58
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by Phoenix

< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 1-10 of 58 entries
No one has rated this review as helpful yet
0.4 hrs on record
Sorry but this game is not good enough for me.

The developers tried to create a beautiful and epic game, but the game mechanics are terrible. Combat is a meme and game turns very boring since the beginning.

I really don't recommend to play this game. There are a lot of different viking vibes games with better mechanics and great hook than Jotun.
Posted 18 May, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
11.9 hrs on record
Ori and the Blind Forest es un juego precioso. Moon Studios me ha sorprendido creando un juego de plataformas con identidad propia. El apartado artístico es brutal, tanto a nivel sonoro como visual.

10/10
Posted 3 April, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
5.5 hrs on record
Precioso.
Posted 16 October, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
10.0 hrs on record (9.8 hrs at review time)
Airtight Games ha conseguido crear un juego muy original, donde nos las tenemos que dar de detectives para desenmascarar al asesino que nos ha matado.

El lore de Salem y su caza de brujas inspira este videojuego que, a pesar de ser del 2014, está muy bien conservado. El apartado técnico cumple y la historia engancha. No se trata de un juego de acción policiaco como es el caso de LA Noire. El juego es pausado, con muchas mecánicas de exploración y no termina de ser un sandbox, aunque está inspirado como tal.

Dadle una oportunidad y os sorprenderá.
Posted 25 August, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
0.8 hrs on record
Decepcionante, monótono, aburrido.
Posted 23 August, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
1 person found this review funny
6.6 hrs on record
Estaba muy ilusionado por juegar a The Surge después de jugar a The Lords of the fallen, ya que me dio una experiencia bastante positiva hacia el studio Deck 13 Interactive.

Pero una vez empecé The Surge, ví cosas que no me terminaban de gustar. La verdad que a nivel artístico, me ha llamado la atención. Pero una vez tienes el control, sabes que no va a ir fluido.

El sistema de combate intenta innovar, pero se queda en el intento. Casi todas las animaciones son ortopédicas, los combates me terminan por aburrir. El looteo en este juego termina siendo aburrido y muy sistemático. Los bosses finales son absurdos, donde tienes que descubrir la estrategia, que no es nada fácil. Me ha parecido un poco patético lo poco intuitivo que es este último áspecto.

La historia, si soy sincero, ni fu ni fa. En ningún momento me he visto absorbido o me ha llamado la atención. Cosa que no hizo con Lords of the Fallen.

En general, si venís creyendo que esto es un Souls futurístico y distópico, no es el caso. No llega a la altura. Dropee el juego a las 6 horas, porque estaba más que aburrido en este juego.
Posted 23 August, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1.2 hrs on record
Como juego de móvil puede que sea de lo mejor que haya. Pero como juego de PC, cuando llevas 1 hora jugando ya ni gusta ni entretiene. Se vuelve muy repetitivo.
Posted 17 July, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
6.5 hrs on record
El juego es muy repetitivo y los resultados de tus videojuegos son totalmente random
Posted 20 June, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
7.2 hrs on record
Hellblade Senua's sacrifice es una experiencia única. Ambientado en la mitología nórdica, acompañaremos a Senua
en su periplo para que pueda recuperar a su amado asesinado por los vikingos yendo hasta el mismisimo Hellheim.

El juego tiene una jugabilidad bastante simple: ir explorando los impresionantes escenarios mientras resolvemos puzzles y luchamos a partes iguales. El combate es bastante atractivo, a mi parecer. Está bastante elaborado, recordando a las mecánicas de la saga souls.

Obviamente la exploración es de los puntos más atractivos del juego, ya que vamos a ir contantemente acompañado de voces e imágenes generadas por la psicosis de Senua. Hellblade, al iniciar el juego, avisa de que ha estado trabajando con personas que padecen dicha enfermedad mental para poder recrear de manera fidedigna la psicosis y hacer que la experiencia del jugador sea inolvidable. El juego transgrede más allá de ser solamente un entretenimiento, más bien, Ninja theory transmite un mensaje bastante poderoso por cada minuto que juegas a Hellblade.

Sin entrar en más detalles, paso ahora a relataros cual a sido mi experiencia acerca del apartado técnico. A nivel visual, el juego es bastante potente. Creo que se utilizó una demo técnica del Hellblade para presentar las nuevas NVIDIA GTX 1080 por allá el año 2016. Y el juego lo demuestra, con el nivel de cada detalle, las sombras, el modelado, etc. Pero aún así, no es solo gráfico, es una autentica gozada. El juego desprende arte y temor por igual. Crea una atmósfera bastante tensa y nos hace pegarnos al monitor desde que empezamos hasta que terminamos de jugar.

Por lo que respecta al sonido, es IMPRESCINDIBLE jugarlo con auriculares. El juego ha sido grabado con micrófonos en 3D para poder tener una percepción aural real. De esta forma, cuando a Senua le hablan las voces, nosotros percibimos cómo nos están susurrando dichas voces en los oídos, de cómo se acercan o se alejan e incluso todos los sonidos del juego son coherentes respecto de donde nos hayamos.

No todo es perfecto en Hellblade, y cabe destacar la duración del juego. En apenas 6 horas he completado el juego. Cortas, pero muy intensas. Aún así, valen la pena. Otro error a mí parecer, son los coleccionables. Se trata de unas runas que hay repartidas por todos los escenarios que te cuentan historias sobre la mitología nórdica en general. Me mola bastante como ha quedado, pero lo malo es que en diferentes puntos concretos del juego, si no consigues todos los coleccionables de dicha parte, ya no podrás conseguirlos y, por consiguiente, no podrás obtener el logro de los coleccionables, por lo que habrás de empezar el juego de nuevo. En mi caso particular, me dejé uno solo, y me dio bastante rabia.

En definitiva, Ninja theory ha hecho un trabajo excelente. A pesar de las nimiedades descritas y algún que otro bug sin importancia, el juego es una experiencia que todo jugador debería de experimentar. 9/10.
Posted 18 May, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
1.0 hrs on record
Tengo que decir que Crawl es un juego bastante original. Me recuerda mucho al Munchkin pero en videojuego: tenéis que quedar en casa de alguien para jugar con los colegas (multijugador local), el dungeon crawler donde vas puteando a tus colegas, el primero que sube al nivel 10 opta a luchar contra el boss final y ganar la partida...

Tiene cosas muy buenas, como puede ser el pixelart, como la música y la ambientación, pero sobretodo, por la diversión de jugar con los colegas y echarse unas risas.

Ahora bien, tiene fallos de concepto muy graves. La primera es que solo y únicamente vas a poder jugar con los colegas offlie. Esto quiere decir que no hay un modo multijugador online. Para mí, esto destroza totalmente la experiencia del juego. Podríamos compensarlo con un buen modo single player, pero no es así. Jugar con la máquina es tedioso y repetitivo. Por lo que el juego queda en nada si no hay colegas cerca para jugar.

No recomiendo este juego si no vas a jugar con colegas en algún local. En la mayoría de los casos, la experiencia no será grata.
Posted 13 February, 2018.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 1-10 of 58 entries