Steam'i Yükleyin
giriş
|
dil
简体中文 (Basitleştirilmiş Çince)
繁體中文 (Geleneksel Çince)
日本語 (Japonca)
한국어 (Korece)
ไทย (Tayca)
Български (Bulgarca)
Čeština (Çekçe)
Dansk (Danca)
Deutsch (Almanca)
English (İngilizce)
Español - España (İspanyolca - İspanya)
Español - Latinoamérica (İspanyolca - Latin Amerika)
Ελληνικά (Yunanca)
Français (Fransızca)
Italiano (İtalyanca)
Bahasa Indonesia (Endonezce)
Magyar (Macarca)
Nederlands (Hollandaca)
Norsk (Norveççe)
Polski (Lehçe)
Português (Portekizce - Portekiz)
Português - Brasil (Portekizce - Brezilya)
Română (Rumence)
Русский (Rusça)
Suomi (Fince)
Svenska (İsveççe)
Tiếng Việt (Vietnamca)
Українська (Ukraynaca)
Bir çeviri sorunu bildirin
Toda población está compuesta por varones y mujeres de distintas edades. Es habitual que, al estudiar la población de un país, se reconozcan tres grandes grupos por edades: los niños (menores de 15 años), los jóvenes y adultos(entre 15 y 64 años) y los adultos mayores (con más de 64).
Edades(x-x) Nombre
0-14 años Población Pasiva Transitoria
15-64 años Población Económica Activa
+65 Población Pasiva Definitiva
Conocer la cantidad de hombres y mujeres de distintas edades que viven en una región o en un país, es decir, estudiar la estructura por sexo y edad de una población, es una informacion indispensable para las políticas públicas.
Si se toma en cuenta la composición de edades por país se observan diferencias:
● Los que presentan edades más jóvenes son Haití, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Paraguay, El salvador, Perú y Ecuador.