1
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by Angr4m

Showing 1-1 of 1 entries
No one has rated this review as helpful yet
1,337.0 hrs on record (191.4 hrs at review time)
Early Access Review
PENDIENTE DE EDITAR

Después de haber jugado 191 horas creo que puedo dar una opinión bastante fundada sobre Atlas. Mi opinión es que la gente de Grapeshot se deleita torturando a la gente que ha comprado su "juego". Siguen algunas de las razones en las que baso esta opinión:

Todo esto se refiere a los servidores oficiales PvP, aunque en lo que se refiere al farmeo se podría evitar en el Single Player poniendo multiplicadores en la recolección, aunque empieces perdido en el medio del mar a 15 kilometros, o millas, de la isla más cercana(???).
1) La recolección de recursos es una historia interminable. De hecho es lo único que se hace realmente en este juego. Para poder crear un barco calculo que debe haber que emplear un mínimo de 20 horas de juego simplemente desplazándose por el mapa y pulsando un botón. Es fundamental desplazarse porque si golpeas un árbol demasiado este se agota y no vuelve a reaparecer entonces tienes que ir repartiendo los golpes entre los miles de árboles de la isla para poder seguir disponiendo de madera, lo que es absolutamente necesario porque por ejemplo si estas en una zona de tundra como me toco a mi no puedes estar a la intemperie porque mueres de frío y debes hacer una hoguera y quedarte mirando para ella sin moverte para no morir. Algunos dirán que es un juego de supervivencia pero un juego de supervivencia debe ser un juego, un pasatiempo que te haga pasar un rato entretenido.
2) Si quieres ser eficiente recolectando recursos debes domesticar algún animal que cargue con el peso. La verdad que incluso una vaca puede ser un buen aliado a la hora de recolectar., pero, pasarse una hora dándole fruta a una vaca no es entretenido, es una tortura por parte de quién ha programado semejante mecánica. Por supuesto cuando logras domarla es un auténtico logro y un avance muy grande en el juego. Ya puedes pasarte otros dos días golpeando árboles y haciendo viajes a tu refugio para poder almacenar suficientes recursos para crear cualquier cosa que te vaya a ser útil.
3) Digo que debes tener un lugar seguro para poder guardar los recursos porque "por supuesto" la gente que comparte tu servidor te los va a robar en cuanto te des la vuelta. Esto por supuesto implica otros dos días de golpear piedras para poder hacer un refugio que sea mínimamente seguro para mantener tus recursos. Es lógico que los roben porque es imposible que alguien tenga la paciencia para construir un cuadrado de piedra en donde poner un armario para almacenar recursos.
4) Como he dicho lo de tamear animales es otro suplicio. Los animales que no son dóciles tienen que ser puestos al borde de la muerte y luego boleados para tenerlos anestesiados para poder alimentarlos para llenar la barra de domesticación. La bola se suelta cada dos minutos con lo cual tienes que volver a ponerlos al borde de la muerte y bolearlos nuevamente. Como en tu isla no están los alimentos favoritos del animal que intentas domesticar cada vez que los alimentas la barra sube un uno o un dos por ciento, aún con el nivel de habilidad al máximo en el árbol de habilidades, lo que te ha llevado un mes conseguir. Con lo cual, entre que tienes que bolearlos cada dos minutos, lo cual solo te permite subir el tameo aproximadamente un cinco por ciento, vas a tener que ponerlos al borde de la muerte y bolearlos unas veinte veces antes de que sean tus mascotas. Lo cual te lleva a tener que recolectar recursos para bolas durante horas y eso si al final consigues tener suficientes recursos porque a ese ritmo ni todos los animales de la isla te dan suficiente piel para crearlas, añádeles piedras y corteza y es un suplicio recolectar semejante cantidad de recursos. Tendrás que golpear cientos y cientos de rocas y árboles y acabar con una docena de animales como mínimo para poder tamear un caballo por ejemplo. Ademas si te pasas golpeándolo para que este en el punto que los puedas bolear lo matarás, con lo cual tendrás que volver a atrapar otro caballo, etc, etc, etc....
5) La carne que has sacado de los animales muertos se pudre en cuestión de minutos. Esto conlleva que al final tengas más carne podrida que comestible. La carne que yo sepa aunque sea a temperatura ambiente un par de días se conserva perfectamente. Sí, ya se que es un juego pero me parece otra exageración para hacer sufrir al jugador gratuitamente. El caso es que si no tienes comida por supuesto te mueres lo cual me lleva a lo siguiente.
6) ¿Por qué te spawnean un animal peligroso cerca de la cama donde te regeneras cuando no tienes ninguna armadura ni armas para defenderte? Si un animal te acaba de matar tu cadaver, que se agradece que sea comestible, permanece unos minutos y puedes recoger el inventario, teniendo cuidado de que el animal que te ha matado no siga por la zona o no te vea antes de recogerlo. Pero además cuando mueres, en la zona de la cama te aparece un león o una cobra, con lo cual ya son dos animales peligrosos que pueden acabar contigo antes de recuperar tu inventario. Al final, la verdad que dejas la isla prácticamente desierta de animales peligrosos pero estos que te añaden cuando has muerto o cuando te has alejado de la zona durante algún tiempo son también un incordio.
7) Lo peor. Cuando te has pasado varios días con el interminable trajín de recolectar recursos y fabricar cada una de las piezas de tu barco te vas a dormir contento de poder haber navegado por el océano hasta el freeport donde has contratado a la tripulación y esperas pasarlo bien al día siguiente con tu recién estrenado barco que te ha quedado perfecto. Error. Mientras dormías ha venido alguno de tus compañeros de "juego" y te lo ha hundido construyendo unos cuantos techos de piedra encima de tu barco con lo cual se ha ido a pique por exceso de peso. Esto ya me parece el no va más. Mientras estas offline tu barco sigue estando en el servidor disponible para que cualquiera se divierta hundiéndotelo con un procedimiento tan sencillo y tan divertido como construirte un par de techos de piedra encima. Me imagino que lo hacen así para no tener que pasarse dos días haciendo las suficientes balas de cañón para destruirlo. Sería una perdida de tiempo. Del suyo porque el tuyo ya se ha perdido. Igual 20 o 30 horas de "juego" que descansan en el fondo de la bahía para nada de nada. Una hora que has podido disfrutarlo navegando.

Conclusión:

Este juego es una tortura insufrible fomentada por Grapeshot con sus lamentables decisiones a la hora de configurar los servidores oficiales. No puedes permitir que mecánicas cómo las que he explicado para hundirte el barco estando offline se den en un juego que la gente paga. Por lo menos, si sabes que están pasando estas cosas, facilita al cliente la adquisición de recursos para poder tener una experiencia de juego agradable. Si te hunden un barco haces otro,. Pero no.
En mi opinión, estas políticas son una manera de tirar nuestro dinero y el suyo manteniendo online unos servidores que me imagino que costaran un dineral para que una pandilla de trolls y haters inventen formas para dejar en nada los esfuerzos de gente que ha pagado por un juego para divertirse, no para que los torturen.
Posted 24 July, 2020. Last edited 10 August, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-1 of 1 entries