180
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by Lu ⊞

< 1  2  3 ... 18 >
Showing 1-10 of 180 entries
9 people found this review helpful
12.9 hrs on record
Una maravilla. No es como los Silent Hill originales ni creo que los llegue a superar, pero tampoco se queda corto en su intención, esta nueva apuesta de Konami por revivir la saga es formidable, sobre todo teniendo en cuenta lo mal que le ha ido a Silent Hill desde 2009. Es un muy buen intento por acercar la serie a las nuevas generaciones, claro tiene elementos que los Silent Hill antiguos no tenían, y eso no es necesariamente malo: es positivo que Konami mantenga la identidad del juego, pero a la vez renueve parte de su carácter para no repetir siempre lo mismo.
El videojuego conserva la estética de Silent Hill a la perfección: el ambiente, los escenarios y la música están intactos, y la tensión sigue presente, el miedo clásico de la saga se mantiene aquí. Como punto negativo debo señalar la reducción de puzzles y un combate algo mediocre (cual no es raro un mal combate en SH), otra cosa que tampoco me convence son las situaciones en las que es obligatorio enfrentarse a enemigos para desbloquear una puerta como si esto fuera un hack and slash, pero mas me disgusta el que no puedes “perderte en la niebla”, con esto quiero decir que el juego se siente más lineal que otros títulos de la serie, donde los escenarios solían ser más amplios y explorables; este también ofrece exploración, pero de forma más reducida, y resulta más difícil perderse.
Me parece genial la dirección que está tomando Silent Hill: un camino centrado en remakes que retomen los originales y otro que permita experimentar. Silent Hill F no es un mal juego ni un mal Silent Hill; es un título que se permitió cambiar, experimentar y explorar, y que intenta renovar la saga y llevarla más allá.
Pasé momentos de verdadero miedo en SHF, similares a los que viví con los Silent Hill de PS2. El simbolismo del videojuego me parece fantástico; me encanta analizarlo y leer las notas.
Pero volviendo a lo anterior
La principal fortuna del juego es su capacidad para reproducir la atmósfera clásica: la combinación de diseño de sonido, efectos ambientales y composición musical funciona como en los mejores Silent Hill, creando sensación de inquietud constante. Visualmente mantiene un pulso estético que remite a la serie sin copiarla plano a plano, y las localizaciones están trabajadas con detalles que favorecen la inmersión y el simbolismo narrativo. Si disfrutas desentrañar metáforas y leer piezas de lore, aquí hay mucho material para ello.
Aunque el equilibrio entre exploración, puzles y acción se ha desplazado, la reducción de puzles y la mayor presencia de combate cambian el ritmo: donde antes la incertidumbre y la resolución de acertijos marcaban el tempo, ahora hay tramos que apuestan por la confrontación directa, esto no es intrínsecamente negativo, pero el diseño del combate no está a la altura de esa decisión. Falta profundidad en las mecánicas y en la sensación de desafío estratégico; los enfrentamientos terminan sintiéndose repetitivos y, en ocasiones, obligatorios para progresar, lo que rompe un poco la exposición atmosférica y penaliza la exploración sigilosa.
La linealidad es otro punto que me parece tener en cuenta, el juego opta por niveles más lineales; se percibe una intención por narrar de forma más directa y contener la experiencia para nuevos jugadores, eso facilita el ritmo y evita pérdidas de interés, pero también limita la curiosidad y la recompensa de la exploración que muchos fans de la saga valoran. Una buena solución habría sido ofrecer áreas opcionales más logradas con puzzles y secretos que mantuvieran la tensión y recompensaran el examen del entorno.
En cuanto a narrativa y simbolismo, el título brilla, como psicólogo me parece genial, los temas que aborda, la coherencia de las metáforas y la forma en que las piezas de lore se integran en el mundo son de lo mejor. El juego funciona bien si te interesa desmenuzar significados y conectar notas, objetos y escenarios con la psique de los personajes. La dirección artística apoya esto con leitmotivs visuales y auditivos que vuelven a aparecer de forma sutil.
Desde una perspectiva crítica, recomendaría a Konami dos mejoras claras: recuperar parte del peso de los puzzles no tanto por nostalgia, sino para enriquecer el tempo y ajustar el diseño de combate para que sea más táctico y menos intrusivo. También sería valioso permitir rutas de exploración menos guiadas en algunos niveles para equilibrar el interés tanto del jugador veterano como del novato.


Como fan de Silent Hill de toda la vida, este juego es muy bueno, no supera a los originales pero si vale totalmente la pena

One day, when you run away
From all the pain that you face
You're as lonely when you come to see
That the truth is never seen

Same old memories when we fall asleep
Among the burning dreams
Make you believe in the silent screams
When they whisper in your sleep

Silent Scream
Posted 29 September.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
23 people found this review helpful
55.0 hrs on record (25.5 hrs at review time)
La primera vez que jugué Hollow Knight fue en 2020; desde ese momento me enamoró ese juego. Desde entonces esperé Silksong y aún no puedo creer que lo haya jugado y terminado.

Este juego me ha impresionado desde el minuto uno, si bien tiene muchas cosas recicladas del anterior (lógico, ya que iba a ser una expansión en principio), la atención al detalle que posee es una maravilla: cada segmento del mapa tiene algo interactuable, o a veces no, como secciones que parecen servir para algo que aún no sabes para qué son y solo parecen vacías. pero el nivel de detalle en cada escenario, junto a una calidad gráfica claramente superior al título anterior, hacen que la experiencia sea preciosa, el como siempre estas explorando y a veces un pequeño desvió del objetivo principal se puede tornar en un gran desvió, siempre hay algo para hacer.
Pero mi aspecto favorito en este juego es el movimiento, el sistema de movimiento que se presenta aquí es demasiado dinámico y el mejor que he visto en cualquier metroidvania. El combate se sigue reinventando, haciendo que Hollow Knight parezca casi un tutorial para poder jugar Silksong. Los enemigos y jefes son el triple de poderosos y variados, pero nosotros también lo somos. La exploración e investigación del escenario fueron tan mejoradas que siento que en este videojuego descubrí más cosas que en el anterior gracias a su versatilidad. Siempre tenía ganas de encontrar algo diferente: una misión secundaria, una zona oculta o algún jefe para ponerme a prueba. Hay muchos momentos frustrantes, pero la idea es que sea un desafío. Lo malo de este juego es que puede resultar muy difícil para nuevos jugadores; por lo tanto, recomendaría que antes de abrir Silksong se haya completado Hollow Knight.

Una verdadera obra maestra de videojuego.
Lo dejaré pendiente para rejugar.
Posted 8 September.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
29 people found this review helpful
3 people found this review funny
349.2 hrs on record (23.6 hrs at review time)
Como veterano de DOOM, este juego me ha parecido uno de los mejores. Esta saga ha mantenido un nivel altísimo desde su reinvención en 2016, sin olvidar la relevancia de los tres primeros DOOM clásicos.

DOOM: The Dark Ages es un excelente DOOM. Tal vez, si lo comparamos con Eternal, pueda quedarse algo corto en algunos aspectos, pero eso no lo hace malo en absoluto, este nuevo DOOM busca recuperar la esencia de los títulos originales, y lo logra de forma increíble.
Su jugabilidad es fascinante: te obliga a estar atento constantemente, a ingeniarte tácticas para superar cada escenario, y la dificultad está muy bien equilibrada, permite que el jugador ajuste esa dificultad según su preferencia, lo que añade un valor rejugable muy interesante.
El repertorio de enemigos es amplio y bien diseñado, cada uno con mecánicas que te fuerzan a adaptar tu estilo y cambiar estrategias o enfoque durante los combates.
Gráficamente, el juego es hermoso, con escenarios y ambientes repletos de detalles y una construcción visual muy cuidada con escenarios que promueven la exploracion aunque esta a veces se siente algo floja, especialmente por la eliminación del teletransporte al final del nivel (como en DOOM Eternal), lo cual puede llevarte a revisar el mapa con frecuencia para no dejarte nada atrás.
Las armas y habilidades del DOOM Slayer son todas útiles y se adaptan a distintos estilos de juego, lo cual es un logro jugable notable.
Los niveles con el dragón no me parecieron malos, ya que se intercalan bien con las secciones del Slayer, y se enfocan más en la exploración que en el combate, en cambio, el segmento del Atlan me pareció bastante pobre: se limita a tocar clic izquierdo y espacio sin ofrecer novedades jugables, lo que es una oportunidad desaprovechada.
La música cumple su papel: se hace notar en los combates, aunque a veces se siente menos potente que en otros DOOM, aun así, está presente y aporta a la ambientación.
La historia no me pareció mala, pero tiene margen de mejora, a veces da la sensación de ir sin rumbo claro, y varios personajes carecen de desarrollo, resultando planos. No es un desastre, pero tampoco destaca; simplemente es aceptable.
Este DOOM es uno de los mejores juegos del año. No se quedó corto en la mayoría de sus aspectos, y demuestra que la saga sigue reinventándose sin perder su identidad. Si bien hubiera sido genial que profundizaran más en las nuevas mecánicas introducidas, el resultado final es muy bueno.

DOOM: The Dark Ages se ha convertido en mi DOOM favorito, junto a DOOM II y Eternal. Ahora voy a rejugarlo para completar el modo ultrapesadilla.
Posted 18 May.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
13 people found this review helpful
1 person found this review funny
23.2 hrs on record (20.7 hrs at review time)
Una experiencia épica para los fanáticos de la estrategia en tiempo real, con un alcance masivo y un universo rico. El juego combina las clásicas batallas de Total War con las dinámicas propias del mundo de Warhammer, ofreciendo un sistema de combate detallado y profundamente táctico. Las batallas se sienten monumentales, con ejércitos enormes enfrentándose en escenarios llenos de acción. El manejo de las facciones es variado, cada una con unidades y habilidades únicas, lo que otorga una enorme rejugabilidad y flexibilidad en el estilo de juego, aunque a veces me parecía un poco complejo entender estos estilos de juego.
Las mecánicas de juego están pulidas, con un sistema de gestión de recursos que, aunque eficaz, puede resultar algo abrumador al principio debido a la cantidad de cosas que uno debe aprender. Las batallas son el centro de la experiencia, pero la interacción con el mapa de campaña, los eventos aleatorios y las decisiones diplomáticas enriquecen la experiencia global.
Gráficamente, Total War: Warhammer III sigue el alto estándar visual de la saga, con paisajes impresionantes y un diseño de unidades meticulosamente detallado. Los entornos son vibrantes y épicos, haciendo justicia a la magnitud de las batallas y a la estética del universo Warhammer. Sin embargo, algunas texturas y animaciones en las unidades pueden parecer algo estáticas o simplistas, especialmente en comparación con otros aspectos más detallados del juego.

Es un buen juego, pero con algunos problemas de rendimiento y no tan amigable para los novatos. A pesar de todo esto, es un título muy recomendable.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
1 person found this review funny
13.4 hrs on record
Una experiencia bastante entretenida de gestión. La verdad es un juego muy agradable para pasar el rato, y resulta muy disfrutable ver cómo los pobladores construyen o trabajan, o simplemente el hecho de crear cada aldea de forma distinta con sus diferentes instancias en el mapa, lo cual lo hace bastante atrapante. Es un juego muy relajante. No encontré ningún problema con él, más allá de que a veces los NPCs son un poco toscos o que en ocasiones te pierdes en las cosas. Es un buen roguelike de gestión con un apartado gráfico muy bonito, aunque, en ocasiones, puede resultar algo repetitivo.
Posted 4 January. Last edited 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
12 people found this review helpful
1 person found this review funny
5.0 hrs on record
Un juego que combina una narrativa intensa con una jugabilidad entretenida.
La historia esta bien contada y presenta personajes profundos, especialmente el protagonista, la jugabilidad es rápida y fluida, con opciones para diferentes estilos de combate, aunque los enemigos se sienten debiles lo que senti que reducia bastante el desafío. Los gráficos son impresionantes, con escenarios detallados y personajes bien modelados.
En general, es una experiencia sólida con algunos puntos débiles.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
10 people found this review helpful
1 person found this review funny
8.2 hrs on record
Revitaliza la franquicia con una historia envolvente.
El gameplay combina acción intensa y sigilo, con mecánicas como el uso de dos armas al mismo tiempo, pero la IA de los enemigos es un poco modesta teniendo acciones raras en algunas instancias.
Gráficamente, el juego esta decente tampoco destaca mucho, los escenarios asi como los entornos estan bien aunque a veces parece juego del 2008 pero algo que me gusta es que tenga una atmósfera opresiva.
Aunque la inteligencia artificial y algunos detalles visuales pueden mejorar, la jugabilidad dinámica y la narrativa profunda hacen de este título una experiencia buena.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
1 person found this review funny
5.2 hrs on record
No tiene la misma profundidad ni el mismo enfoque narrativo que otros títulos de la saga, y se siente más como una expansión que una entrega principal.
La jugabilidad es rápida y entretenida, con un buen equilibrio de armas y opciones de sigilo, pero la inteligencia artificial de los enemigos es predecible y poco desafiante, la historia es interesante, aunque más simple en comparación con otros juegos de la saga y los personajes secundarios carecen de desarrollo.
Gráficamente cumple, pero las texturas son algo simples.

Buen videojuego de igual manera.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
10 people found this review helpful
1 person found this review funny
11.1 hrs on record
Una secuela que mejora muchos aspectos de su predecesor, ofreciendo una narrativa más ambiciosa y un desarrollo profundo de los personajes posee una jugabilidad cual se enriquece con nuevas habilidades y herramientas permitiendo más opciones entre sigilo y combate, aunque como en el anterior juego algunas partes pueden resultar repetitivas o recicladas, gráficamente, el juego es impresionante, con entornos detallados.
Aunque, algunos problemas técnicos y de inteligencia artificial, como la previsibilidad de los enemigos, afectan la experiencia.
A pesar de estos detalles, es un juego bastante potente en lo que se ofrece.
Posted 4 January. Last edited 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
10 people found this review helpful
1 person found this review funny
10.8 hrs on record
La historia, centrada en la lucha por la supervivencia durante la peste negra, está bien escrita y transmite emociones intensas, sus personajes están bien desarrollados, con una evolución bastante buena, especialmente el vínculo entre los hermanos, en cuanto al gameplay, el juego se enfoca en el sigilo, la exploración y puzzles, aunque en ocasiones puede resultar repetitivo, graficamente es impresionante, especialmente en la contruccion de escenarios y los entornos, aunque algunos detalles visuales podrían mejorar, el juego es muy bueno aunque tiene cosas como que la inteligencia artificial, presenta fallos, especialmente en el comportamiento de los enemigos.
A pesar de su linealidad y la falta de mayor libertad de elección, A Plague Tale: Innocence ofrece una experiencia intensa y emotiva, aunque con algunos aspectos que podrían haberse pulido más.
Posted 4 January.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3 ... 18 >
Showing 1-10 of 180 entries