremos que ir a las configuraciones de nuestro "router". Comúnmente para ingresar lo haces desde el explorador por colocando la IP: 192.168.1.1, Si tiene mas de un router tendrás que abrir los puertos en los 2 routers.
Si tienes un router TP-Link puedes ingresar a la pagina de la empresa: http://tplinkwifi.net/ y te logearas con tu user y pass.

Una ves adentro buscaras la pestaña donde se encuentra la configuración de los puertos. Por lo general puede estar dentro de alguna otra pestaña como "Internet" o "seguridad" o en caso de algunos TP-Link los encuentras en el panel izquierdo con el nombre de "reenvió".
Casi siempre se la pestaña dice que provee la configuración de los parámetros de reverencio de puertos.

Una ves hay tendrán que "crear" o "agregar" puertos, que les pedirá los siguientes datos:
Puerto Del Server 26900

Parámetros
Descripción
Nombre
Nombre que tu le asignaras para describir el puerto, este es para levantar el puerto del servidor.
Protocolo
TCP Y UDP - Que son para enviar y recibir datos.
Conexión WAN
TR69 - es para la configuración, gestión y supervisión de los CPE. Si ustedes tienen otro "TR", coloquen el que tengan disponible.
Direccion IP WAN Host
Si tienen una IP Estática la colocaran acá para darle salida por esta IP. Tiene que ser fija.
LAN Host
Si no tienes una IP fija acá colocaras la MAC de tu PC ya que la MAC nunca cambia. Esto hará que no importe si tu IP cambia cada 12 o 24 horas porque tienes la MAC.
Puerto WAN
26900 - 26900 - Este es el puerto común que se usa al entrar a un servidor de 7D2D que ya lo configuraste previamente en serverconfig.xml. El puerto WAN se utiliza para conectarse a Internet y otros dispositivos.
Puerto de LAN Host
26900 - 26900 - Este puerto lo usaras para conectar el RAT con tu PC ya que tienes en puerto LAN se utiliza para conectar dispositivos dentro de una red local.


Otro caso puede ser el de un router TP-Link que cambia un poco los datos que te pide:

Parámetros
Descripción
Puerto de Servicio
26900 - Puerto al que vamos a dejar acceder para el servidor.
Puerto Interno
Este puerto siempre se deja en blanco.
Dirección IP
Colocaremos la IP Privada de nuestra PC. Siempre empiezan por "192.168.xxx.xxx".
Protocolo
Todas - Con esto le estamos dando protocolo de TCP y UDP.
Estado
Habilitado - Esto para que el puerto este levantado.
Puerto del servicio común
No se seleccionara ninguno.


Esto fue para mostrar el primer puerto 26900 y explicar que significa cada parámetro que le pasamos al router para configurar y abrir los puertos.

ACLARO QUE NO MOSTRARE LA IP FIJA O LA MAC, ESOS CAMPOS LOS TENDRÉ BÁSICOS, USTEDES TENDRÁN QUE PONER O BIEN SU MAC (SI SU IP ES DINÁMICA) O EN EL CAMPO DE LA IP PONEN SU IP ESTÁTICA (LA PUBLICA QUE NUNCA CAMBIA).

Los siguientes puertos que hay que configurar y abrir son:
Web Dashboard

Este puerto es para habilitar el web dashboard que lo veremos en el apartado de Configuración de mapa, también de ante mano lo tuvistes que haber configurado en el serverconfig.xml.

Telnet

Este puerto tiene que estar abierto para que el RAT pueda tener acceso al servidor y pueda ejecutar comandos, para poder manejar de manera remota con RAT.

Mapa Web Server
Este este puerto puede ser omisible ya que es si quieren mostrar el mapa a los jugadores de su servidor.
En el apartado de Configuración Del Mapa, donde se habla del Web Server y Web Dashboard.

Este puerto ya viene configurado por defecto dentro del RAT, ya que es el puerto del Web Server (mapa). Si lo levantan sera para que lo vea todo el mundo sino quieren pueden omitirlo y solo lo verán de la PC del servidor.
Para configurarlo ir al apartado Configuración Del Mapa.



Configuracion Del Mapa
Introducción
En este apartado hablaremos como poder ver el mapa; tendremos 2 opciones independiente de la que usemos los pasos son los mismos para los 2:
  1. Desde el puerto 8092 (puerto del webserver).
  2. Desde el puerto 8090 (puerto del web dashboard).

Mas abajo hablare sobre estos puertos.


Habilitación Del Mapa
Para poder habilitar el mapa tendremos que activarlo en el archivo serverconfig.xml colocando true en la linea:
<property name="EnableMapRendering" value="True" />

O bien podemos ir al RAT y en setting vamos a server configuration y buscamos la opción
Enable Map Rendering y la activamos. Esta opción suele estar en "Game Settings 1".




Después tendremos que configurar los permisos para el mapa que se encuentran en el archivo webpermissions.xml, en la etiqueta de "permissions".
por defectos podemos usar estos:
<permission module="web.map" permission_level="2000" /> <permission module="webapi.getstats" permission_level="2000" /> <permission module="webapi.getplayerslocation" permission_level="1000" /> <permission module="webapi.getlandclaims" permission_level="0" /> <permission module="webapi.getplayerinventory" permission_level="0" /> <permission module="webapi.viewallclaims" permission_level="0" /> <permission module="webapi.viewallplayers" permission_level="0" /> <permission module="webapi.gethostilelocation" permission_level="0" /> <permission module="webapi.getanimalslocation" permission_level="0" /> <permission module="webapi.getlog" permission_level="0" /> <permission module="webapi.GetPlayerList" permission_level="0" /> <permission module="webapi.getplayersonline" permission_level="0" /> <permission module="webapi.GetWebUIUpdates" permission_level="0" /> <permission module="webapi.executeconsolecommand" permission_level="0" /> <permission module="webapi.GetServerInfo" permission_level="0" /> <permission module="webapi.GetAllowedCommands" permission_level="0" /> <permission module="webapi.Null" permission_level="0" /> <permission module="webapi.GetPlayerInventories" permission_level="0" />

Con esta configuración le estaremos dando acceso al jugador para ver el mapa sin tener que estar en el juego y si quieren ver donde están en el mapa tendrán que estar jugando.
Estos permisos se pueden cambiar mientras el servidor esta levantado, no es necesario reiniciar.
  • Los permisos de level 2000 significa que no requiere cuenta.
  • Los permisos de level 1000 es la cuenta de steam en el servidor.


Este puntos se puede omitir si no deseas usar el puerto del web dashboard (8090) para ver el mapa.
Para que un usuario de su servidor vea el mapa desde el puerto del web dashboard necesitara darle permisos a los jugadores de usar el comando en consola createwebuser. Para darle permisos a los jugadores, modificar el archivo serveradmin.xml y poner el nivel 1000 para que todos los usuarios dentro del juego puedan crear su user.
<permission cmd="createwebuser" permission_level="1000" />
Tendrás que crearte un usuario desde la consola del juego F1 colocando el comando:
createwebuser
y le damos enter, nos saltara una ventana con un link le damos en "Aceptar".


Nos abrirá el explorador pero la pagina no existirá, habrá que configurar la URL para que quede bien.
Nos vamos al RAT, luego "setting" y luego a "server configuration" y buscamos donde diga "Web Dashboard" y tendrá una opción para prenderlo, el puerto que usamos y para colocar una URL, hay colocaremos la IP de nuestro servidor y su puerto (web dashboard) para redireccionar bien la pagina.

Esto hará que cuando ponga el comando createwebuser y le salga la ventana la URL este bien redireccionada con al IP y el puerto seguido del token que se genera random y podrán crear su usuario. La URL sera parecida a esta.
167.40.220.157:8090/app/createuser?token=E7BD24158B582D478A301D96831E6FBC

Nos aparecerá para registrarnos, colocamos un usuario y una contraseña (la contraseña tiene que tener incorporado un guion bajo "_"):

Una ves creado nos logeamos y nos quedara así:

Acá tenemos un problema, que cualquier usuario puede ver las configuraciones y la consola. Sin estar logeado también se ve.

Para solucionar esto se puede agregar en el archivo serveradmin.xml unos permisos. Tener en cuenta que el archivo ya tiene incluido un "<webmodules />", lo borra y coloca el siguiente código.
<webmodules> <module name="web.map" permission_level="2000" /> <module name="webapi.Command" permission_level="0"> <method name="GET" permission_level="inherit" /> <method name="POST" permission_level="inherit" /> <method name="PUT" permission_level="inherit" /> <method name="DELETE" permission_level="inherit" /> </module> </webmodules>
Con esto le da acceso a ver el mapa a todos y ver la pestaña mod que básicamente es información sobre los mods que tiene instalado tu servidor.
Quedando de esta forma.



Luego si van al mapa del web dashboard o el mapa del webserver (8092) van a ver que el mapa no carga, porque tienen que recorrerlo con el comando:
visitmap

Dependiendo del tamaño de tu mapa vas a poner las coordenadas siguientes:

Para 6k de mapa:
visitmap -3072 -3072 3072 3072

Para 8k de mapa
visitmap -4096 -4096 4096 4096

Para 10k de mapa
visitmap -5120 -5120 5120 5120

Para 12k de mapa
visitmap -6144 -6144 6144 6144

Para 14k de mapa
visitmap -7168 -7168 7168 7168

Para 16k de mapa
visitmap -8192 -8192 8192 8192

Luego de pegar el comando en la consola del juego van a tener que esperar a que se vaya desbloqueando el mapa de a poco. Pueden ir actualizando el mapa en el navegador para darse cuenta de cuando este terminado.
Después de esto ya se podrían ver el mapa. Ahora faltaría configurar para que las personas desde su PC puedan entrar a ver el mapa.


Diferencias entre web dashboard y webserver
Para usar el puerto del web dashboard el usuario tiene que colocar el comando createwebuser en la consola del juego y le sale una ventana que lo redireccionara a crearse un usuario para ver el mapa.
Mientras que en el webserver (8092) te pedirá logearte con steam luego verifica que permisos tienes y te dará acceso a ver las cosas que le hayas configurado en el archivo webpermissions.xml.


Por defecto ustedes tendrán un puerto (web dashboard) ya levantado y configurado pero el puerto 8092 del webserver no estará abierto para que se pueda ver desde otra PC. Para ver como configurar lo ir al aparatado de Configuración de Puertos.

Comandos de Administracion
Introducción
En este apartado mostraremos algunos comandos mas utilizados en un servidor, también dejaremos links de una lista extensa de otros comandos.

Comandos mas usados
  • dm - Activa el modo Administrador.
  • cm - Activa el modo creativo con la tecla "u" y también habilita la tecla "F6" para spawnear zombies, tener el modo administrador activado.
  • llp - Ver claims y nombre de los jugadores.
  • lp - Muestra ubicación de los jugadores.
  • lpi - Enumera todos los jugadores y sus ID.
  • tp steam_"id" - Tepearte al usuario por el id de steam.
  • tp "nombre de usuario" - Tepearte al usuario por su nombre.
  • tele "nombre de la persona a tepear " "nombre de la persona a donde la queres tepear" - Tepear una persona a donde estas tu o otra persona.
  • say "mensaje" - Manda un mensaje desde el servidor.
  • cr - Resetear zonas en específicos como edificios.
  • pm "user" "mensaje" - Mandar un mensaje a otro usuario de modo privado.

Estos son los mas usados, pueden ver mas en los siguientes link:
Configuración De Comandos En El Chat 1
Introducción
En este apartado se vera como configurar comandos que pueden ser usados por los jugadores agregando (/palabra).

Para ello tendremos que ir al RAT y hacemos click en Events.
Nos abrirá una ventana:
Donde a la izquierda tenemos todos los eventos que están habilitados (que se pueden usar). En donde dice "Show" se puede agregar o quitar para ver las diferentes eventos que existen.

Podremos ver que los eventos están colocados dentro de tipos de eventos, hay eventos desde cuando se apaga el servidor, cuando se reinicia, cuando muere un jugador, cuando se une un jugador, comandos que se pueden usar en el chat, etc.
Luego en el medio y a la derecha podremos ver el evento seleccionado en mi caso como muestra la imagen el evento se llama "Menú Comandos". Te especificara todo sobre ese comando y a la derecha tendrás las condicionales, comandos para llamar y comandos y variables del RAT que podrás usar dentro de tu evento.
En el caso de imagen:

Nombres
Descripción
Name
Nombre que le asignaras para restringir el evento.
Type
En que tipo de apartado queremos que este nuestro evento. Yo lo tengo en "Player any chat" para que todo jugador pueda escribirlo en el chat general, de grupo y amigos.
Description
Acá puedes colocar una breve descripción de lo que hace tu evento.
Conditionals
Acá se colocara la condición para llamar el evento, "ej:/comandos". El condicional "EQUALS" como los demás se pueden ver haciendo click en las condicionales a la derecha y te dará una descripción y un ejemplo.
Script
Acá se colocara el script para que dicho evento "/comandos" ande. Como se ve en la foto mostrara un menú con los diferentes eventos que están disponibles en el servidor. En mi caso muestran el menú del home para guardar,borrar y listar home, el evento gimme, ver el mapa, ver link del discord, y las reglas del servidor.


Configuración De Menú De comando
Nos vamos a la pestaña de eventos y creamos un nuevo evento, en el icono de la suma.

Nos aparecerá un nuevo evento con todo vació.
Primero marcamos la casilla de Enabled para que este evento este activo.
Lo rellenamos poniéndole un nombre identificador al evento. IMPORTANTE, el tipo tiene que ser: "PLAYER ANY CHAT" para que puedan poner el comando en cualquier chat. Tambien si lo deseas puedes elegir que solo sea en el chat general ("Player Public Chat"), con esto no andará el comando en el chat de amigos o grupo.
Luego puedes colocarle una breve descripción, es opcional. Luego el condicional, que sera el argumento para llamar al comando: En mi caso EQUALS:{prefix}comandos, donde equals seria a que va a ser equivalente a: "prefix" (es la /) seguido de la palabra "comandos". Por ultimo la acción que realizara dicho comando. En este caso mostrara las opciones de comandos que tiene el servidor:
{pm_command} {player_crossid}"[00FF33]Comandos" {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}menuhome - Menu del home" {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}gimme - Da 3 items random." {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}mapa - Ver el mapa." {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}discord - Link del Discord." {pm_command} {player_crossid}"[FFFF00]{prefix}reglas - Reglas del servidor."
Quedando de esta forma.
Por ultimo guardas las configuraciones de ese evento con el icono: Save Event.

Tu lo puedes adaptar a tu forma.
Configuración Del Menú Del Home
Primero que nada para poder hacer que ande el teleport en un jugador común tendremos que activar la opción. En RAT nos vamos a la opción de Grupos.
Nos abre una ventana donde nos mostrara dos grupos: "Admin" y "Default". Hacemos un click en DEFAULT, luego click en la pestaña Teleport y seleccionamos Enable (Con esto habilitaremos los teleport para usuarios comunes que por defecto se les agrega al grupo: Default).
Si quieres cambiar la cantidad de guardados de TP que puede hacer el jugador en la imagen de arriba en "teleport", la tercera fila dice el máximo de teleport que se pueden guardar, por defecto esta en 3.
Volvemos a los "eventos" y creamos uno nuevo que mostrara los comandos que tiene el jugador para usar el "Home".
Volvemos a repetir el proceso, marcamos la casilla "enabled" para activar el evento le ponemos un nombre, luego la condición para llamar a ese evento y lo que hará.
{pm_command} {player_crossid}"[00FF00]Menu Home, puedes hacer {tele_max_destinations} guardados en total" {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}sethome {nombre} - Setear una localizacion." {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}home {nombre} - Tepearte a una localizacion." {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}delhome {nombre} - Borrar una localizacion." {pm_command} {player_crossid}"[00FF00]{prefix}listhome - Lista las localizaciones."
Quedando de esta manera:
Configuración Set Home
Creamos el evento set home.
Conditionals:
STARTSWITH:{prefix}sethome
Script:
.ADDTELEPORT:{2}
Quedando de esta manera:
Configuración TP Home
Creamos el evento teleport home.
Conditionals:
STARTSWITH:{prefix}home||COOLDOWN:5M
En el código para agregar alguna condición mas aparte del "/palabra" tendremos que agregar esas dos barras "||" que funcionarían como un "Y" y con COOLDOWN le agregamos un time-out de espera al jugador para volver a usar ese comando.
Script:
.TELEPORT:{2}
El 2 significa que le pasaras 2 parámetros, uno "/home" y el otro "el lugar donde te vas a tepear".
Quedando de esta manera:
Configuración Del Home
Creamos el evento delete home.
Conditionals:
STARTSWITH:{prefix}delhome
Script:
.REMOVETELEPORT:{2}
Quedando de esta manera:
Configuración List Home
Creamos el evento list home.
Conditionals:
STARTSWITH:{prefix}listhome
Script:
.LISTTELEPORTS
Quedando de esta manera:
Configuración De Comandos En El Chat 2
Introducción
Segunda parte de configuración de comandos en el chat.

Configuración Del Gimme
Para darle al jugador 3 items random o los que quieras crearemos un nuevo evento. Este evento también estará dentro del tipo "Player any chat".
Conditionals:
STARTSWITH:{prefix}gimme||COOLDOWN:5M
Script:
.GETRANDOMGRABBAG:{player_crossid}:3
El 3 que vemos en el código significa cuantos items le vamos a dar, puedes darle menos o mas.
Importante, los items no van a la mochila aparecerán al rededor del jugador. Así que en comando puedes agregar una linea que diga que los objetos están en el suelo y no en su mochila.
Quedando de esta manera:
Configuración Ver Mapa
Para configurar este evento ya tuvimos que haber configurado con anterioridad el mapa y abrir los puertos que sean necesarios. Creamos un evento nuevo en el cual le colocaremos en la parte de Script la URL que sera la IP publica del servidor mas el puerto donde este el mapa.
Importante. La IP tendría que ser estática, ya que sino tendrías que estar modificando el evento cada 24 horas ya que cambiaría la IP si es dinámica.
Conditionals:
EQUALS:{prefix}mapa
Script:
{pm_command} {player_crossid} "[00FF00]URL Del Mapa: 192.168.xxx.xxx:Puerto"
Quedando de esta manera:


Ustedes podrán crear o eliminar eventos y activar o desactivar eventos que ya vienen por defecto. También en eventos encontraran las secciones para cambiar las palabras al español de un servidor. Ejemplo: cuando alguien entra a un servidor, cuando el servidor se va a reiniciar, cuanto falta para el día de la feral, etc.
En el apartado Eventos podrán ver eventos para dar pack de inicio a los nuevos. Tener en cuanta que el RAT no posee para darle al jugador los items dentro de la mochila tendrán que usar algún otro mod para poder hacerlo.


Significado de algunas sentencias
Sentencia
Descripción
{pm_command}
Esta sentencia tiene que ir para que al momento de tirar el comando muestre un texto. Ej: el menú del home y muestre todos los comandos de home es necesario.
{player_crossid}
Tiene que ir si o si, porque no mostrara la linea ya que interpreta para quien tiene que mostrar sript ejecutado.
[00FF00]
El color con el que se mostrara dicha linea. Para que salga el texto tiene que estar entre paréntesis "el color + el prefijo + la frase". Sino no mostrara nada.
{prefix}
Significa la /.
.TELEPORT:{2}
Nos encontraremos con eventos que tengan números como este dentro de paréntesis o no. Esto puede significar 2 cosas, que esta esperando que le pasen 2 parámetros o que se le esta dando al jugador cierta cantidad de items.
||
Esas dos lineas son usadas en las condicionales y significan que vas a agregar alguna condición mas al comando que estas creando y puedes agregar mas de una. Ej: /comando||Condicional||Condicional.
Condicionales De Eventos
Introducción
En este apartado explicare por arriba algún que otro condicional y parte de script.
Condicionales
No es lo mismo el condicional STARTSWITH o EQUALS o CSEQUALS.
Se explicara con un ejemplo del comando "GIMME".
  • Si colocamos la condicional "STARTSWITH" seguido del "gimme" y vamos al juego podremos poner "/gimme" y andará pero también si ponemos "/gimmesahvdjha" también andará porque la palabra gimme esta escrita no importa si escribistes demás.
  • Si colocamos la condicional "EQUALS" seguido del "gimme" y vamos al juego, vamos a ver que si ponemos "/gimme" el comando andará y si colocamos "/gimmeakjdgkaw" no andará ya que solo detectara la palabra exacta. Pero si escribimos en mayúscula detectara el comando como valido "/GIMME". para solucionar esto tendremos que usar la condicional "CSEQUALS".
  • Si colocamos la condiconal "CSEQUALS" seguido del "gimme" y vamos al juego, vamos a ver que si ponemos "/gimme" andará y si ponemos algo mas no andará y si escribimos en mayúscula tampoco andará.

Usar CSEQUALS respetara el formato del comando. No lo recomendaría para los home. El que o usaría nunca seria el primero STARTSWITH.

Configuracion de Backups, Reinicios, IP Estatica/DDNS
Introducción
En este apartado hablare sobre algunas cosas ene especificas, como por ejemplo hacer backups y reinicios del servidor, como también como hacer cuando tienes una IP estática y se quieren conectar a tu servidor y no la encuentran.

Configuración De Backups
Los backups se pueden hacer desde el mismo RAT. Nos vamos a "setting" luego "local server" y "backups".
En esta sección podemos configurar el backup del servidor para dejarlo automático o bien podemos hacerlo manual presionando el botón Backup Now.

Nombre
Descripción
Enable
Para activar los backups.
Compress Backups
Esta opción es para comprimir los backups, sirve cuando no tienes mucho espacio en el disco duro; va acompañado de la siguiente opción.
Compression Type
Esta opción es para elegir el tipo de compresión que quieres, como ninguna, rápida o optima. Yo elegiría la optima siempre.
Destination Folder
Ustedes pondrán donde quieren que se guarde sus backups.
Backup Every
Elegirán cada cuantos minutos quieren que se realice el backup automático.
Delete Backups
Esta opción es para borrar backups viejos eligiendo cuantos bakcups quieres dejar, con esto ahorras espacio.
Archive Inactive PLayers
Es un archivo de los jugadores inactivos que borra los jugadores que no entraron en "x" días.

Configuración De Reinicio
Para los reinicio se ocupan para limpiar el mapa y los zombies que hayan quedado, haciendo que no sea tan lento el server.
Para configurar un reinicio de servidor nos vamos al icono del calendario: Scheludes
Nos abrirá una ventana, donde podremos ver todos las eventos programados para el servidor.
Si damos "click derecho" nos aparecerán 4 opciones:
  • New Appointment - Crea una nueva cita/evento.
  • New Recurning Appointment - Crea una cita/evento recurrente.
  • Next View - Ver siguientes días o eventos.
  • Previous View - Ver anteriores días o eventos.
New Appointment
Nos abre una ventana donde le asignamos un nombre al evento, un color para poder identificarlo, que día empieza ese evento y la hora y cuando termina. Luego tiene para elegir el tipo de acción que tendrá dicho evento, que puede ser:
  • Check All
  • Local Remote Restart
  • Remote Server Restart
  • Perform Commands
Le asignas un nombre un color para distinguir y la fecha que quieres hacerlo con la hora de empezado y terminado, mas la acción que queremos que haga este evento. En este caso colocaremos la opción: Local Server Restart, le damos "OK", luego cerramos la ventana de los eventos y ya quedara.
New Recurning Appointment
La diferencia con el anterior es la configuración para que sea cada hora, día, semana o mes. Con esto nos aseguramos de tener configurado los eventos de reinicio del server.

Configuraremos la hora que empezara y terminara mas la duración luego cada cuanto queremos que se realice dicho evento y por ultimo si queres darle un fin para que acabe la concurrencia del evento (este ultimo casi ni se toca por eso se deja desactivado).
Configuración para DDNS Gratis
Si en su caso su servidor tiene una IP Dinámica y para tener una IP Estática tienen que pagar, pueden usar servicios gratis para tener un DDNS gratis asi los jugadores no tendrán el problema a la hora de buscar su servidor que no se a actualizado la IP. Entraran por un "DDNS".
¿Cual es la diferencia entre DNS Y DDNS?
Dejo un link de xataka explicando las diferencias: https://www.xataka.com/basics/dyndns-que-como-funciona-que-se-diferencia-dns
En este caso es su responsabilidad usar un programa para tener un DDNS gratis, así con ese DDNS y el puerto pueden entrar aun que cambie la IP publica.
En mi caso implemente el programa: DUC que me da un DDNS. Te tiene que registrar con un email, luego configuraras tu DNS dinamico y luego te descargas y logeas en el programa. Una ves echo todo quedara de esta forma.

Luego dentro del juego se van a conectar por IP y colocan el DDNS, "Ej: 7d2d.ddns.net" y colocan el puerto que usen por defecto esta configurado el 26900.
Lo que hace es fijarse cada cierto tiempo si el DDNS esta disponible, osea que refresca.
Pagina oficial: https://www.noip.com/es-MX
MODS
Introducción
En este apartado mostrare "Mods" que van bien con RAT y son complementarios con este.
Los mods se instalan en la carpeta Mods que esta dentro de la carpeta Server, si no existe crearla.
  • CPM
  • ALLOC

CPM
Agrega mas funciones y comandos para poder usar como dividir el mapa en pve y pvp, marcar una zona dmz, como también comandos de chat y consola, resetear zonas, etc.

ALLOC
Alloc también agrega comandos y funcionalidades también por ejemplo mi uso es para ver el nivel de las personas en el RAT ya que con el RAT no se puede ver el nivel de los jugadores.



En la pagina oficial esta toda la documentación de como instalarlos y configurarlos, mas las carpetas que agregan.
La pagina: https://docs.csmm.app/



Para fijarse si los mod están andando o que mod tienes instalado en tu servidor te puedes fijar en localhost:8090 (osea el puerto del web dashboard) donde te mostrara los mods que tenga tu servidor corriendo.




Si van a probar otros mod recuerden probarlos antes de tener el servidor ya funcionando, ya que si sacan colocan un mod en el mundo y después lo sacan y siguen en jugando en ese mundo a la larga puede tirar "warning" de que no encuentra tales archivos de los mods.
9 Comments
? Mahaka  [author] 22 Apr @ 10:00pm 
@Zant4 Si se puede. Si te pasa los archivos de "Data", "Saves" y el mundo tendría que andar también podes. Ademas creo, no estoy seguro pero faltaría que te pasara la carpeta que se encuentra en "AppData" del 7Days con el mundo creado también.
Si usaron el RAT estaría appdata en ..Roaming\NomadSoft\RAT4\
Zant4 22 Apr @ 9:17pm 
Bro! Alta guía. Pero yo tengo una consulta. Tenemos un server con otros dos amigos, pero no es hosteado de esta forma, simplemente uno de ellos lo creó desde el juego y nos invita para entrar. Tiene muy mala conexión hosteandolo, sería posible sin perder toda esa data que nos pase el host a uno de nosotros de alguna forma?
? Mahaka  [author] 10 Apr @ 8:42pm 
@Abusamadres. Depende, si alquilastes un servidor para 7day las limitaciones son muchas siempre.... Osea las opciones que te da alquilar un servidor (barato) siempre son escasas, para modificar algo.
Esta guía esta pensada si tenes una laptop o pc para usarla como servidor.
Abusamadres 9 Apr @ 9:36am 
Hola. Tengo un servidor alquilado, puedo usar el rat con el?
The Gamer 74 4 Oct, 2023 @ 8:01am 
:steamhappy:
? Mahaka  [author] 4 Oct, 2023 @ 6:48am 
@Patata Vampiro. Gracias por tomarte el tiempo para ver la guía...
Patata Vampiro 3 Oct, 2023 @ 7:13pm 
Impresionante el curro.Muchas gracias!
? Mahaka  [author] 26 Sep, 2023 @ 11:57am 
@The Gamer 74 Gracias por pasarte a mirarla..... Esta básica, la hice para si en algún futuro se levanta algún server saber lo básico. Pero para que este completa tendría que explicar el mod Alloc y cpm que con este ultimo podes configurar casi todo ya sea personajes, grupos, mapa, claim, etc. Y me falto lo de explicar la vinculación con discord a través de un token y como ver quien esta conectado en el server, tener un tipo de moneda que cuente las horas jugadas y te de monedas, etc. Gracias.
The Gamer 74 26 Sep, 2023 @ 6:23am 
Excelente guía Mahaka, completísima y muy bien explicado todo :steamthumbsup: