Instalar Steam
iniciar sesión
|
idioma
简体中文 (chino simplificado)
繁體中文 (chino tradicional)
日本語 (japonés)
한국어 (coreano)
ไทย (tailandés)
Български (búlgaro)
Čeština (checo)
Dansk (danés)
Deutsch (alemán)
English (inglés)
Español de Hispanoamérica
Ελληνικά (griego)
Français (francés)
Italiano
Bahasa Indonesia (indonesio)
Magyar (húngaro)
Nederlands (holandés)
Norsk (noruego)
Polski (polaco)
Português (Portugués de Portugal)
Português-Brasil (portugués de Brasil)
Română (rumano)
Русский (ruso)
Suomi (finés)
Svenska (sueco)
Türkçe (turco)
Tiếng Việt (vietnamita)
Українська (ucraniano)
Comunicar un error de traducción
Ancla de una uña. La que solo tiene un brazo y de que se hace uso en los arsenales para sujetar en ella los buques, clavándola en tierra con su correspondiente amarra fija.
Ancla sin cepo. La que no lo tiene y solo sirve para amarras fijas, clavada en tierra.
Ancla sin arganeo. La que se usa con cables de cadena y en lugar de arganeo tiene un gran grillete de hierro al cual se sujeta el cable.
Ancla giratoria. Aquella cuya caña gira en la cruz donde está engastada.
Ancla de la menguante, de la vaciante o del reflujo. La que trabaja a la vaciante.
Ancla de afuera. La que está tendida hacia la parte de la mar, boca o entrada del puerto o fondeadero.
Ancla de tierra. La que está situada hacia la costa o playa.
Ancla firme de amarras. Anda grande que en algunas radas no se halla hundida en el fondo para que los buques puedan espiarse al entrar o salir y aun para asegurarlos por algún tiempo.