17
Products
reviewed
486
Products
in account

Recent reviews by BLANCOdeCOMBATE

< 1  2 >
Showing 1-10 of 17 entries
7 people found this review helpful
4 people found this review funny
521.3 hrs on record (212.3 hrs at review time)
El juego me mantiene vivo mientras espero para entrar al New World !!
Posted 3 October, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
15 people found this review helpful
2 people found this review funny
16.5 hrs on record
Un Stalker puede abandonar la Zona, Pero la Zona no dejara de sangrar en el Stalker

Cuando termine SoCH me quede loco, su mundo, sus historias, su atmosfera CASI TODO me encantaba, no había momento que no quiera volver a La Zona a por mas, a seguir enriqueciéndome de historias nuevas y personajes extraños pero interesantes. Cuando termine SoCH deje algo en claro, mi paso por la saga S.T.A.L.K.E.R. iba ser completo, y como el orden de la saga era básicamente, el orden de salida de los juegos, el siguiente en la lista era Clear Sky... Dios no me preparo para lo que iba a vivir (?

HISTORIA
Nuestra historia comienza antes de los sucesos de SoCH, con una cinemática mostrando a un grupo de Ecologistas (científicos), siendo escoltados por el Mercenario Scar, un stalker con bastante experiencia en la zona.
Todo iba bien hasta que el grupo ve a una manada de perros escapando de una especie de peligro, seguido de eso, lo que parece ser una tormenta gigante ataca al grupo, matando a todos menos al Mercenario.
Scar es rescatado por Clear Sky, una de las tantas facciones dentro del Lore la cual se esconde en los Grandes Pantanos que, desde antes de esa tormenta, eran completamente inexplorados por otros grupos salvo Clear Sky.
En ese momento, Lebedev, el jefe al mando de Clear Sky, nos explica la situación. Básicamente la tormenta que nos ataco fue una emisión, una especie de descarga de energía proveniente del centro de la zona, capaz de matar a cualquiera que no este refugiado en ese momento.
En el campamento de Clear Sky conocemos a Kalancha, el medico/científico del campamento, el cual nos explica que tenemos una conexión rara con La Zona, que no encuentra razón de porque sobrevivimos a una emisión tan fuerte y que cuando sucede una emisión, nos fortalece nuestros atributos, pero nos mata lentamente, por ultimo, nos explica que algo o alguien esta causando que la zona haga que las emisiones sean mas recurrentes y que a su vez, alteren el estado de La Zona, ya que con cada emisión que pasa, varios caminos que eran seguros pasan a ser inalcanzables, y los caminos que eran peligrosos ahora son seguros, La Zona esta cambiando.
Volviendo con Lebedev, nos explica que para que Scar sobreviva, debemos atrapar a quien sea que esta causando estas emisiones, y que ofrecerá su ayuda si a cambio ayudamos a defender los pantanos, que gracias a las emisiones, ahora están llenos de Renegados, y nuestro objetivo es recuperar el control de los pantanos a manos de Clear Sky y detener al sujeto que poco a poco nos esta matando!

Este S.T.A.L.K.E.R. tiene un desarrollo muy similar al primero, avanzas entre mapas para adelante. Si bien intenta hacer de las misiones secundarias un poco mas "disfrutables", hay algunas que valen la pena hacer ya que marcan algo distinto a comparación del primer juego, vuelve a caer en las misiones repetitivas de "tráeme esto, necesito lo otro".
Hay algunas secundarias que están buenas (como la de ayudar a Libertad con los mercenarios), pero entre esas misiones, te encontras con diez misiones de búsqueda ultra repetitivas y con pagas lamentables.
Algo mas, la historia de este S.T.A.L.K.E.R. es una búsqueda de vida o muerte, debemos buscar al que causa las emisiones
(Spoiler Alert: Es Strelok ), creo que toda la parte de guerra de facciones y secundarias un poco mas elaboradas están al pedo ya que en todo momento, no paraba de preocuparme por mi vida, porque LITERALMENTE ME ESTOY MURIENDO Y SI NO BUSCO AL PAJERO QUE CAUSA LAS EMISIONES (Spoiler Alert: Es Strelok ), ME MUERO!11!!.

También, como paso en el anterior S.T.A.L.K.E.R., el cual tenia un progreso lineal en cuanto la historia, pasa algo parecido acá que, mientras mas avances entre niveles, mejor loot te vas a encontrar, haciendo otra vez la compra de armas y/o munición bastante inútil en un punto avanzado del juego, no en tan mayor medida como en el anterior (que literal en mitad del juego podías ser dios), pero si pasa.

Desde ahora en mas, resumo el final del juego: Te Moris... O te unís al monolito, no creo que lo sepamos nunca a no ser que Scar salga en S.T.A.L.K.E.R. 2. Pero básicamente, perseguís junto a Clear Sky a Strelok y su grupo hasta la Central nuclear de Chernobyl, Scar debe enfrentar a Strelok y las tropas de Monolito para así detener el peor final posible. Scar logra detener a Strelok, pero justo que todo esta por acabar, una emisión surge del centro, matando a todos en el campo de batalla. Al final, solo vemos que Strelok esta secuestrado junto a otras personas, en lo que parece ser un lavado de cerebro, dando comienzo a los sucesos de S.T.A.L.K.E.R. Shadow Of Chernobyl... La verdad, sinceramente hablando, una poronga (?

Jugabilidad
Acá es donde me enojo...
La jugabilidad no cambia demasiado del anterior juego, solo que ahora las pistolas son mas precisas y los rifles un poco mas imprecisos, con tiempo te acostumbras a decir verdad ¯\_(ツ)_/¯.
Otro cambio que sufrió en cuanto la jugabilidad es la recolección de Artefactos, antes con solo pasar por Anomalías los Artefactos aparecían de la humedad sin problema alguno, ahora, se necesita un detector, los cuales nos ayudan a guiarnos entre las anomalías para encontrar los artefactos, es de los mejores cambios que tuvo el juego, y si bien es medio raro adaptarse a los detectores, con tiempo se vuelve hasta fascinante buscarlos, mas gratificante.
También, integra un sistema de mejora a las armas, permitiendo que puedas mejorar tus armas a tu completo gusto, y estas mejoras tienen un impacto de verdad, permitiendo que por ejemplo, puedas pasarte el juego con el arma con la cual te sientas mas cómodo o integrar visión nocturna a tus trajes... ponle visión nocturna a tus trajes (?, aunque para poder usar algunas mejoras, hay que conseguirlas, y estas están esparcidas por el mapa y algunas te las dan por misiones. Estas mejoras las llevas con unos de los cuantos técnicos de la zona y listo, a mejorah. Es un sistema de búsqueda interesante, pero no va de la mano con la historia y incluso llega a ser molesto, PERO aun así, es un agregado muy bueno
Ahora si, me enojo fuerte(?
EL SISTEMA DE SANGRADO ES MIERDA, realmente no se que tiene este señor Scar con sangrar porque sangra DEMASIADO, das un paso y sangras, te caes de un mínimo de altura y ya sangras, te metes al agua y sangras. No se que le hicieron las emisiones a este señor pero que sangra 24/7 es increíble.
El sistema de sangrado cambio al punto que ahora todo te puede dejar sangrando, OJO, ta bueno eso, agrega un poco mas de preocupación a la hora de realizar los combates, el sangrado se detiene utilizando vendas y a veces los sangrados necesitan entre una o cuatro vendas, pero las vendas escasean UN MONTON, al punto que al final del juego, estuve tres días (yo también soy tonto por no buscar artefactos con resistencia al sangrado) para poder terminar el juego, solo para ver un final bastante tomto.

Gráficos y la A-LIFE
Los gráficos si bien, no tuvieron muchos cambios, mejoraron de forma muy agradable, la forma en como se ven los rayos de luz en esta entrega son hasta envidiables para el día de hoy, luego a decir verdad, los gráficos no cambian mucho del original, y como el original se ve bastante bien, pos bien.
La A-Life no tuvo grandes cambios la verdad, dentro de todo, se mantiene igual, aunque ahora se siente un poco mas natural varios de los spawns de enemigos, no es un cambio WOOOOW pero se agradece.

FINAL
Al final, que es este juego?
Clear Sky es el peorcito de la saga, no es un mal juego, es mas STALKER, y mas STALKER se agradece. Tiene sus problemas como la historia la cual no aporta nada o un sistema de sangrado que arruina bastante la experiencia, aunque agradeceré las mecánicas que están bien hechas..., me queda explicar la guerra de facción, pero steam no me deja porque MUCHO TEXTO.

6/10, Si se te canta el culo, podes saltearlo
Posted 31 July, 2021. Last edited 31 July, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
19 people found this review helpful
5 people found this review funny
25.0 hrs on record (23.6 hrs at review time)
Largo de aqui Stalker

La Zona es cruda, uno entra sin saber lo que se va a encontrar, y aun así ya teniendo tiempo y días en la misma, aun así nunca sabrás que te encontraras. Por ahi un día tu camino seguro se vuelve no tan seguro, por ahi esos jóvenes y novatos Stalkers que conociste mientras bebían vodka o tocaban la guitarra ahora estarán muertos a causa de disparos o del ataque de un chupasangre. La zona esta en constante cambio, lo que hace que nunca te acostumbres a ella y esto te dejara ver cosas que ni a la peor persona del mundo se la desearías Luego te vas de ella, de esa pobre y vieja zona, pero algo dentro de vos aun te llama, te invita a volver, ya que un Stalker puede abandonar La Zona, pero La Zona no puede abandonar al Stalker.

Historia
S.T.A.L.K.E.R. comienza explicando absolutamente nada salvo de que íbamos en un camino lleno de cadáveres el cual es alcanzado por un *R A Y O* y este explota pero sobrevivimos, somos rescatados y llevados a Sidorovich, un comerciante en la zona de El Cordon. Cuando nos despertamos sin recordar ni siquiera quienes somos, el comerciante exclama a vernos salvado y que le debemos un favor, también nos aclara que nuestro PDA (una especie de celular) marca un objetivo en especifico, Matar a Strelok.
Nosotros deberemos saldar nuestra deuda con el comerciante y a su vez, encontrar al susodicho Strelok, ya que puede el nos aclare quienes somos y como es que terminamos un camino lleno de cadáveres.

S.T.A.L.K.E.R. se maneja con una historia abierta rozando lo Lineal, el juego deja que puedas ver todos los peligros que te enfrentaras en La Zona, desde los bandidos mas borrachos hasta los fanáticos religiosos mas temibles y poderosos, desde perros mutantes hasta El Hombre Invisible Calamardo Vampiro y varios de estos momentos los hace sentir bastante naturales.

Pero esperen, yo puedo explicar todo esto, pero... Que es La Zona?
La Zona es la zona de exclusión de Chernobyl, la cual si ya sufrió una explosión en el 1986, ahora tuvo otra en el 2006 la cual dio la creación de las anomalías, zonas en donde las leyes de la gravedad y/o física no existen, las cuales generan Artefactos, estos artefactos, objetos muy valiosos fuera de la zona capaces de tener habilidades increíbles. Varias personas que entraron de forma ilegal a La Zona en busca de riquezas comenzaron a llamarse a si mismos Stalkers, mientras el gobierno mandaba Militares a la zona para que nadie pueda entrar ni salir y a científicos que puedan dar una explicación lógica de "POR Q PASO ETOH"... Y esto es el inicio, porque si me pongo a hablar de las demás facciones del juego y los distintos laboratorios terminamos pasado mañana

Volviendo a la historia principal.
Como dije, S.T.A.L.K.E.R. SoCH se maneja en un mundo abierto lineal, es decir, las misiones principales siempre tienen un punto fijo marcado y literalmente siempre nos estamos moviendo para adelante dentro del juego.
Esto es un punto bueno y malo a la vez. Es bueno ya que no hace que el jugador pierda el tiempo en misiones absurdas de recolección o caza de mutantes, pero que una de los objetivos principales sea la búsqueda de alguien, hace que el sistema lineal se sienta raro. Si, no deja de ser una búsqueda pero porque la historia lo quiere.

Algo que no me gusto de la historia, son las misiones secundarias las cuales la verdad, dejaron mucho que desear.
Las mismas se tratan de los mismos objetivos, trae este objeto, mata tal persona etc. Las cuales las mismas te darán objetos, Rublos (la moneda del juego) y reputación de la facción/comerciante, esta ultima dándote la posibilidad de comprar mejores objetos PEEEEEEEEEEEEEEEERO, hay un problema, como la progresión de la historia es muy lineal, hace que el loot de los enemigos se ajuste a cada zona, ósea, mientras mas avances, mejor loot tendrán los enemigos, lo cual hace en cierto punto el subir la reputación con los vendedores algo inútil, ya que esas mismas armas o munición, a la larga la terminare consiguiendo en grandes cantidades ya que los enemigos sueltan mucha munición

Jugabilidad
S.T.A.L.K.E.R. SoCH se basa en un mundo abierto separado por mapas. Si bien la historia es bastante lineal, La Zona se presta mucho para la investigación, dejando por ejemplo, muchos elementos y mejoras escondidas por el mapa, haciendo que en si la exploración algo importante del juego.
S.T.A.L.K.E.R. SoCH es un juego difícil, morir en este juego es como caminar y la IA no perdona ninguno de tus fallos aunque esta misma a veces peca de ser medio torpe (y graciosa (?), varios los enemigos (mas que nada los humanos) mueren de un disparo a la cabeza y llegan a ser bastante esponja de daño con los disparos al cuerpo, lo que hace que cada insta kill que logres por disparo a la cabeza, se sientan gratificantes, pero así como los enemigos pueden caer fácil, el jugador también puede morir fácil. Sin contar que las armas suelen ser bastante imprecisas cuando hablamos de disparar de forma automática. Puede salvarte la vida como a la vez puede arruinártela.

Graficos/Audio y la A-LIFE
Los gráficos del juego no son la gran cosa en este año (2021), si bien, sus rayos solares son algo a destacar, no quita el echo de que esta entrega, es la mas débil gráficamente hablando.
En lo que este juego no es débil en lo absoluto, es en la increíble ambientación que logra. Desde el minuto uno sientes a La Zona como un lugar peligroso y esto se complementa con el audio del juego, que si bien no es ninguna maravilla, logra ir de la mano con la ambientación del mismo. Y a todo esto, le sumamos la implementación del sistema A-LIFE, el cual permita que los mapas estén en constante movimiento y en constante acción, dejando claro al jugador que no todo conflicto merece de su intervención.

FINAL
En conclusión, S.T.A.L.K.E.R. SoCH es excelente casi poético, Si bien tiene misiones secundarias repetitivas y casi inútiles, su historia principal es una de las mejores de la saga, y si bien sus gráficos para el dio de la fecha ya son anticuados, su ambientación es inmejorable y es hasta el día de hoy, una de las mejores ambientaciones que vi en un videojuego.
Me hubiese gustado hacer mas hincapié en otros apartados del juego, pero lamentablemente no puedo hacer una review mas larga que esto (?

La reconcha de la lora mucho texto

RESUMEN
10/10 buen simulador de ser un ruso alcoholico
Posted 26 June, 2021. Last edited 26 June, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
1 person found this review funny
3.8 hrs on record
Bienvenidos a Dubai

Cuando era un poco mas joven, veía a todos los shooters con historia como "Excusa narrativa que incita el descargue de cartuchos", y este no fue la excepción, literalmente siempre vi a Spec Ops como un juego mas de tirar tiritos en un lugar QUE POR AHÍ LEVANTABA MI INTERÉS... Ósea, es una de las ciudades mas conocidas por su glamour y modernismo siendo arrasada por las muchas de las tormentas de arena.
Pero aun así, este juego no lograba hacerme decir "Wow... this is deep".... Como me confundí

HISTORIA
El juego comienza con la premisa de "Somos los Estados Unidos de américa, y venimos a solucionar las cosas", es mas, el desarrollo de los primeros 2 capítulos es así, viva la democracia, pero poco a poco va tomando su color real. De ante mano, este juego no es uno en el que la vas a pasar bien, este no es un viaje mágico y bonito con finales felices.
Somos el capitán del escuadrón Delta Force, y nuestra misión es ir a Dubai, una ciudad en donde dejo de lado la belleza y el progreso para ser enterrada en la arena, debemos buscar sobrevivientes ya que los intentos de evacuar la ciudad (a manos de el Coronel Konrad) no salieron bien.
Como dije, el juego comienza como si esto fuese la típica historia americana de libertad y muerte a los rebeldes... viva la patria. Pero poco a poco el juego se va dando vuelta. La historia no es un rescate... es un secuestro.
Konrad esta a cargo del batallón 33, el cual como ya dije, estaba encargado de evacuar a Dubai, este sin éxito alguno por las muchas de las tormentas que aTORMENTA Dubai, en una de estas tormentas, el 33 intento evacuar civiles pero esto... no termino para nada bien, causando la muerte de mucha gente... Esto causo que el 33 se rebele ante Konrad.
El juego es aun mas deep, y mientras mas progresas y ves los desastres causados entre grupos rebeldes, un 33 anarquista que hasta el día de hoy siguen las ordenes de al menos salvar al pueblo de Dubai (haciendo que esto lleve a un toque de queda y una ley marcial para el pueblo) y por ultimo, la CIA, que hizo que algunos pocos del pueblo de Dubai se rebelen contra el 33.
El juego no es una misión de rescate, el juego no es una simple excusa para tirar unos tiritos contra soldados americanos o rebeldes... El juego es una representación de las consecuencias de la guerra, como esta puede afectar a los mismos soldados e incluso hacer mas guerras, Walker y su equipo, desde que llegan a Dubai no logran frenar la destrucción, no logran detenerse en ningún momento y por ende, no llegan a pensar en las consecuencias de sus acciones.
Hay una misión, que corrompe a Walker como persona, en donde el Delta Squad lanza fósforo blanco contra un puesto de avanzada del 33, sin saber que los mismos del 33 estaban resguardando civiles... Muchos civiles, civiles que murieron cruelmente con su piel calcinada por el fósforo blanco, todo por culpa de Walker, que como capitán no pensó ni un segundo en que estaba haciendo... Este juego te hace entrar en una misión de rescate, cuando en realidad, es un secuestro... un secuestro que lleva a Walker a corromperse mentalmente. El juego no tiene final bueno, ni malo... solo tiene un final.


Graficos
El juego tiene unos gráficos muy buenos para el momento en que salio, pero mas que gráfico, tiene un excelente uso de arte (o atmósfera, nuse). Es increíble ver Dubai cubierta por la arena, y es aun mas increíble ver los desastres que estas continuas guerras causaron en Dubai, en cuanto a eso, el juego no falla.

Jugabilidad
Acá creo que es el punto donde resta mas puntos este juego.
La jugabilidad es la típica de un shooter de coberturas, te cubrís, disparas y regeneras vida. No agrega nada nuevo al medio y a decir verdad están un poco mal aprovechadas para los flanqueos... varias secciones de torreta simplemente no se pueden flanquear porque o la misma torreta tiene un AimBot o es imposible flanquearlas, o ambas (?.
Aunque algo que destaco, es que el hecho que no haya mucha munición de un tipo de arma en Dubai, me gusta bastante. El juego te invita a usar todas las armas, no porque uno quiera, si no porque no queda otra... Eso si, prepárate para quedarte sin municion.

FINAL
Spec Ops: The Line simplemente, me sorprendió.
Si bien sus mecánicas se basaron en el quemadisimo cubrirte y disparar que Gears Of War hizo (y muy bien), su historia, y sus gráficos. Me hicieron ver una joya que por mucho tiempo ignore.
Posted 5 September, 2020. Last edited 3 June, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
17 people found this review helpful
9 people found this review funny
0.5 hrs on record
Resumen lindo:

Es una poronga
Posted 6 January, 2019.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
0.0 hrs on record
Bienvenidos al mejor simulador de ansiedad y desesperación, el dlc que va hacer que los Deathclaw y Cazadores sean nada comparado con los Fantasmas con traje hazmat y Hologramas que disparan rayos laser (NO ES BROMA)... Bienvenidos a Dead Money

Historia
Sierra Madre estaba destinado a ser el mejor casino del oeste, un lujoso, extravagante, lleno de todo lo que se podría desear para una estaria genial dentro de este. Quien diría que justo el día de la apertura, donde todos los invitados disfrutaban de una gran velada, en toda Estados Unidos comienzan a caer bombas las cuales marcarían el comienzo de un nuevo mundo.
El Sierra Madre se cierra por completo, dejando a todos sus invitados sin posibilidad de salir y a la vez, activa su sistema de defensas, unos Hologramas que mas que defender, terminan causando una masacre.
Para el colmo, tiempo después, el sistema de ventilación y clima de Sierra Madre comienza a lanzar una toxina roja extraña, inundando las calles de la villa mas cercana al Sierra Madre y matando a todos los que intenten explorarla y solo sobrevivieron los que ahora conocemos como, Los Fantasmas, una especie de zombies atrapados en unos trajes Hazmat.
De esta forma, el Sierra Madre desvaneció del mundo, siendo una especie de mito del viejo mundo, un lugar que se dice, estará lleno de reliquias... o asi dicen.
El Mensajero, explorando el Mojove, logra captar una nueva señal de radio, la cual invita a todos los que puedan escuchar esta frecuencia, a la inauguración del casino y la frecuencia vendría de un viejo bunker de la Hermanda del Acero.

Final adelantado de esta cosa
No, no hablo del final del dlc, si no de este análisis.
No voy a dar mas detalles, es mas DI MUCHOS DETALLES. Si estas a tiempo, no sigas leyendo porque te vas a perder bocha de detalles de este dlc, es mejor explorarlo sabiendo lo poco y necesario. Espero que estés listo para salir de tu zona de confort, Mensajero

PUNTAJE: 9/10
Obsidian, la puta que te pario

Dark Souls, pero con bombas nucleares
Realmente, este dlc te va hacer llorar, sufrir y gritar. Al principio vas a estar "Oh bueno, no debe ser tan complicado" hasta que te encontras con el primer Fantasma y te das cuenta que solo lo podes matar REVENTÁNDOLE LA CABEZA (de mas esta decir que nuestro inventario va ser retirado cuando llegamos al Sierra Madre, por lo tanto estaremos desarmados al principio). Sin contar, que a todo esto, sumamos que un viejo choto nos puso un collar explosivo, el cual explota si queremos escapar del Sierra Madre y si nos acercamos a ciertas radios dispersas por el mapa, las cuales tienen algo... que hacen explotar el collar... GG.
De mas esta decir que el casino aun tiene los hologramas dispersos y de mas esta decir que estos son completamente INFUMABLES (molestos pa los cuates). Realmente, no hay momento en el que no quiera volver al Mojave para no volver nunca mas a este casino, ni para destruirlo... Y saben que?, es la mejor puta experiencia que me dio este juego.
Nunca pensé sentir DESESPERACIÓN, el echo de que vienen enemigos y no tenes ningún tipo de munición, que las armas sean inútiles contra los Fantasmas haciendo que sea mas conveniente escapar que pelear, LAS PUTAS RADIOS DE MIERDA. Todo en este dlc esta echo para hacerte sufrir, y eso me hace quererlo aun mas, ya que no es un miedo de UESA TE SALTO A LA PANTALLA, es un miedo a la desesperación, a la incomodidad, Desconocido .

Y una ultima cosa... dejalo ir
Posted 3 January, 2019. Last edited 30 September, 2020.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
25 people found this review helpful
3 people found this review funny
120.6 hrs on record (36.0 hrs at review time)
Este juego es el sucesor de la expansión para Red Orchestra 2 llamada Rising Storm, Y este juego nos lleva otra vez a las tierras asiáticas y concretamente al país de Vietnam el cual mucho recordara por los geniales temas creados en los años 50/60/70 donde hablaban de lindo país lleno de arroz. Ah... y también hubo una guerra ahi, y justamente este juego habla sobre esa guerra así que...

--- Antes que nada ---
Quiero aclarar algo, este juego es de esos casos que salio temprano del Early Acces, no es para darle odio. Ni mucho menos, es un gran juego que me encanta y por el momento no me aburre, pero tiene varios fallos como la optimizacion, algunas animaciones (por así decirlo) en la primera persona y la asquerosa hitboxes cuadradas de muchos lugares que se usan como coberturas, pero hablare mas en profundidad a lo largo de este análisis.
Desde ya, recomiendo comprarlo SOLO, si te gustan juegos de estilo Red orchestra 2, Squad. Juegos tácticos donde todos deben cumplir su rol como se debe (o al menos esforzarse en cumplirlo bien, que así se aprende). Si solo te interesa espera a un Free Weekend o una oferta. Y si no te interesa en absoluto el juego... ¿que haces leyendo esto?.

Graficos
Debo decir que el juego tiene un apartado gráfico hermoso, Las tierras vietnamitas están representadas de una manera hermosa y agradable a la vista y los diferentes escenarios tienen unos detalles que te hace sentirte en un conflicto entre dos países. El juego posee una buena cantidad de opciones gráficas lo cual siempre es de agradecerse e incluye una opción de filtros, entre ellos uno con temática del festival de woodstock, así podes matar vietnamitas al ritmo de Jimmy Hendrix.
Pero no todo es de color de rosas (a no ser que tengas activado el filtro woodstock). El juego posee una mala optimizacion que se ve reflejada solo en los mapas. Me explico de una manera simple,
Algunos mapas funcionan de 10 y otros mapas funcionan de -10. Es algo que el equipo de Tripwire Interactive debería arreglar. Creo que el problema seria por el tema de los helicópteros que en los mapas donde estos aparecen funciona muy mal el juego, pero también me paso en otros mapas donde no hay helicópteros asi que... Mep :/.

Jugabilidad
La jugabilidad es igual a la de Red Orchestra 2 (Ahora mismo me estoy preguntando si los que van a leer esto jugaron Red Orchestra 2). Es de ese estilo realista pero no lo llega a ser tanto. Osea no te esperes un estilo tipo Arma 3, diria mas un estilo Squad... O Red Orchestra 2.
No es mala, es entretenida pero lenta, tengan en cuenta eso si es que son de jugar juegos mas rápidos como COD o Battlefield, ya que aquí la paciencia es el fruto de la victoria (we alta frase).
Si hay un problema y es el mas rompe pelotas, es el sistema de coberturas y las hitboxes de los diferentes objetos... Es basoora. Me explico, Primero que nada hay veces que estamos cuerpo a tierra y no vamos a ser capaces de disparar porque la animación en primera persona sufre de algún espasmo o no se, impidiéndonos disparar o incluso recargar, y en juegos como este la reacción rápida nos salva la vida, me paso mucho de reaccionar a tiempo y no poder disparar por esto.
Bueno queria llegar a las hitboxes de los objetos porque, uhhh.
LAS HITBOXES DE LOS OBJETOS ES LA RAZÓN POR LA CUAL ESTOY ESCRIBIENDO ESTO!!!, me sucedió, y mucho dispararle a un enemigo para luego darme cuenta que las balas ni llegaron a hacer un recorrido largo porque impactan con hitboxes invisibles en los objetos.
Ahora van a decirme que soy un manco que el cañón chocaba contra la pared y no es asi, porque si no ni siquiera podría disparar. Es una pena que solo este error arruine mucho la experiencia, porque a mi parecer es mas frustrante esto que un equipo incompetente. Espero que lo solucionen pronto.
Jugabilidad: Roles y armamento
Decidí separar esta parte porque... si.
Ambos equipos tienen diferentes roles a seguir, aunque ambos equipos tienen los mismo roles pero con diferentes nombres, NO voy a mencionar y explicar todos, Solo dire que todos los roles cumplen un papel en el equipo y se debe cumplir, como el explorador que puede detectar trampas enemigas o el artillero que con su gran cantidad de munición puede suprimir el avance del enemigo (y llevarse algún que otro por delante), Pero si es de un rol del que voy hablar es el comandante. El comandante y no me refiero a un maestro chocolatero dios del olimpo (te extrañamos fort volve) si no que hablo del comandante de este juego, Su rol es el mas importante ya que es el único capas de poder lanzar ataques a los puntos que les marquen. Si un líder de pelotón te marca una zona en C tomada por el enemigo podrás disfrutar lanzando un rico napalm ahi, Pero es importante eso, que los lideres de pelotón te marquen las zonas porque no puedes lanzar estos ataques sin tener una zona marcada y solo los lideres de pelotón pueden marcarte zonas. No sabría explicar muy bien ya que jugué una vez sola con este rol (y salio todo mal).
El juego posee un gran armamento que van desde la iconica M16 hasta la famosa AK-47, ambos bandos tienen su propio armamento y algunas de estas armas tienen diferentes variantes acordes a la época. Me gustaría ver en algún futuro el rifle de asalto alemán STG 44 o la MP40, Pero bueno ya el armamento que hay esta mas que bien.

Sonido
Es genial, y no bromeo. Me encanta el sonido que producen las armas, los sonidos de fondo, de explosiones. Hasta las voces (que de los vietnamitas te sacas memes con sus gritos) pero si hay algo que ayuda a ambientar ambos bandos es la música que suena de fondo. Para los Vietnamitas... música de Vietnam y para el Ejercito De Los Estados Unidos Rock Psicodelico que a mi parecer, esta mas que bien en este juego. Ya con entrar al juego el menu nos recibe con un TEMAZO de Creedence, que voy a proceder a dejar aquí.
Creedence Clearwater Revival - Run Through The Jungle
SoundTrack Oficial de Rising Storm 2

Extra
Esto es solo un extra, no afecta a la nota. Si eres de Latinoamerica estas jodido, espero que entiendas el ingles porque solo vi un servidor Latinoamericano. No siempre estará lleno así que te tocara jugar en servidores en donde se habla Ingles.

Veredicto Final
Lo bueno
  • Graficos
  • Audio
  • Ambientación
  • La parte de la jugabilidad que funciona como debe

Lo malo
  • La optimizacion de los mapas
  • Hitboxes de los modelos del mapeado
  • Bug con las animaciones lo cual no te deja disparar

7.5/10
No es un mal juego, es muy lindo pero si tan solo arreglaran lo que esta mal podría volverse aun mas lindo aun. No voy a seguir con esto porque ya lo explique todo al principio. Lo único que diré es GRACIAS!! por leer este análisis. Es la primera vez que hago uno serio y espero que les sirva, Cualquier critica es bienvenida para mejorar!! :D.
Y si decidieron comprar Rising Storm 2: Vietnam (no por mi análisis si no por los demás que ya existen) desde ya, bienvenidos a Vietnam.

Update 03/06/2021: Tripware cancelo el desarrollo del juego y lo rompieron a un mas con la integración de EGS... la concha. (?
Posted 8 July, 2018. Last edited 3 June, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
5 people found this review helpful
1 person found this review funny
4.3 hrs on record (0.7 hrs at review time)
Early Access Review
muy buen juego, ya lo desinstale pero... muy buen juego
10/10
ocupa mucho espacio
claramente mejor que overwatch
Posted 29 January, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
9 people found this review helpful
4.0 hrs on record (2.9 hrs at review time)
A mi amigo flash ama mis reseñas de steam <3



10/10
Posted 24 June, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
18 people found this review helpful
19 people found this review funny
12.7 hrs on record (8.6 hrs at review time)
me siento identificado con todas las acciones de la cabra

10/10
Posted 13 January, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2 >
Showing 1-10 of 17 entries