3
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by raiden_x94

Showing 1-3 of 3 entries
No one has rated this review as helpful yet
106.9 hrs on record (105.1 hrs at review time)
Dirt Rally 2.0 se ha consolidado como uno de los simuladores de rally más exigentes y realistas del mercado, dirigido a los apasionados de la conducción pura y el desafío técnico.

Puntos Positivos

Gran variedad de categorías de coches y circuitos: El juego ofrece más de 50 coches repartidos en 14 categorías, desde clásicos históricos como el Mini Cooper o el Lancia Stratos hasta modernos WRC y GT, incluyendo también vehículos poco habituales en otros simuladores como el Opel Ascona o el Aston Martin Vantage. Además, cuenta con circuitos oficiales del World Rallycross y seis localizaciones de rally, lo que proporciona variedad y riqueza en la experiencia de conducción.

Simulación de las físicas en función del tipo de pista y tiempo meteorológico: Dirt Rally 2.0 destaca por su avanzado sistema de físicas, que simula con precisión el comportamiento de los coches según el tipo de superficie (grava, asfalto, barro) y las condiciones meteorológicas (lluvia, niebla, noche). Factores como la degradación del terreno, la elección de neumáticos y el desgaste influyen notablemente en el manejo, obligando al jugador a adaptarse constantemente.

Ofrece mucha variedad de modos y menús intuitivos: El juego presenta modos de juego variados, incluyendo carrera, eventos personalizados, rallycross y desafíos diarios/semanales. Los menús son claros y permiten una navegación sencilla, facilitando tanto la configuración del coche como el acceso a las diferentes pruebas y opciones de personalización.

Puntos Negativos

Su dificultad puede hacer que abandones antes de tiempo: Dirt Rally 2.0 es conocido por su curva de aprendizaje muy pronunciada. La exigencia en el control y la precisión de la conducción pueden resultar frustrantes para jugadores menos experimentados, lo que puede llevar a abandonar el juego prematuramente si no se tiene paciencia para mejorar.

Hay coches que son casi incontrolables: Algunos vehículos, especialmente los más potentes o con tracción trasera, pueden ser extremadamente difíciles de dominar, incluso para jugadores avanzados. Esto se traduce en una experiencia desafiante, pero a veces frustrante, ya que pequeños errores pueden acabar en accidentes o salidas de pista.

Poca profundidad en el modo carrera: Aunque el modo carrera permite progresar por diferentes categorías y gestionar aspectos como la compra y reparación de coches, su estructura es bastante simple y lineal. Se echa en falta una mayor profundidad en la gestión del equipo, narrativa o eventos especiales, lo que puede hacer que el modo principal pierda interés a largo plazo.

Conclusión

Dirt Rally 2.0 es una experiencia imprescindible para los amantes del rally y la simulación, gracias a su realismo, variedad de coches y circuitos, y la fidelidad con la que reproduce las sensaciones de la conducción en condiciones extremas. Sin embargo, su dificultad elevada y la falta de profundidad en el modo carrera pueden limitar su atractivo para quienes buscan una experiencia más accesible o con mayor progresión narrativa. Aun así, para quienes disfrutan del reto y la mejora constante, pocas opciones igualan su nivel de autenticidad.
Posted 25 April. Last edited 25 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
112.0 hrs on record
Ride 3 se ha consolidado como uno de los mejores simuladores de motociclismo disponibles en consolas y PC, destacando especialmente por su realismo, variedad y atención al detalle. Sin embargo, no está exento de algunos aspectos mejorables que afectan la experiencia a largo plazo.

Puntos Positivos

Mejor juego de simulación de motos: Ride 3 ofrece una experiencia de conducción exigente y realista, con físicas mejoradas respecto a entregas anteriores. El control es preciso y permite sentir la velocidad y el manejo de cada categoría de moto, desde Superbikes hasta Cafe Racers. La curva de aprendizaje está bien equilibrada, haciendo que tanto novatos como veteranos puedan disfrutar y mejorar progresivamente.

Variedad de motos: El catálogo es uno de los más completos del género, con más de 230 modelos de 30 fabricantes diferentes, incluyendo marcas icónicas como BMW, Yamaha, Honda, Ducati y Kawasaki. Esta diversidad permite a los jugadores experimentar diferentes estilos de conducción y personalizar tanto el aspecto como el rendimiento de sus motos.

Calidad de los detalles: El salto al motor Unreal Engine 4 ha supuesto una mejora gráfica notable. Las motos, circuitos y entornos presentan un nivel de detalle sobresaliente, con modelados fotorrealistas, efectos de iluminación realistas y condiciones meteorológicas variables. Además, la personalización visual es profunda, permitiendo incluso descargar diseños creados por otros jugadores.

Puntos Negativos

Puede llegar a ser repetitivo: A pesar de la gran cantidad de pruebas y campeonatos, la estructura del modo Carrera y la dinámica de las carreras pueden resultar monótonas tras varias horas de juego. La banda sonora limitada y algunos elementos de la jugabilidad contribuyen a esta sensación de repetitividad.

Se echa en falta más circuitos: Aunque Ride 3 incluye más de 30 pistas, muchos jugadores consideran que la selección podría ser aún más amplia y variada, especialmente para un título que apuesta tanto por la simulación y la diversidad de motos. Tras varias horas, es posible que los circuitos se sientan insuficientes o demasiado familiares.

Se podría mejorar el modo online: El multijugador en línea es funcional pero muy básico. Las opciones de configuración son limitadas, el matchmaking puede ser lento y no existe la posibilidad de pantalla dividida local. Esto hace que la experiencia competitiva online no esté a la altura de otros simuladores de conducción y deja margen de mejora para futuras entregas.

Conclusión

Ride 3 es un título imprescindible para los amantes de las motos y la simulación, gracias a su realismo, la enorme variedad de motos y el alto nivel de detalle visual. Sin embargo, su modo online limitado y la falta de mayor variedad en circuitos pueden hacer que la experiencia se vuelva repetitiva tras muchas horas. Aun así, es la mejor opción actual para quienes buscan una experiencia auténtica sobre dos ruedas.
Posted 25 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
176.0 hrs on record
Assetto Corsa es uno de los simuladores de conducción más reconocidos y respetados en la comunidad del simracing, gracias a su realismo, flexibilidad y el apoyo constante de una comunidad activa de modders. Sin embargo, también presenta ciertas limitaciones que pueden afectar la experiencia de algunos jugadores.

Puntos Positivos

Recreación y simulación de los coches: Assetto Corsa destaca por su motor de física avanzado, desarrollado en colaboración con fabricantes y pilotos reales. Cada coche está modelado con precisión, tanto en el comportamiento dinámico como en los detalles visuales y sonoros, permitiendo una experiencia de conducción auténtica y exigente. La simulación incluye aspectos como el desgaste de neumáticos, la aerodinámica y la respuesta de cada modelo bajo diferentes condiciones.

Los mods hacen que el juego sea infinito: Una de las mayores virtudes de Assetto Corsa es su soporte para mods. La comunidad ha creado infinidad de contenidos adicionales, desde coches legendarios y modernos hasta circuitos de todo el mundo, mejoras gráficas y nuevas funcionalidades. Esto mantiene el juego siempre fresco y con posibilidades prácticamente ilimitadas.

Gran variedad de coches y circuitos: De base, Assetto Corsa ofrece una selección amplia de vehículos y pistas, todos recreados con escaneo láser para garantizar la máxima fidelidad. Gracias a los mods, la variedad se multiplica, permitiendo correr en circuitos icónicos como Nürburgring, Le Mans o rutas abiertas como LA Canyons, y pilotar desde utilitarios hasta monoplazas de Fórmula 1.

Puntos Negativos

Falta poder crear salas online para jugar con amigos: Aunque el juego permite el multijugador, la creación de salas privadas para jugar fácilmente con amigos no es tan intuitiva ni directa como en otros simuladores. Existen herramientas externas como Content Manager que facilitan este proceso, pero requieren pasos adicionales y ciertos conocimientos técnicos, lo que puede ser una barrera para algunos jugadores.

Hay tantos reglajes para hacer que llega a abrumar: El nivel de personalización y ajuste de los coches es muy profundo, permitiendo modificar desde la suspensión hasta la aerodinámica. Sin embargo, esta complejidad puede resultar abrumadora para quienes no están familiarizados con la mecánica automotriz o buscan una experiencia más accesible.

No hay sistema de penalización para los que juegan sucio: Assetto Corsa carece de un sistema de penalizaciones robusto integrado para sancionar a los jugadores que compiten de forma antideportiva en línea. Si bien existen aplicaciones de terceros como Real Penalty que ayudan a gestionar sanciones y mejorar la justicia en las carreras, no forman parte del juego base y requieren instalación y configuración adicional.

Conclusión

Assetto Corsa es un referente en la simulación de conducción, sobresaliendo por su realismo, la enorme variedad de coches y circuitos, y la posibilidad de expandir el juego casi sin límites gracias a los mods. Sin embargo, su complejidad en los reglajes, la falta de un sistema de penalización nativo y la dificultad para crear salas online privadas pueden restar atractivo a quienes buscan una experiencia más directa o competitiva. Aun así, sigue siendo una opción imprescindible para los amantes del simracing y la simulación automovilística.
Posted 23 January, 2024. Last edited 25 April.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-3 of 3 entries