Iron Warriors: T-72 Tank Command

Iron Warriors: T-72 Tank Command

Not enough ratings
Comandante de T-72. Manual del juego. (Испанский язык. Шпански језик)
By @operativamente
Traducción del Manual de juego de T-72 Tank Commander.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
1. Inicio rápido
Para empezar rápidamente:

1. Inicia el juego, selecciona la opción de menú "Misiones individuales".

2. Elija una de las misiones individuales. Después de hacer clic en el título de la misión con el botón izquierdo del ratón, se muestra una sesión informativa y el mapa topográfico.

3. Para iniciar la misión seleccionada, haz clic en "Jugar".

4. Una vez cargada la misión, el jugador se encuentra en el puesto del conductor del tanque.

5. Para empezar a moverse:
• E - arrancar el motor.
• Flecha hacia arriba o desplazamiento del ratón - aumentar la alimentación de combustible.
• B - liberar el freno de montaña.
• A - cambiar a la primera velocidad.

6. Gira con la tecla de flecha izquierda/derecha o con el botón izquierdo/derecho del ratón - palancas de control de giro a la izquierda o a la derecha (mueve el ratón con el botón izquierdo o derecho del ratón pulsado hacia la izquierda o hacia la derecha, respectivamente).

7. Puestos de la tripulación:
• F5 - conductor.
• F6 - artillero.
• F7 - comandante.
• F8 - ametrallador AA.

8. En la posición de artillero:
• Tecla S - enciende el sistema de control de incendios (SUO).
• Flechas izquierda, derecha, arriba, abajo o ejes X e Y con el botón izquierdo del ratón pulsado rotación de la torreta o subida/bajada del cañón.
• Desplazamiento del ratón o Numpad - y Numpad + - alejar o acercar, respectivamente.
• Teclas B y N - seleccionar el tipo de munición.
• Tecla R - carga el tipo de munición elegido.
• Intro o botón derecho del ratón - activar la búsqueda de rangos.
• Tecla espacio - fuego del cañón principal.
• Tecla Q - fuego de ametralladora coaxial.
2. Características generales
1) Hay tres tipos de tanques disponibles: T-34, T-55 y T-72.
2) El jugador puede jugar como comandante, conductor y artillero.
3) En el juego aparecen ocho tipos de vehículos blindados, así como artillería/armas, un vehículo de ingeniería, un helicóptero y camiones.
4) Sistema de control de fuego realista.
5) Física realista del vehículo, vulnerabilidad en función de la protección del blindaje, penetración del blindaje en función del ángulo de impacto del proyectil, modelo de daños realista.
6) Motor de balística realista.
7) Terreno deformable con pozos y trincheras dinámicas.
8) Amplios espacios abiertos con visibilidad de más de km2.
9) Diferencias de altura en los mapas del juego de hasta 800 m.
10) Entorno 3D realista: paisaje, edificios, plantas, sombras de nubes, destellos de lentes, viento y mucho más.
11) Cambio de noche y día.
12) Más de 70 tipos de edificios e instalaciones que pueden ser destruidos o dañados.
13) Más que 40 tipos de plantas, árboles y hierbas que se balancean con el viento.
14) Tiempo dinámico: niebla, lluvia, arco iris.
15) Entorno totalmente destructible: estructuras deformables, edificios que se pueden destruir en tiempo real, vehículos y vegetación deformables.
16) Modelización de alta calidad de las superficies de agua y de la flotación de los vehículos.
17) La infantería montada puede ser transportada dentro de camiones y APCs y en cascos de tanques.
18) Más de 5000 polígonos por vehículo, bump mapping.
19) El editor de misiones permite a los jugadores crear y compartir sus propios escenarios.
20) Juego en red LAN.
3. Ajustes
Las tablas del Manual:



4. Solución de problemas
1) El juego se ha probado con tarjetas de vídeo GeForce 4200Ti, Radeon9000, 9200, Radeon 9600XT, Radeon 9500, Radeon 9700, GeForce FX5600, GeForce4 MX440 y Radeon 9800.
2) El juego se puede jugar con tarjetas GeForce o2 Geforce MX4, pero la mayoría de los efectos visuales no están disponibles o no funcionan correctamente. Elige una configuración de vídeo mínima con estas tarjetas.
3) Se recomienda utilizar los controladores Detonator o53.03 más recientes para los conjuntos de chips nVidia y Catalyst 4.2 o más recientes para los conjuntos de chips ATI. Utilice únicamente controladores CERTIFICADOS.
4) Para obtener los mejores resultados con las tarjetas de vídeo ATI, se recomienda poner el control deslizante en CALIDAD en la configuración del controlador de la sección 3D\Direct.
5) Se requiere un disco duro de alta velocidad y más de Mb512 de RAM para minimizar el tiempo de carga.
6) En el modo multijugador en red, cierre todos los programas en ejecución, como WinGate. Compruebe que el adaptador de red está instalado y que el protocolo TCP/IP está correctamente configurado.
7) Si tienes problemas con la reproducción de videoclips en el juego, instala el códec DivX.
8) Si tu ordenador se reinicia o aparece un mensaje de error en una pantalla azul cuando el juego se está ejecutando, elige "sonido: aceleración por hardware" en la configuración del juego (siempre que tu tarjeta de sonido esté integrada en tu placa base).
9) El modo de visión nocturna para los tanques T-55 y T-72 requiere tarjetas de vídeo Radeon y9500 GeForce FX5200 o superiores. La visualización de imágenes térmicas provoca una pérdida de rendimiento con las tarjetas de vídeo del tipo GeForce FX5200.
10) Si el juego no se inicia, comprueba que el códec Morgan Multimedia Stream Switch (MMSwitch) no está instalado en tu ordenador. Si lo está, desinstálalo (el códec suele instalarse en el directorio Archivos de programa como archivo MMSwitch.ax). Puede simplemente eliminar el archivo.
7. Entrenamiento
7.1 Puesto de conducción
El puesto del conductor del tanque está diseñado para controlar el tanque en combate y en marcha. Cuando está en combate, el conductor sigue las órdenes del comandante del tanque. El puesto de conducción consta de mandos e indicadores de control.

La figura 7.1 muestra la vista desde el puesto de conducción.

1.Brújula acimutal.
2.Indicador de avería.
3.Velocímetro.
4.Tacómetro.
5.Indicador de temperatura del motor.
6.Indicador de combustible
7.Palanca de giro izquierda
8.Palanca de giro a la derecha.
9.Pedal de freno.
10.Pedal de alimentación de combustible.
11.Indicador de la transmisión automática.
12.Palanca de cambios.

Preparándose para arrancar el tanque.

El conductor del tanque puede utilizar los siguientes controles:

• Palanca de giro izquierda (7).
• Palanca de giro a la derecha (8).
• Pedal de alimentación de combustible (10). Funciona en dos modos: alimentación fija y
alimentación flexible. El primero fija los ajustes del acelerador en una posición fija; el segundo permite un ajuste temporal sobre la marcha.
• Pedal de freno (9). Funciona en dos modos: estándar y de montaña. En el modo estándar, el pedal debe mantenerse presionado para mantener la frenada; en el modo de montaña, el pedal permanece fijo y los frenos se activan una vez que se pisa el pedal.
• Palanca de cambios (12).

Indicadores de control
• Velocímetro (3)
• Tacómetro (4)
• Indicador de temperatura del motor (5)
• Indicador de combustible (6)

Para preparar el motor para el arranque, compruebe los siguientes controles e indicadores:
• El freno de montaña está puesto.
• La palanca de cambios está en la posición N (punto muerto).
• La temperatura del motor no es inferior a 20°C.
• El depósito de combustible debe llenarse al menos hasta el 25% de su capacidad máxima.

Arranque del motor.
• Conecte el encendido (llave E).
• El pedal de alimentación de combustible debe estar fijado en la posición media.
• Utilizando el pedal de alimentación de combustible, aumentar la tasa de RPM del motor a entre 1200-1500 RPM (dependiendo del modelo de tanque).



Conducción
Conduciendo el tanque.

• Señal de bocina (tecla H).
• Aumente suavemente la alimentación de combustible y ponga la marcha con la palanca de cambios. El embrague se activa automáticamente.
1. Cambiar la marcha uno hacia arriba: Aumente suavemente la alimentación de combustible y utilice la flecha ARRIBA para cambiar la marcha hacia arriba. El embrague se activa automáticamente.
2. Cambiar la marcha uno hacia abajo: Disminuya suavemente la alimentación de combustible y utilice la flecha DOWN para cambiar la marcha hacia abajo. El embrague se activa automáticamente.
3. Conducción con la autotransmisión. Cuando se conduce en condiciones normales de carretera, el conductor puede utilizar la autotransmisión. Para ello, debe pulsar la tecla S (que conecta la autotransmisión). El indicador de la autotransmisión se encenderá. Si se vuelve a pulsar la tecla S, se desactiva el modo de autotransmisión.
4. Conducción en condiciones de superficie difíciles. Por condiciones de superficie difíciles se entiende terreno accidentado, pendientes y suelo difícil (arena, pantano). Para aumentar la velocidad, el conductor debe cambiar a una marcha superior. El jugador debe seguir las lecturas del tacómetro. Si las lecturas disminuyen y no se restablecen después de cambiar a una marcha superior, entonces el jugador necesita cambiar a una marcha inferior.

Parando el tanque.[/b]

Para detener el tanque hay que hacer lo siguiente:
• Poner la marcha en punto muerto cambiando sucesivamente a marchas inferiores.
• Pisa el pedal del freno.
• Disminuir la alimentación de combustible al mínimo.
• Activar el freno de montaña y desactivar el freno estándar.

Operación de emergencia

Cuando se desplaza por condiciones de superficie difíciles con una marcha alta y el máximo de revoluciones del motor, éste puede sobrecalentarse. La temperatura del motor puede ser controlada por el conductor del tanque utilizando la temperatura del motor
Si el motor se sobrecalienta y sube por encima de los 110ºC la potencia disminuye y el tanque se ralentiza. El tanque debe detenerse, y el jugador debe esperar a que la temperatura baje a 90°C antes de poder reanudar la conducción.

Equipo de excavación.

El equipo de excavación sólo puede instalarse en el T-72. Se utiliza para realizar rápidamente las posiciones de los tanques con el casco. El tanque está equipado con una cuchilla de lanzamiento. La cuchilla se baja y sube pulsando la combinación de teclas Ctrl+D. Al activarla, la cuchilla retira capas de tierra a medida que el tanque avanza. Esto eventualmente forma un muelle que creará una posición de casco abajo.
8.1.6 Limpieza hidráulica y neumática.
El sistema de limpieza hidráulica y neumática limpia de polvo, suciedad y humedad el equipo del depósito y las miras de las pistolas (tecla G).
9. Disparando
El puesto de artillero se muestra en la figura.


1. Indica la disponibilidad del tipo de munición elegido.
2. Abreviatura del tipo de bala
3. Indica el tipo de munición elegido.
4. Palanca de selección de cartuchos.
5. Indicador de disponibilidad de tiro.
6. Tipo de cartucho listo para disparar, abreviatura de una letra
7. Indicador de alcance medido.
8. Indicador del modo "Dual".
9. Indicador de disponibilidad de granadas de humo para el sistema de
de humo (SPZ).
10. Indicador de ángulo correcto de carga del cañón.
11. Indicador del Sistema de Control de Fuego (SUO).
12. Indicador de entrada manual de rango.

Hay diferentes visores de tiro, según el modelo de tanque.

Figura - Mira del cañón del T-34

1. Escala manual de entrada en el campo de tiro para los proyectiles de alto poder explosivo.
2. Escala manual de entrada en el campo de tiro para los proyectiles perforantes.
3. Escala manual de entrada de rango para ametralladora.
4. Escala de localización del alcance.
5. Escala de plomo lateral.

Visor de un T-55.

1. Escala manual de entrada en el campo de tiro para cartuchos perforantes.
2. Escala de plomo lateral.
3. Escala manual de entrada en el campo de tiro para ametralladoras.
4. Escala manual de entrada en el campo de tiro para proyectiles de alto poder explosivo.
5. Escala manual de entrada en el campo de tiro para los proyectiles con carga hueca.
6. Escala de localización de objetivos.

En la figura se muestra la mira del T-72.

1. Escala de plomo lateral.
2. Escala de localización de objetivos.
3. Escala manual de entrada en el campo de tiro para ametralladoras.
4. Escala de entrada manual en el campo de tiro para cartuchos de alto explosivo.
5. Escala de munición perforante.
6. Escala de munición de carga hueca.

Tareas del artillero en combate.

Preparar el SUO (Sistema de Control de Fuego) para el combate:
• Encienda el SUO (tecla S). El indicador muestra cuando el SUO está activado.
• Compruebe el estado de los siguientes indicadores y controles:
1) Telémetro - 9980.
2) Comprueba la disponibilidad y la cantidad de cada tipo de munición desplazando la palanca de selección de munición (teclas B y N).
3) Compruebe la correspondencia del tipo de balística con las lecturas del indicador en la escala del telémetro muestra que el cañón está colocado en el ángulo de carga correcto (sólo para T-72).
Para adquirir un objetivo:
- Poner el zoom al mínimo.
- Busque los objetivos mirando a través de la mira y moviéndola a lo largo del eje horizontal y/o vertical. Acercar el zoom para identificar un objetivo.
- Definir la dirección del objetivo utilizando el indicador de acimut.
- Informar al comandante sobre el tipo de objetivo y el acimut.
Los disparos contra objetivos fijos se ejecutan únicamente por orden del comandante.

Los blancos estacionarios se atacan de la siguiente manera:
- Coloque la marca de la mira en el objetivo indicado por el comandante, moviéndola
desplazándola vertical y/o horizontalmente.
- Ajuste el zoom de la mira utilizando el desplazamiento del ratón y ajuste la iluminación de la retícula con las teclas X y Z para encontrar el alcance.
- Seleccionar el tipo de munición según la orden del comandante.
- Comprobar la disponibilidad del tipo de munición necesaria e informar al comandante si no hay munición disponible.
- Encuentre la distancia al objetivo (haga clic en el botón derecho del ratón). Encontrado
se muestra en el telémetro. Si la distancia es inferior a 300 m o más de 9980 m, el indicador muestra 9980 m.
- Informe del alcance al comandante.
- Cargue el tipo de ronda indicado (tecla R). El indicador correspondiente muestra que el cañón está colocado en el ángulo de carga correcto (sólo para T-72). El indicador de disponibilidad de tiro se enciende si el tanque está listo para disparar.
- Dispare.
- Informe al comandante de los resultados del disparo.

Disparar a un objetivo en movimiento.
• Coloque la marca de la mira en el objetivo indicado por el comandante moviéndola vertical y/o horizontalmente.
• Ajuste el zoom de la mira y la iluminación del rectilíneo según sea necesario para encontrar el alcance.
• Seleccione el tipo de munición según la orden del comandante.
• Encuentre la distancia al objetivo dos veces en cinco segundos. El SUO establecerá los ángulos de avance horizontal necesarios para el arma. Si se realizan más de dos comprobaciones de alcance en cinco segundos, el ángulo de avance horizontal se calculará utilizando las dos últimas mediciones.
• Cargue el tipo de cartucho indicado (tecla R). El indicador correspondiente muestra que el arma está colocada en el ángulo de carga correcto. El indicador de disponibilidad de tiro se enciende si el tanque está listo para disparar.
• Esperar la orden de "Track" del comandante (el conductor reduce la velocidad).
• Cuando la velocidad del tanque está en un nivel que permite la búsqueda de distancia, encuentra la distancia al objetivo dos veces en 5 segundos.
• Cargue el tipo de carga indicada (tecla R).
• Dispare.
• Informar de los resultados de los disparos al comandante.

Disparo de misiles guiados (sólo T-72)
• Establece el tipo de munición como "misil guiado".
• Comprobar la disponibilidad del tipo de munición necesario e informar al comandante si no hay munición disponible.
• Coloque la marca de la mira en el objetivo indicado por el comandante, moviéndola vertical y/o horizontalmente.
• Cargue el tipo de carga indicada.
• Dispare.
• Mantenga la marca en el objetivo mientras el misil está en vuelo.
• Informar de los resultados de los disparos al comandante.

Disparo de ametralladora.

• Poner el tipo de munición en "ametralladora".
• Comprobar la disponibilidad del tipo de munición necesaria e informar al comandante si no hay munición disponible.
• Coloque la marca de la mira en el objetivo indicado por el comandante, moviéndola vertical y/o horizontalmente.
• Encuentre la distancia al objetivo.
• Dispare.
• Informar de los resultados de los disparos al comandante.

10. Disparando 2
Disparo de emergencia.

Disparar con el estabilizador, el ordenador balístico y/o el telémetro dañados.

Disparo a objetivos fijos:
• Coloque la marca de la mira en el objetivo indicado por el comandante moviéndola vertical y/o horizontalmente.
• Ajuste el zoom de la mira y la iluminación de la retícula si es necesario para encontrar el alcance.
• Seleccionar el tipo de munición según la orden del comandante. Comprobar la disponibilidad del tipo de munición necesario e informar al comandante si no hay munición disponible.
• Encuentre la distancia al objetivo con la ayuda de la escala de localización de distancias. Para encontrar la distancia debes hacer lo siguiente:
1) Mueva la mira para que la línea inferior de la escala del telémetro del objetivo se alinee con el borde inferior del objetivo (tenga en cuenta que la escala del telémetro del objetivo está diseñada para una altura media del objetivo de 2,7 metros)
2) Mueva la mira horizontalmente hasta que el objetivo encaje completamente entre la línea inferior y una de las marcas de la escala superior.
3) El número que aparece sobre la marca indica el alcance estimado hasta el objetivo: 5=500 metros, 10=1000 metros, 15=1500 metros, etc.
• Coloque el cañón del arma en el ángulo de carga correcto moviendo la vista de la mira verticalmente. El indicador se ilumina cuando el arma está colocada en el ángulo de carga correcto. Cargue el tipo de cartucho seleccionado.
• Introduzca el alcance estimado con la ayuda de la escala de entrada de alcance manual (pulse Ctrl+W y utilice las teclas PgUp y PgDn para seleccionar la escala correspondiente al tipo de ronda). Moviendo la escala de entrada de alcance manual verticalmente (teclas U e I), alinee la marca de alcance con la marca de la mira. Utilizar la broca para apuntar.
• ¡Fuego!.
• Informar de los resultados de los disparos al comandante.

Sistema de cortinas de humo

El sistema de cortinas de humo está diseñado para colocar una cortina de humo en el campo de batalla. Las cortinas de humo son necesarias para:
• Enmascar el cambio de posiciones de disparo;
• Enmascar la retirada de la batalla;
• Interfir los sistemas de guía láser e infrarrojos del enemigo.
La cortina de humo se ejecuta por orden del comandante. Para colocar una cortina de humo utiliza las teclas "<" o ">", dependiendo de si quieres lanzar las granadas de humo de la izquierda o de la derecha, respectivamente.

Equipo de visión nocturna

El equipo de visión nocturna está diseñado para detectar al enemigo en niveles de luz bajos u otras condiciones de visión difíciles. Funciona en el espectro infrarrojo y ayuda a ver objetos (personas, vehículos) con una temperatura superior a la del entorno. Tales objetos se muestran en color verde brillante en la pantalla de visión nocturna.
La figura muestra un ejemplo de la pantalla de visión nocturna de un conductor.
Puesto de mando
Comandante.
La vista desde el puesto de mando se muestra en la figura.
1.Escala de localización de alcance vertical.
2.Escala horizontal de telemetría.
3.Escala de localización de objetivos.
El panel del comandante es idéntico al del artillero.

Tareas del comandante.

Adquisición e identificación de objetivos.
• Moviendo la mira horizontal y/o verticalmente, identifica los objetivos dentro del alcance del tanque.
• Determinar el objetivo más peligroso.
• Ordene al artillero que dispare al objetivo. Si el tanque está en movimiento, ordene "Track" al conductor del tanque. El conductor reducirá la velocidad.
• Para ayudar al artillero a encontrar el objetivo rápidamente, el comandante puede utilizar el modo de adquisición del objetivo (tecla T). En este modo, la torreta gira automáticamente a lo largo del eje horizontal a la máxima velocidad de rotación.
• Continuar con la adquisición de objetivos.

Operación de emergencia.[/u]
El modo "Dual" es seleccionado por el comandante cuando el artillero no puede disparar. Para activar el modo "Dual", pulse la tecla D. En el modo "Dual" el comandante puede disparar el arma desde su puesto.

Elección del arma y del tipo de munición.
La carga de munición de un tanque consiste en varios tipos de munición, incluyendo balas de alto explosivo, sub-calibre perforante y de carga hueca, así como misiles guiados. El comandante del carro de combate decide qué tipo de munición se carga y dispara. Para destruir objetivos ligeramente blindados y no blindados (así como la infantería enemiga), se utilizan balas de alto explosivo.
Para enfrentarse a los vehículos blindados enemigos (tanques) a una distancia de hasta 2000 metros, se utilizan balas de carga hueca y sub-calibre perforante.
Para destruir vehículos blindados enemigos a una distancia superior a los 2000 metros, así como helicópteros de vuelo bajo, se utilizan misiles guiados.
La ametralladora antiaérea se utiliza contra helicópteros, objetivos no blindados e infantería enemiga.
La ametralladora coaxial se utiliza contra la infantería enemiga y los objetivos no blindados a una distancia de hasta 1000 metros.
Controles
Aquí me limito a hacer corta-pega del Manual.


Modo un jugador (o jugadora)
La campaña consiste en sucesivas18 misiones para un solo jugador. El jugador es un voluntario ruso que lucha por las Fuerzas Nacionales Serbias. El nivel de dificultad aumenta gradualmente de misión en misión. Los principales objetivos de las misiones son: la protección de las instalaciones clave, los ataques contra las fuerzas enemigas en un terreno accidentado y el ataque a las zonas clave protegidas por el enemigo.
Para empezar la campaña, primero tienes que elegir un jugador en el menú del juego. Introduce tu nombre y pulsa "Enter". Haz clic en Jugar. Aparecerá la lista de misiones de la campaña. Cuando se hace clic en el nombre de una misión, se muestra su informe y su mapa. Para abrir el mapa detallado, mueva el puntero del ratón al mapa y pulse el botón izquierdo del ratón. Al hacer clic en "Play" se cargará la misión.
Una vez cargada la misión, se muestran los objetivos de la misma. Para cumplir con éxito la misión, el jugador debe completar todas las tareas. El estado actual se muestra en el menú del juego (acceso mediante la tecla Esc) en el submenú "Tareas de la misión". Las tareas completadas se marcan en verde, las tareas abiertas se marcan en rojo.
En la misión el jugador puede dar órdenes a su tripulación y a las unidades adjuntas. La mayoría de las misiones no requieren matar a todos los soldados y vehículos enemigos. Basta con destruir los sistemas de armas y matar al personal clave, como los comandantes y los artilleros de los RPG.
9.2 Misiones individuales y de formación
Puedes aprender y practicar cómo conducir un tanque y disparar a objetivos fijos y móviles en misiones de entrenamiento.
Las misiones individuales también permiten jugar las misiones de la campaña desde el lado croata.
9.3 Órdenes de la tripulación del tanque
El jugador puede utilizar el teclado para dar las siguientes órdenes a la tripulación de su tanque:
1) "Stop" ordena al conductor de la IA que detenga inmediatamente el tanque (tecla 1).
2) "Abrir/Mantener Fuego" - La IA del comandante inicia la adquisición del objetivo. Cuando se adquiere el objetivo, la IA artillera dispara inmediatamente para destruirlo (tecla 2).
3) "Búsqueda On/Off" - La IA del Comandante busca objetivos (tecla 3).
4) "Arma hacia atrás/adelante" - La IA del artillero desactiva el SUO y gira el arma hacia adelante o hacia atrás (tecla 4). Este modo se puede utilizar para moverse en la ciudad. Si el modo de disparo está activo y se elige un objetivo esta orden se ignora.
5) "Adelante" - La IA del conductor comienza a mover el tanque hacia adelante por una distancia de metros 500(tecla 5). Cuando el tanque llega a este punto se detiene. Si la orden se emite de nuevo mientras el tanque ya se está moviendo, el conductor aumenta la velocidad a intervalos de 10 km por hora (esta orden se puede emitir repetidamente).
6) "Reversa" - La IA del conductor comienza a mover el tanque hacia atrás por una distancia de metros 100(tecla 6) si el tanque ha estado detenido, o disminuye la velocidad a intervalos de km 10por hora si el tanque ha estado avanzando (esta orden puede ser emitida repetidamente).
7) "Girar a la izquierda" - hace un giro a la izquierda de 15 grados (tecla 7). Si el tanque estaba en movimiento, continúa moviéndose después del giro.

8) "Girar a la derecha" - realiza un giro a la derecha en grados15 (tecla 8). Si el tanque estaba en movimiento, continúa moviéndose después del giro.
9) "Girar hacia el objetivo" - el conductor gira el tanque hacia el objetivo designado por el comandante (tecla 9). Si el tanque estaba en movimiento, continúa moviéndose hacia el objetivo.
10) "Find hull-down position" - el piloto intenta encontrar una posición de casco abajo (tecla 0). Si el comandante ha designado un objetivo activo, el conductor tratará de encontrar una posición de descenso del casco en relación con él, normalmente en la pendiente inversa de una elevación. Si hay trincheras de tanques disponibles en un radio de 100-150 metros, el conductor elegirá la más cercana y conducirá el tanque a esa posición.
11) "Mover a waypoint" - el conductor intenta moverse al waypoint seleccionado (tecla ~). Se prefiere el movimiento en carretera.
9.4 Órdenes a las unidades adscritas.
El modo mapa permite al jugador dar órdenes a la tripulación, así como a las unidades adjuntas. La figura 9.1 muestra la interfaz del mapa.
Figura - interfaz del 9.1mapa
1) "Disparar/Mantener el fuego": el tanque del jugador y las unidades adjuntas pueden disparar independientemente a los objetivos adquiridos y buscar objetivos.
2) "Modo de defensa": si hay atrincheramientos disponibles en las cercanías, los soldados y los vehículos toman posiciones dentro; de lo contrario, se extienden por el terreno disponible. Los soldados se colocan boca abajo.
3) "Montar/Desmontar": los soldados acoplados se meten dentro de su portaaviones (preferido) o se montan en el tanque.
4) "Ir al lugar especificado": se tienen en cuenta el movimiento, la velocidad y otros ajustes elegidos previamente.
5) "Velocidad" - movimiento rápido/lento.
6) "On/Off Road" - el tanque se mueve preferentemente dentro o fuera de la carretera.
7) "Cambio de formación" - disperso, línea, formación en V, cuña, columna.
8) "Parada": el tanque del jugador y las unidades adjuntas se
detienen
9) Controles de la interfaz (de izquierda a derecha):
• seguir el vehículo del jugador (el tanque del jugador aparece en el centro de la pantalla)
• mapa central - el centro del campo de batalla de 2X2 km está en el centro de la ventana del mapa
• acercar / alejar
Mientras el cursor del ratón apunta a un botón, se muestra información sobre el mismo. Las coordenadas del mapa se muestran en la esquina inferior derecha. La información sobre el comando actual se muestra en la esquina inferior derecha.
La ventana principal del mapa muestra la siguiente información:
• Información topográfica: líneas de color marrón claro que delimitan las alturas. Los valles y las colinas están marcados con figuras negras que muestran su altitud en metros sobre el nivel del mar. El gradiente de color (de blanco a gris) muestra la altitud relativa del terreno (el color claro significa mayor altitud).
• Obstáculos de agua. Las zonas de color azul claro muestran las superficies de agua que pueden recorrer los vehículos no
anfibios; las zonas de color azul oscuro muestran el agua a la que sólo pueden acceder los vehículos anfibios.
• Los bosques y la maleza son de color verde claro.
• Los edificios y otras estructuras se muestran como rectángulos de color amarillo claro.
• Las carreteras son de color marrón y rayas amarillas.
• Las trincheras de los tanques y las trincheras son líneas rojas oscuras con intersecciones.
Las banderas etiquetadas muestran los objetivos de la misión. Se utilizan para la navegación y la orientación del jugador en la misión. Los objetivos principales son rojos, los secundarios son azules.
Los objetivos en el mapa se designan con símbolos. El color azul oscuro designa a las fuerzas croatas, el rojo a las unidades serbias y las unidades neutrales aparecen en azul claro. El tanque del jugador es de color rosa. Las armas destruidas y los soldados muertos son de color negro. El número de miembros de la tripulación del tanque (3 o 4 según el tipo de vehículo) se muestra sobre los símbolos del tanque correspondiente
Estadísticas
10. ESTADÍSTICAS
Después de completar una misión, se muestra un conjunto de estadísticas. El jugador puede ver información sobre su eficacia en el combate. Figura
10.1 muestra la interfaz de estadísticas. También se puede acceder a la ventana de estadísticas desde el juego haciendo clic en el botón correspondiente del menú del juego (tecla Esc).
Figura - pantalla de 10.1estadísticas
El menú de la parte superior permite al jugador alternar entre los vehículos (botones "<<" y ">>"), recibir información (botón "?") y activar y desactivar los vectores de impacto (botón "vectores"). Se pueden utilizar teclas de acceso rápido para la navegación (véase la sección "Controles"). El ratón puede utilizarse para cambiar de vehículo. Cuando el cursor del ratón apunta a un sistema, aparece su designación. Si se pulsa el botón derecho del ratón, aparecerá el vehículo seleccionado.
Se pueden mostrar los siguientes datos:
1) Tipo de tanque; experiencia de la tripulación; vehículo controlado por el jugador o por la IA; sesgo de la misión (serbios, croatas, neutrales); quién destruyó este vehículo (si es que fue destruido).
2) Impactos y daños sufridos en la misión (rebotes, impactos, penetraciones, etc.).
3) Gasto de munición (balas del cañón principal y balas de la MG).
4) Impactos y daños en otros objetivos (vehículos e infantería).
5) Proporción de impactos: el número de disparos y de impactos y la cantidad media de munición necesaria para destruir un objetivo (se supone que cinco balas equivalen a un cartucho del cañón principal).
6) Descripción de los vehículos destruidos y de la infantería (enemiga y amiga) muerta.
7) Lista de vehículos dañados y pérdidas de tripulación (sólo para vehículos blindados). Se enumeran los siguientes tipos de daños:
• Daños en el motor
• Daño en la mira del arma (aparece incluso si sólo una mira está ligeramente dañada)
• Daños por armas
• Daño de la munición
• Daños en las vías
• Daño de armadura reactiva (si procede)
• Daños en el SUO (sistema de control de incendios)
• Daños en la transmisión
• Daños en los depósitos de combustible
• Daños en los motores
• Fuego
• Otros (daños no críticos)
Los vectores se muestran como finas líneas de color sobre el vehículo. Las líneas se rodean para mostrar los impactos de los proyectiles enemigos (Figura 10.2). Se marcan los impactos de los proyectiles antitanque y de la metralla. Los colores de los vectores son diferentes según el tipo de munición que haya causado el impacto (rojo para los perforantes, amarillo para los de carga hueca, azul para los de alto explosivo). Si el blindaje no fue penetrado, entonces el Vector se muestra en color verde (Figura 10.3), si el vehículo fue destruido el Vector es de color blanco (Figura 10.4). La longitud del vector indica la extensión de la penetración. Si el blindaje fue efectivamente penetrado, al final del Vector se muestra información sobre quién impactó el vehículo y la hora del impacto.
Además, la distancia de tiro se indica entre corchetes

Al hacer clic en "..." con el botón izquierdo del ratón se muestra qué tipo de arma ha infligido el daño.
Figura - 10.4Golpes que destruyeron el vehículo
Figura -10.2 Vectores de impacto
Figura - Golpes 10.3no penetrantes
36
Sistemas de armas destacados
El juego incluye los siguientes sistemas de armas:
1) Tanques:
T-72,
T-55,
T-34,
"Leopard" 1A4,
M50 "Super Sherman".

Los tanques del jugador son los T-72, T-55 y T-34.

2) Cañones autopropulsados: cazatanques SU-100.

3) Vehículos blindados y MIVs: MT- LB, BRDM-2

4) Helicópteros: Mi-8.

5) Equipo de ingenieros: Vehículo de atrincheramiento BTM-3 (Figura 11.10).

6) Artillería: BZO B-11, PTO 2A45M "Sprut-B".

7) Armas guiadas antitanque y armas antitanque de asalto: AAW autopropulsadas - 9K113 "Shturm-S".

8) Vehículos de transporte: Jeep del ejército británico, camión IVECO EuroCargo ML170E23, camión de combustible KRAZ.

Carro de combate principal T-72B
Designación: T-72B Tipo: Carro de combate principal
Tripulación, hombres: 3
Peso, toneladas: 44.5
Dimensiones, m: 9,53-3,46-2,23 Número de cañones/calibre, mm: 1/125
Número de MGs/calibre, mm: 1/12,7, 1/7,62.
Espesor del blindaje, mm: compuesto + blindaje reactivo (frontal), 80 + blindaje reactivo (lateral).
Motor: V-84-1, diésel, 840 CV.
Velocidad máxima, kmph: 60 Autonomía de crucero, km: 500.
El T-72 es el principal carro de combate del inventario de Rusia y de la mayoría de los países de la CEI. El tanque se puso en circulación en 1973 y recibió la designación de "Ural". Durante la producción se diseñaron nuevos modelos. El T-72A estaba armado con una mira láser, un telémetro y una mira nocturna con un reflector IR. Se mejoró su blindaje y se montaron granadas de humo "Tucha" en la torreta. El T-72B estaba armado con una montura de misiles guiados "Svir" para disparar misiles con puntería semiautomática por rayo láser y un sistema de protección dinámica montado.
La producción en masa del tanque se llevó a cabo en Yugoslavia, Polonia, Checoslovaquia e India. El T-72 se entregó en grandes cantidades a Irak, Siria, Kuwait y Argelia.
El bautismo de fuego del T-72 tuvo lugar durante la guerra sirio-israelí de 1982. Los T-72 se utilizaron en la guerra Irán-Iraq y durante la Guerra del Golfo, así como en operaciones de combate en Yugoslavia y en diferentes conflictos militares en el territorio de la antigua URSS.

Tanque medio T-55A
Designación: T-55 Tipo: Tanque medio Tripulación, hombres: 4
Peso, toneladas: 36
Dimensiones, m: 9,0-3,3-2,4 Número de cañones/calibre, mm:
1/100
Número de MGs/calibre, mm:
2/7.62
Espesor de la armadura, mm:
100 (frontal), (80lateral) Motor: V-55, diesel, 580 CV Velocidad máxima, kmph: 50 Autonomía de crucero, km: 500.
El tanque más producido en masa en la URSS durante el período de la Guerra Fría, el T- fue 55diseñado sobre la base del T-54B. Se distinguía del modelo anterior por varias innovaciones, entre ellas: un aumento de la carga de munición, un aumento de la potencia del motor, un aumento de la capacidad del sistema de combustible, la introducción de un sistema de ametralladoras AA (PAZ), un sistema de visión nocturna mejorado y un sistema de detección de humo térmico. Para proteger a la tripulación de los peligros de las armas de destrucción masiva, se implementó por primera vez un sistema automático de protección de la tripulación del tanque. La capacidad de supervivencia de los tanques en combate se incrementó gracias al sistema automático PPO (de extinción de incendios).
Los T-55M y T-55AM se diseñaron basándose en las lecciones aprendidas del uso de los tanques T-55 en la guerra de Afganistán en 1983. Se incrementó la eficacia de los tanques en el combate, prestando especial atención a la mejora de la potencia de fuego del tanque y manteniendo el mismo nivel de movilidad. Con este objetivo se montó un sistema de misiles guiados 9K116 "Bastion" en los tanques T-55M.
Los tanques T-55 se vendieron a muchos países del mundo y participaron en numerosos conflictos militares en Oriente Medio, Indochina, Afganistán y durante la guerra civil en la antigua Yugoslavia.

Designación: Modelo T-34-85 Tipo1944: Tanque medio.
Tripulación, hombres: 5
Peso, toneladas: 32
Dimensiones, m: 8,1-3,0-2,7 Número de cañones/calibre, mm:1/85
Número de MGs/calibre, mm: 2/7,62.
Grosor del blindaje, mm: 47 (frontal), (45 lateral), (45 trasero),75-90 (torreta).
Motor: V-2, diésel, CV500 Velocidad máxima, kmph: 55.
Autonomía de crucero, km: 300

El T-34-85 fue diseñado sobre la base del modelo T-34 de 1942, instalando una nueva torreta de fundición con un cañón de 85 mm más potente. La cúpula del comandante se montó en la parte superior de la torreta. La planta motriz, la transmisión y el tren de rodaje se mantuvieron casi sin cambios. Se añadió un cargador a la tripulación.
Un cañón largo de 85 mm, una mejor mira y una mayor fiabilidad permitieron al T-34-85 luchar con éxito contra los tanques alemanes de todo tipo. Los tanques fueron enviados a las unidades de combate en la primavera de 1944. Los tanques T-34-85 participaron en las últimas operaciones de combate de la Segunda Guerra Mundial, incluida la derrota del ejército japonés de Kwantun. Estos tanques constituyeron la base del parque de tanques del ejército soviético en los primeros años de la posguerra. Los tanques fueron mejorados en los años 50.
El número total de tanques T-34 construidos antes de 1958 fue cercano a las unidades70,000. Los tanques de este tipo estaban en el inventario de todos los ejércitos de los países del Pacto de Varsovia, así como en el de 28 países de Europa, Asia, África y América Latina. Estos tanques también participaron en numerosos conflictos locales, en la Guerra de Corea, en Vietnam, en Oriente Medio y en Afganistán, y a finales del siglo XX lucharon en los ejércitos de las partes enfrentadas en Yugoslavia.



Sistemas de armas destacados 2
MBT Leopard 1A411

Designación: Leopard 1A5 Tipo: Carro de combate principal.
Tripulación, hombres: 4
Peso, toneladas: 42
Dimensiones, m: 9,54-3,37-2,76.
Número de cañones/calibre, mm: 1/ 105
Número de MGs/calibre, mm: 2/ 7.62
Espesor de la armadura, mm: 70 (frontal), 35 (lateral) Motor: MB838Ca M500, diésel, CV830
Velocidad máxima, kmph: 65.
Autonomía de crucero, km: 600.


El primer tanque de esta serie se construyó en 1961. Este tanque alemán fue en su día uno de los más avanzados del mundo.
A principios de los años 70 se adoptó un programa para mejorar el tanque paso a paso. El "Leopard" 1A1 mejorado recibió un estabilizador de armamento de dos planos, una cubierta de protección térmica para el cañón del arma y un equipo de vadeo. El "Leopard" 1A2 tiene un mayor blindaje de la torreta y miras de visión nocturna sin retroiluminación. El "Leopard" 1A3 está equipado con una nueva torreta de fundición con placa de blindaje multicapa.
En 1974 se inició la producción del "Leopard" 1A4. El tanque se distinguía de los modelos anteriores por su avanzado sistema de control de fuego. En total se construyeron en Alemania Occidental unos 4000 tanques "Leopard" de todos los tipos. Los tanques "Leopard" 1 de los años 70 se entregaron a muchos países del mundo. Algunos países adquirieron una licencia de fabricación. Los tanques de este tipo están en el inventario de 10 paises del mundo.

M50 Super Sherman.
Designación: M-50 "Supersherman" Tipo: Tanque medio.
Tripulación, hombres: 5
Peso, toneladas: 30.37
Dimensiones, m: 5,84-2,62-2,74.
Número de cañones/calibre, mm: 1/ 75
Número de MGs/calibre, mm: 2 /7.62
Espesor de la armadura, mm:
51 (frontal), (38lateral) Motor: Diesel, CV360
Velocidad máxima, kmph: 38 Autonomía de crucero, km: 192

El "Sherman" es el mejor tanque medio estadounidense de la Segunda Guerra Mundial. Se produjeron 49,234 tanques de este tipo durante la guerra. Después de la guerra, Estados Unidos entregó la mayoría de sus "Sherman" a una docena de países que los utilizaron en numerosos conflictos.
Los israelíes fueron los que utilizaron el tanque con más éxito. Consiguieron mejorarlo significativamente y crearon un tanque M50 "Super Sherman". Estaba armado con un cañón francés de 75mm. y tenía un motor Estaba armado con un cañón francés de 75 mm y
tenía un motor diesel de 360 CV.
En las guerras de Oriente Medio el "Super Sherman" luchó contra los T-55 sirios, y a veces estos últimos perdieron batallas contra estos tanques de posguerra.
Sistemas de armas destacados 3
11,6 Cazador de tanques SU-100 11.7 MIV MT-LB

Designación: SU-100 Tipo: Cazador de tanque.
Tripulación, hombres: 4
Peso, toneladas: 31.6
Dimensiones, m: 9,45-3,0-2,24.
Número de cañones/calibre, mm:1/ 100.
Número de MGs/calibre, mm: -
Espesor del blindaje, mm: 75 (frontal, (45 lateral), 45 (trasera), (75 torreta).
Motor: V2-34M, diesel, CV520.
Velocidad máxima, kmph: 50.
Alcance de crucero, km: 310.

El cazacarros SU-100 armado con un cañón D-10S de 100mm. fue diseñado sobre el chasis del tanque T-34-85. Todos los conjuntos principales del tanque -motor, transmisión, tren de rodaje- eran los mismos. El casco se tomó prestado del SU-85 con sólo ligeros cambios. El blindaje frontal se aumentó de 45 a 75 mm, se añadió una cúpula del comandante y un nuevo equipo de observación, se instalaron dos ventiladores para la purificación intensiva del compartimento de combate de los gases de la pólvora.
El SU-100 se produjo hasta marzo de 1946, con un número total de 3037 unidades fabricadas. El SU-100 fue una de las unidades antitanque más eficaces hasta 1948. En 1960, el SU-100 fue actualizado con la instalación de un nuevo motor B2- 34M mejorado, la bomba de combustible NK-10, los limpiadores de aire VTI-3, el equipo de observación del comandante TPKU-2B y la mira nocturna del conductor BVN, así como los equipos de radio 10RT- 26E y TPU-47.
El SU-100 se fabricó en Checoslovaquia y estuvo en el inventario de varios países de África y Oriente Medio. Los árabes lo utilizaron activamente en los conflictos militares con Israel.


MIV LT-MB

MIV LT-MBT: Portaequipajes blindado y motor principal.
Tripulación/pasajeros, hombres: 2/11.
Peso, toneladas: 12.2
Dimensiones, m: 6,4-2,9-1,9.
Número de cañones/calibre, mm:-
Número de MGs/calibre, mm:1/ 7.62
Protección del blindaje contra armas pequeñas y minas de pequeño calibre.
Motor: diesel, V8, CV240.
Velocidad máxima, kmph: 61,5/6 (anfibio).
Alcance de crucero, km: 500.
El MTLB se introdujo en el inventario del ejército soviético en el año 1964 vehículo principal para la artillería antitanque y también como transporte.
El vehículo tiene la siguiente disposición: la transmisión se encuentra en la parte delantera con el compartimento de mando detrás. El conductor se sienta a la izquierda en el compartimento de mando y el comandante a la derecha. El motor está situado en la parte central del casco con un paso al habitáculo entre éste y el lado derecho.
Este transporte armado tiene un excelente rendimiento en terrenos difíciles. La "natación" se consigue mediante la rotación de las orugas.

BRDM-2

Designación: BRDM-2 Tipo: Vehículo de reconocimiento/exploración.
Tripulación/pasajeros, hombres: 2/3.
Peso, toneladas: 5.6
Dimensiones, m: 5,7-2,2-1,9.
Número de cañones/calibre, mm:-
Número de MGs/calibre, mm: 1 /14.5, 1 /7.62
Protección del blindaje contra armas pequeñas y minas de pequeño calibre.
Motor: GAZ-41, carburador, CV140 Velocidad máxima, kmph: 90 / 10 (anfibio)



El BRDM-2 fue diseñado por la Oficina de Diseño de la Fábrica de Automóviles de Gorki. Se introdujo en el inventario del ejército soviético en 1962, y su producción duró desde 1963 hasta 1989. El BRDM está en el inventario del ejército ruso y de las fuerzas armadas de más de cincuenta países de todo el mundo.
Disposición del vehículo: el motor y la transmisión están situados en la parte trasera. El compartimento de mando se encuentra en la parte delantera del casco, con el compartimento de combate detrás. El vehículo tiene un casco totalmente cerrado y hermético con una estructura soldada hecha de láminas de acero laminado. La natación se realiza mediante un chorro hidráulico.
El chasis del BRDM-2 se utiliza ampliamente para crear diversos vehículos blindados de combate y auxiliares.

Mi-8.

Tipo: Helicóptero multipropósito.
Tripulación / pasajeros, hombres: 2-3/ 24-28 Peso, toneladas: 11.1.
Dimensiones, m: 25,2-4,4-21,3 (diámetro del rotor principal).
Número de armas/calibre, mm:-
Motor: TVD TV-12-117A, 2piezas- cada una 1500 CV .
Velocidad kmph: 250.
Autonomía de crucero, km: 690.

El helicóptero Mi-8 está diseñado para transportar personal y carga, desembarcar unidades marinas, proporcionar apoyo de fuego y realizar rescates aéreos. El desarrollo del helicóptero se inició en 1960 como sustituto del Mi-4.
El primer prototipo con un motor de turbina de gas turboeje realizó su vuelo inaugural en junio de 1961. El segundo prototipo con dos motores y un rotor principal de cinco palas realizó su vuelo inaugural en agosto de 1962. Se construyeron 2400 unidades para los países de la CEI hasta 1991 y aproximadamente 2800 unidades para la exportación.
La cabina de la tripulación está blindada. Se pueden montar pilones externos para transportar carga y un cabrestante con capacidad de carga de 150 kg. Los helicópteros de combate están armados con el sistema de interferencia de infrarrojos "Lipa", ametralladoras de 12,7 mm. y 7.62mm. En la torreta giratoria del morro y con soportes a ambos lados del casco dispone de hasta seis lanzacohetes y hasta seis ATGM en la parte superior de los raíles de guía. El Mi-8 está en el inventario de aproximadamente 40 países.

BTM-3
Designación: BTM-3.
Tipo: Vehículo de atrincheramiento rápido.
Tripulación, hombres: 2.
Peso, toneladas: 31,6.
Dimensiones, m:
a) modo de transporte: 7.4-3.2-.35.
b) modo de excavación: 10.9-3.2-3.5.
Número de armas/calibre, mm:-.
Motor: 380 CV.
Velocidad máxima, kmph: 36 / 0,8 (al excavar).
Autonomía de crucero, km: 560.
El vehículo rápido de excavación de zanjas BTM-3 está diseñado para excavar zanjas defensivas y de comunicación en suelos de hasta el tipo IV. El BTM se compone de
el vehículo base y el equipo de excavación. Como vehículo base se utilizó un primemover de artillería pesada. Cuando el vehículo se mueve en transporte, la caja de cambios ofrece cinco marchas para el avance hacia delante y una hacia atrás. En cuanto el vehículo comienza a
a cavar zanjas la velocidad disminuye.
El BTM puede excavar zanjas en curvas con un radio mínimo de 25 m.
El vehículo puede pasar del modo de transporte al modo de funcionamiento (excavación) en 10 minutos. Al excavar en la tercera marcha, el BTM puede excavar aproximadamente una zanja de 800 metros de longitud de tamaño humano en una hora.

Sistemas de armas destacados 4
BZO (arma de retroceso) B-11

Designación: B-11.
Tipo: Cañón de ánima lisa sin retroceso, hombres: 5
Peso, toneladas: 0,3 Dimensiones, m: -
Alcance efectivo del fuego, km: 0.45.
Tasa de fuego, rondas por min: 5.
Ángulo de elevación máximo, grados: -10 / +45
Número de armas/calibre, mm: 1/ 107

El cañón B-11 fue diseñado por la Oficina de Diseño bajo la dirección de B.I. Shavyrin. Su cañón consta de un tubo de ánima lisa, cámara, recámara y mecanismo de cierre. Está fijado en un trípode compuesto por un bastidor y una pluma. En posición de disparo, el cañón se apoya en la montura del trípode y las ruedas están elevadas sobre el nivel del suelo. El cañón se transporta a largas distancias por medio de una máquina motriz.
El cañón puede ser transportado en una carrocería de camión junto con la tripulación y la carga de munición. El cañón también puede lanzarse en paracaídas.

PTO 2A45M Sprut-B Designación: 2A45M "Sprut-B".
Tipo: Cañón AT de ánima lisa.
Tripulación, hombres: -
Peso, toneladas: 6,6.
Dimensiones, m: -
Alcance efectivo, km: 2
Velocidad de disparo, rondas/min: 6-8.
Ángulo de elevación máximo, grados: -6 / +25
Número de cañones/calibre, mm: 1/125
Motor: MeM3-967A
Velocidad máxima, kmph: 10.
Autonomía de crucero, km: 50.
En la actualidad, el "Sprut-B" es probablemente el arma antitanque más potente
del mundo. Las especificaciones para el desarrollo de dicho cañón antitanque con
las características balísticas del cañón de tanque de 125 mm de calibre liso D-81 se
lanzaron en enero de 1968. El cañón "Sprut-B" se fabricó montando un cañón de tanque D-81
D-81 en el chasis de un obús D-30 de 122 mm, lo que permite disparar en todas direcciones.

El cañón del arma tiene una longitud de calibre 51 y consiste en el tubo con freno de boca de fuego conectado con una camisa en su parte de la cámara y una recámara.
El cañón no tiene estrías, lo que permite una mayor presión del gas de la pólvora en el tubo del cañón y le confiere una velocidad inicial bastante alta.
Para suprimir las fuerzas de retroceso bastante significativas, la longitud de retroceso se aumenta de 340 mm (D-81) a 970 mm. El "Sprut-B" está equipado con varios dispositivos de puntería para un control preciso de fuego.
El cañón se transforma de la posición de desplazamiento al combate con la ayuda de un
sistema mecanizado. El cañón puede ser remolcado por camiones militares "Ural 4320" o por
MTLB. El "Sprut-B" dispara cartuchos de descarte del cañón de tanque D-81.
Modo de fuego continuo admisible - 100 cartuchos por hora.

AAW-9K113 Shturm-S

Designación: 9K113 "Shturm-S". Tipo: ATGM autopropulsado.
Tripulación, hombres: 2.
Peso, toneladas: 12.2
Dimensiones, m: 6,4-2,9-1,9 Número de MGs/ calibre, mm: 1/ 130 PU
Protección del blindaje contra armas pequeñas y minas de pequeño calibre
Motor: Diesel, V8, 240 CV Velocidad máxima, kmph: 61,5/6 (anfibio)
Alcance de crucero, km: 500


El misil guiado antitanque de largo alcance autopropulsado "Shturm-S (ATGM) fue diseñado en los años 70 por la Oficina de Diseño de Maquinaria de Kolomna. En el ejército soviético, el ATGM fue adoptado en las brigadas antitanque. El ejército ruso y las fuerzas armadas de
varios países de la CEI utilizan el "Shturm-S" en la actualidad.
El "Shturm-S" cuenta con el lanzador autopropulsado 9P149 con el misil 9M114. El lanzador está montado en un chasis MTLB. Está equipado con un sistema de guía de misiles y un cargador automático.
El misil 9M114 es el primer ATGM supersónico del mundo. Está equipado
con un propulsor de combustible sólido y un motor de vuelo medio. El misil puede ser equipado con una cabeza explosiva para causar pérdidas al personal y a los emplazamientos de armas del enemigo.
El ATGM tiene un sistema de guía semiautomático con transferencia de comandos por radio.
Sistemas de armas destacados 5
Jeep del ejército británico.
Designación: Jeep del Ejército Británico. Tipo: Vehículo de inserción rápida.
Tripulación, hombres: -
Peso, toneladas: 3.0
Dimensiones, m: 3,6-2,0-1,8
Número de armas/calibre, mm:-
Motor: Gasolina, R4, CV111.
Velocidad máxima, kmph: 50.
Autonomía de crucero, km: 130.
Legendario jeep del ejército británico que se ha producido durante más de años 50 y se ha suministrado a más de 100 países. Su éxito se basa en la sencillez, la fiabilidad y el alto rendimiento a campo traviesa. Desarrollado inicialmente con fines militares, cuenta con tracción a las cuatro ruedas y una gran prestación campo a través.
El jeep del ejército británico es un vehículo militar ligero con una amplia gama de modificaciones adaptadas a diferentes necesidades militares.

IVECO EuroCargo ML170E23
Designación: IVECO EuroCargo ML170E23 Tipo: Camión mediano.
Tripulación, hombres: -
Peso, toneladas: 18
Dimensiones, m: 7,3-2,6-3,4.
Número de cañones/ calibre, mm: -
Motor: Diesel, R6, CV227.
Velocidad máxima, kmph: 60.

Este camión mediano de producción italiana se utiliza ampliamente en toda Europa, incluidos los Balcanes, principalmente como camión civil.
Los camiones se utilizan para la entrega de pequeñas cargas a todas las distancias.

Camión cisterna KRAZ 265
Designación: KRAZ 265. Tipo: Camión de combustible.
Tripulación, hombres: -
Peso, toneladas: 21.
Dimensiones, m: 8,5-2,8-3,2.
Número de armas/calibre, mm:-
Motor: Diesel, V8, CV240.
Velocidad máxima, kmph: 60.

Vehículo civil y militar de seis ruedas producido en Ucrania.
Este camión de combustible se suministró a muchas repúblicas soviéticas, así como a países de
Europa y Oriente Medio. El camión tiene un diseño de bastidor, una tracción 6x4 ruedas, una gran distancia a la carretera y neumáticos de perfil que proporcionan una excelente capacidad para el terreno.

Modelo de daños
El cálculo de daños en el juego tiene en cuenta la ubicación de todos los sistemas principales del tanque del jugador. Los siguientes sistemas pueden resultar dañados: el motor y sus subsistemas (transmisión, sistema de refrigeración, etc.), las orugas, las miras, el SUO (sistema de control de fuego), los cañones y el sistema de recarga automática (o cargador). La tripulación también puede sufrir daños: si se desactiva, la IA del artillero deja de disparar, la IA del comandante deja de escanear el terreno y emitir órdenes, la IA del conductor deja de conducir el tanque. Si el tanque está totalmente controlado por la IA, la tripulación abandonará el tanque después de un cierto grado de daño. Esto también ocurre si el tanque es controlado por el jugador, pero la cantidad de daño a partir de la cual el tanque se considera destruido varía según la configuración y el nivel de dificultad.
La mayoría de los tanques tienen un grosor de blindaje diferente según su ubicación. Esto significa que el blindaje frontal suele ser más grueso que el lateral, que a su vez es más grueso que el trasero.
Un indicador especial de daños muestra el nivel de daños. También muestra la dirección del impacto y el estado actual de los distintos sistemas del tanque.
Figura Indicador de daños.
Los daños se indican mediante los distintos diodos luminosos. El color de la luz del diodo indica el nivel de daño de la siguiente manera: blanco: sin daños, amarillo: dañado, rojo: destruido.
El diodo superior de la torreta indica el estado de los sistemas de armas (ametralladoras y el cañón principal).
El diodo inferior indica el estado del motor y sus subsistemas.
El diodo izquierdo de la torreta indica el estado del accionamiento de la torreta horizontal y del estabilizador.
El diodo derecho indica el estado del accionamiento de la torreta vertical y del estabilizador.
Los diodos inferiores derecho e izquierdo del casco indican el estado de las vías correspondientes.
El diodo inferior del casco trasero indica el estado del sistema de recarga automática (charge man) y del SUO.
Las vías rotas pueden ser reparadas por la tripulación. El tiempo necesario para reparar las vías depende de la configuración de dificultad del juego.
Cuando un proyectil o bala impacta en el tanque se calcula la posible penetración del blindaje. Se tienen en cuenta los ángulos de impacto, el grosor del blindaje, el tipo/velocidad del proyectil y otras características. En los ángulos de impacto planos, pueden producirse rebotes. La trayectoria del proyectil después de la penetración también se tiene en cuenta para determinar qué sistemas del tanque están dañados y para calcular el nivel de daños.
Si el proyectil es altamente explosivo, se modelan la onda expansiva y la dispersión de astillas. La onda expansiva puede dañar y destruir edificios, cortar árboles, hacer agujeros de proyectil y matar al personal cercano. Los vehículos ligeramente blindados y no blindados pueden incluso ser dañados o destruidos por una onda expansiva.
Los proyectiles perforantes suelen provocar incendios. Los vehículos sin sistema de supresión de incendios (sólo el T-55, el T-72 y el "Leopard" 1A4 lo tienen) suelen incendiarse. Con las escotillas cerradas, los proyectiles perforantes pueden matar a toda la tripulación.
Los impactos múltiples de gran calibre pueden dañar los sistemas del tanque incluso sin penetración. La ubicación de los sistemas de los vehículos en el juego está modelada de forma realista, por ejemplo, para dañar el motor de un "Leopard" 1A4 el proyectil debe impactar en la parte trasera del casco.
Se utiliza un modelo de daños simplificado para la infantería (viva o muerta); no se modelan las lesiones ni las heridas.
Se producen varios efectos de daño si un sistema de tanques es golpeado:
• Daños en la mira del arma: aparecen grietas que dificultan la puntería;
• Daños en el chasis: rotura de las vías o impedimento de la dirección;
• Daños en la transmisión: el engranaje se desprende ocasionalmente;
• cargador muerto o sistema de recarga automática dañado - el tiempo de recarga aumenta sustancialmente;
• conductor muerto - la IA del conductor no responde a las órdenes, el tanque se detiene;
• artillero muerto - la IA del artillero deja de disparar;
• Comandante muerto - La IA del comandante deja de adquirir objetivos;
• daños en el motor: la potencia del motor disminuye (el motor se cala en la sobremarcha), el motor se sobrecalienta o no arranca;
• daños en el sistema de combustible - fugas de combustible, puede producirse un incendio;
• detonación de munición - el tanque se destruye y la tripulación muere;
• fuego - la tripulación salta para evitar morir quemado;
• Daño del SUO - los estabilizadores fallan (en el T-72 el cañón no se recarga automáticamente);
• telémetro dañado - el telémetro proporciona lecturas inexactas o no funciona;
• ordenador balístico dañado - las correcciones de movimiento y distancia son inexactas;
• Accionamientos de la torreta o del cañón dañados: la rotación de la torreta se ralentiza o el cañón sube/baja;
• arma/ametralladora dañada - no dispara;
• radio dañado - sin efecto en el juego.

13. UNA NOTA SOBRE EL REALISMO
Todos los personajes, paisajes y misiones del juego son ficticios, pero el juego se desarrolla sobre la base del conflicto real en Yugoslavia en 1991-1993. Cualquier similitud con acontecimientos, personas o lugares del mundo real es pura coincidencia.
Todos los vehículos del juego utilizan datos y especificaciones del mundo real, pero hay algunas modificaciones y cambios.
Los paneles de control de todos los tanques del juego están simplificados y no se corresponden con los reales. No es posible hacer de cargador (T- 34 y T-55) ni de radio-operador (T-34). El modelado de la balística es realista pero no es real.
Las siguientes características de los modelos de tanques jugables se desvían de los datos del mundo real:
1) El T-34 del juego es un derivado yugoslavo del T-34 soviético.
85. Dispone de una ametralladora AA adicional, y su mira ha sido mejorada sustancialmente (se ha añadido un zoom variable).
2) El T-55A está equipado con miras mejoradas, un sistema de visión nocturna, un telémetro láser y un ordenador balístico digital. Sin embargo, carece de un estabilizador horizontal de armas (como los primeros modelos T-54). No cuenta con un sistema de generación de humo del motor.
3) El T-72 del juego es un modelo T-72B sin blindaje reactivo. En el juego, el tanque está equipado con miras mejoradas y un sistema de visión térmica, así como con equipo de excavación y un ordenador balístico digital. En la realidad, el T-72 no tiene miras con zoom variable y la marca de puntería no se utiliza para encontrar el alcance.
Las miras de visión térmica de los tanques T-55 y T-72 funcionan correctamente con tarjetas de vídeo Radeon GeForce9500, FX5200 o superiores.
Es poco probable que en el conflicto real en Yugoslavia se emplearan los siguientes sistemas de armas PTO (arma antitanque) 2A45M "Sprut- B", AAW - 9K113 "Storm-C", SU-100.
Jugar en red
El modo de juego en red está disponible en LAN. Utiliza la tecnología DirectPlay. No se requieren ajustes especiales como la selección del protocolo (siempre se utiliza el protocolo TCP/IP). El número de jugadores está limitado por el número de tanques (estaciones) en la misión de red. Están disponibles los tanques T-34, T- T-7255,. Cada tanque tiene tres tripulantes: el comandante, el artillero y el conductor.
Para iniciar una partida en red, elige "Red" en el menú. Puedes unirte a una partida o crear tu propia partida.
14.1 Crear un nuevo juego
Después de hacer clic en el modo "Co-op", el jugador puede elegir una misión para el juego cooperativo. Después de elegir una misión, el jugador puede ver el mapa y el briefing. Al hacer clic en "Jugar" aparecerá una lista de jugadores. Si la partida en red se crea en el ordenador del jugador, se añade "anfitrión" a su nombre. Tiene que esperar a que todos los jugadores se conecten.
El ordenador central puede trabajar en modo de servidor dedicado (la opción debe seleccionarse en el menú). El ordenador realizará el cálculo del entorno sin visualización para minimizar el lag. Este modo es RECOMENDADO para jugar cómodamente.
Una vez seleccionados todos los modos y conectados todos los jugadores, haz clic en el botón "Jugar". Aparecerá una lista de vehículos disponibles para la misión actual. Por defecto, todos los vehículos son controlados por el ordenador. El jugador puede elegir cualquier estación en cualquier tanque. Su nombre de red aparece en la estación elegida. La estación no puede ser cambiada una vez en el juego. Después de que todas las estaciones sean tomadas, haga clic en el botón "Play" en el ordenador central para iniciar la misión. Esto lanza el juego en todos los ordenadores conectados también.
Al elegir el modo "Competitivo" el jugador puede seleccionar una misión multijugador para la partida en red. Los demás ajustes son los mismos que en el modo "Cooperativo".
14.2 Entrar en un juego de red
Haz clic en "Únete al juego". Aparecerá una tabla con todas las sesiones actuales. Elige la sesión a la que quieres unirte y haz clic en "Unirse a la partida". Aparecerá la lista de vehículos disponibles. Elige una estación en cualquier tanque. Tu nombre de red aparecerá en la estación elegida.
La misión se inicia haciendo clic en "Play" en el ordenador central.
Preguntas más frecuentes
15. PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Por qué no dispara mi tanque?
R: 1) El cañón no está cargado - Cargar con la tecla R, 2) no hay munición, 3) está seleccionada la ametralladora, 4) para el T-72, para cargar primero el cañón tiene que estar ajustado en el ángulo de carga correcto (las luces indicadoras de "ángulo" deben estar encendidas). Si el SUO está encendido, esto se hace automáticamente, 5) el cañón está dañado.
P: El depósito no se mueve ni siquiera con el acelerador a fondo.
A: Suelte el freno de montaña (tecla B).
P: No se puede alcanzar el objetivo.
R: El alcance debe ser medido (botón derecho del ratón) para cada tipo de ronda con el SUO activado (tecla S). Si el objetivo se mueve, la búsqueda de distancia se realiza dos veces en 1-2 segundos para permitir que el ordenador de puntería calcule el ángulo de avance correcto.
P: La mira del artillero tiembla cuando está en movimiento y es imposible apuntar.
A: Encienda el SUO (sistema de control de incendios) (tecla S). El indicador se ilumina. No hay estabilizador disponible para el T-34.
P: ¿Por qué sólo puedo disparar balas perforantes?
A: Usa las teclas B y N para cambiar los tipos de munición.
P: He golpeado el tanque enemigo varias veces pero no pasa nada.
R: 1) para matar al blindaje enemigo es mejor golpearlo en el costado o desde la parte trasera, ya que tiene menos blindaje en esos lugares, 2) hay que hacer la elección correcta de la ronda para cada objetivo: para los tanques - perforación de armadura (BPS) o carga hueca (BKS), para BRDM (vehículo de reconocimiento ligeramente blindado) o MTLB - fragmentación de alto explosivo (OFS), para los helicópteros - misil guiado (UR), para la infantería - ametralladora (P).
P: ¿Por qué no puedo disparar desde el puesto de mando?
R: Tienes que activar el modo "Dual" (tecla D).
P: ¿Por qué el motor de los T-55 y T-72 se cala en quinta o sexta marcha? R: Las marchas más altas están diseñadas para carreteras en buen estado. Por lo general, solo pueden utilizarse en carreteras de superficie dura.
P: ¿Por qué la vista del artillero está borrosa durante un tiempo bastante largo después de disparar?
R: Para reducir el polvo que se levanta al disparar, intente hacerlo sobre una superficie dura o sobre la hierba.
P: ¿Por qué mi depósito siempre vuelca?
R: Intenta no ir tan rápido. Reduce la velocidad antes de girar.
P: ¿Por qué mi tanque empieza a moverse cuando salgo del puesto de conductor y voy al puesto de artillero o de comandante?
R: Tienes que haber dado la orden de avanzar o elegir un waypoint antes. Por lo tanto, la IA del conductor trata de seguir su orden. No te olvides de ordenar la orden "Stop".
P: ¿Por qué mis unidades adjuntas no pueden utilizar el puente para cruzar el río y, en cambio, se mueven por la orilla?
R: Elige el modo de movimiento en carretera en el mapa.
P: ¿Por qué no puedo encontrar la gama correcta?
A: Encienda el SUO (tecla S).
P: Después de salir del juego para ir al menú, el juego sale de Windows durante varios segundos y luego carga el menú, ¿por qué?
R: Porque el menú y el juego en sí son programas diferentes.
P: El juego no se inicia. ¿Qué debo hacer?
R: Lea atentamente la sección "Solución de problemas".
Atajos de teclado
Capturas del manual, tablas de atajos del teclado.