Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Aunque no se conocen las causas exactas del exceso cromosómico, algunos factores de riesgo incluyen la translocación genética y la edad avanzada de la madre. La probabilidad aumenta después de los 35 años, aunque la mayoría de los niños con síndrome de Down nacen de madres jóvenes debido a su mayor tasa de natalidad.
Las personas con este síndrome tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas, digestivas y endocrinas debido a la producción excesiva de proteínas por el cromosoma extra. A pesar de los avances en genética, no hay un tratamiento farmacológico que mejore su capacidad intelectual.
La obra de mayor difusión es el Himno Firmes en la fe, con letra de Mons.2
Doctorado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en diciembre de 2013, con su tesis «Divinitatis consortes - El destino humano» Influjo de la filosofía de Maurice Blondel en la teología de Henri de Lubac. Publicación: Editorial ESET, Vitoria-Gasteiz, 2019, 502 p.